Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
Punta rocosa muy abrupta, próxima a su vecino Peña Helguera. La cara N esta cubierta de monte bajo prácticamente inaccesible, mientras que la S es mas descubierta aunque más empinada. Las vistas sobre el valle de Sámano muy bonitas.
Desde el barrio de Helguera
Cogemos la pista que va en dirección SW, y que asciende al alto de la Mina. A la altura de una ganadería en el lado izquierdo, parte a la derecha una pista que un poco despues se divide en tres. Podemos coger las dos de más a la derecha, ya que luego mas adelante se llegan...
Se trata de una pequeña cumbre al sureste de Henaio (663 m) cubierta de quejigos, con una cima cerrada por una espesa vegetación, la cual impide disfrutar de las vistas, y con un sendero por el que se puede transitar cómodamente a lo largo del cordal cimero, para llegar a la localidad de Azilu.
Desde Alegria/Dulantzi
Salimos del núcleo urbano de Alegria/Dulantzi por la carretera A-3140 dirección noreste (NE) hasta llegar a una rotonda. Continuamos dirección Adana unos metros hasta abandonar la carretera y coger una parcelaria a nuestra izquierda, dirección este (E). Seguimos por este camino, pasamos a la...
Cota del macizo de Mendigisa situada en uno de los ramales que se desprenden hacia el N desde cordal principal que recorre la parte alta del macizo. Desde Zubialde (Zeberio)Cruzaremos el puente sobre el río Zeberio para comenzar la ruta por una estrada que tiene en su inicio un poste direccional de madera indicando Untzueta. Poco después traza una curva a la izquierda para llegar a un cruce donde una tablilla colocada en un pino dirige nuestros pasos hacia la pista de la derecha. Llegamos después a otro cruce, también con poste indicador, para en suave descenso cruzar un paso...
Esta prominente aunque boscosa cumbre, se encuentra al W de la sierra de Ugarra (854 m), separada de ella por la espectacular Foz de Ugarrón abierta por el río Areta, un interesante enclave natural, similar al de otras cercanas foces como las de Lumbier / Irunberri o Arbaiun.
La cumbre cuenta con bibliografía y aparece en varios listados montañeros, por permitir enlazar la ascensión a la cumbre con la visita a la foz, lo que obliga a conectar las localidades de Imirizaldu (560 m) y Berroya / Berroia (520 m), ya sea a la ida o a la vuelta. La...
Atalaya sobre el valle del Asón enfrentada al imponente macizo formado formado por la Peña Rocías (1337 m) y el Mortillano (1415 m). No es una cima especialmente singularizada, ya que en realidad es un pequeño saliente en el cordal E.NE del Porracolina (1414 m), aunque por su situación avanzada se distingue perfectamente desde el fondo del valle. La cima descubre una bella estampa del valle del Asón. La verdadera relevancia de esta antigua barrera coralina yace en la sima del Cueto, una de las más profundas de la península (-815 m). No se ubica en una zona de sencillo...
Es el punto más alto de una serie de alturas situadas en la cuenca alta del río Aranda, integradas en la divisoria de aguas entre éste y el Manubles. Cerca, a poniente, queda la divisoria provincial entre Soria y Zaragoza. Por la cumbre pasa la divisoria de términos entre Malanquilla y Pomer.
El punto de partida idóneo para ascender a la cumbre se encuentra a la altura del km 47 de la carretera de Aranda a Ciria, justo a la altura del desvío a Malanquilla. Allí arranca una pista en dirección contraria (N) que se interna en el Barranco del Replanchar....
Las Peñas de Leza son una muralla que marca un brusco y nítido límite entre el Camero Viejo y la depresión del Ebro. El río Leza, antes de salir a espacios más abiertos, se encajona de forma espectacular en una estrecha garganta conocida con el nombre de Cañón de Leza, más de 600 metros por debajo de la línea de cumbres de las peñas de Leza. La cumbre más elevada es La Punta de Sanchisnal o La Nevera (1201 m), más conocida como Zenzano, por la población próxima. También es reseñable la cumbre más occidental, si bien no demasiado diferenciada,...
Salimos desde Encío, localidad que pertenece al partido judicial de Miranda de Ebro. Tiene escuela de primeras letras, la iglesia parroquial esta dedicada a San Cosme y San Damián y una ermita sin uso con el titulo de San Juan de Acre, cerca de la población y varias fuentes. Un monte poblado de encinas que se cuida con esmero. Situado al Oeste de Miranda a unos doce kilómetros y a unos cuatro de Santa Gadea. Es citado en un documento fundacional de Valpuesta, también en el fuero de Cerezo de Río Tirón como uno de los pueblos de su alfoz....
Pequeña elevación entre la Forqueta d'os Güertos (2069 m) y la Punta Cochaldo (2213 m).Desde el estrecho de Santa Elena (T4) Para llegar al refugio del Puerto existe una pista que parte en una curva del ramal de carretera que une Biescas con Betés. Encontrándose cerrada al tráfico rodado salvo autorización expresa, podemos iniciar la marcha a pie en el estrecho de Santa Elena, ese angosto desfiladero escavado por el río Tena partiendo la gran barrera rocosa entre los macizos de Partacúa (W) y Tendenera (E). Esta opción suma 600 m. de desnivel al itinerario y una hora y media...
Montaña del macizo de Burretxagane. Domina ampliamente el estuario donde desemboca el río Oka, llamado ría de Mundaka, ría de Gernika o Urdaibai. Una ermita del siglo XV dedicada a San Pedro domina esta altura cubierta por el denso encinar cantábrico que convierte en auténticas selvas este interesante macizo montañoso. Al Norte se encuentran las famosas playas de Laida y Laga, verdadero paraiso para los practicantes del "Wind Surf". La cima también se denomina Atxerre. Una leyenda cuenta que durante varias noches consecutivas los pastores observaron una luz en la ermita. Al final una medianoche decidieron subir y encontraron un...