Amosando 10 dos resultados de 9260 para a busca Alto
Privilegiada atalaya sobre el mar Cantábrico, bien puede presumir de tener las mejores vistas sobre San Juan de Gaztelugatxe.
Desde Bakio
Una vez pasada la playa, camino de Bermeo, sale a mano izquierda una carretera vecinal denominada Mendialde. Se sigue por ella hasta llegar prácticamente a su final, junto a un conocido restaurante. Los restos de un muro de piedra nos acompañan hasta el punto más alto. El taco geodésico está un par de metros más abajo.
Como alternativa, en exceso cómoda, se puede dejar el vehículo estacionado en cualquiera de los numerosos aparcamientos que existen en los alrededores del...
El término Peñas Royas (Peñas Rollas en la cartografía) abarca la ladera montuosa que se observa al E de Lagunilla de Jubera (649 m). En ella se descubren varios escarpes rocosos de tonalidad rojiza, siendo la cumbre presenta el relieve más destacado e interesante.
Desde la pista de Santa Cecilia (T2)
La pista de acceso a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, dirección a Jubera, transita un par de cerradas curvas y gana un rellano (756 m) antes de la subida hacia los repetidores de Cerrelucho (878 m). A la derecha parte una pista que...
Cumbre de la sierra de Arrola. Recibe los nombres de Kuskumendi o Pagatxa. Al E de esta cumbre queda otra mayor: Goikogane (598 m), existiendo entre ambas un collado (550 m). Esto da lugar a que esta cumbre sea apenas visitada.Desde Bergantza (275 m)
Hay que subir por un carretil de pendiente pronunciada hasta el barrio de Onsoño (440 m) y continuar hasta el collado Bakuna (550 m). Por la izquierda, dejando el Goikomendi (598 m) a la derecha avanzaremos por una amplia pista para situarnos junto al Pagatxa o Kuskumendi (586 m) a la que habrá que subir directamente. Accesos...
El monte Legunbe, o la variación fonética Launbe y Leunbe, se encuentra en el confín de la sierra de Entzia, en el límite con Nafarroa, donde la serranía pasa a denominarse Urbasa. Presenta grandes precipicios que caen hacia los pueblos de Egino (569 m), Ziordia (543 m) y Andoin (613 m). En las proximidades de la cima podemos encontrar un ojo o ventana natural: Legunbeko Haitzuloa. Que en la peña queda establecido el límite entre Araba y Nafarroa, queda recogido en documento de 1555 fijando la frontera de los reinos:"Declaramos los mojones divisorios dentre los dichos reinos de Castilla y...
Modesto monte boscoso desprendido del cordal principal de Seseta (1183 m). Nos sirve de excusa para describir una ruta alternativa balizada como ruta de bicicleta de montaña (BTT). También puede servir de excusa para cobrar una cima de forma relativamente sencilla, si las condiciones climatológicas no permiten proseguir a la principal, dado que una ruta balizada pasa muy cerca de su cima.
Desde la carretera de Vindángoz / Bidankotze
Dado que las rutas han sido balizadas para BTT las dos que nos interesan a los montañeros están separadas por 1 km de carretera, y se alarga bastante combinar varias diferentes. ...
Sabasán (404 m) o el alto de Santo Domingo es un cerro testigo situado en las estribaciones occidentales de la Sierra de Ujué/Uxue. Sobresale sobre una vasta superficie plana, próximo a la Laguna de Pitillas; Reserva Natural de gran importancia por ser el humedal mas destacado de Navarra/Nafarroa. Su solera se compone de rocas areniscas y arcillas. La cobertura vegetal se basa en pinos de repoblación, tomillos, ontinas, espartos,... como especies mas destacadas.
La cima se halla en una aplanada área cimera, donde hay una ermita dedicada a Santo Domingo, una mesa mirador metálica, un panel informativo sobre temas culturales...
Modesta cima de los Montes Obarenes, al poseer la particularidad de hallarse algo separada del macizo, pasando muy cerca de ella la N-I. El Monumento al Pastor, junto a la nacional N-I, se recuesta en esta modesta colina de gran panorámica.En realidad el Alto de Otero se halla formado por dos cumbres: Otero Mayor (785 m) y Otero Menor (768 m) que asemejan dos mamas. La cima, desprovista de vegetación, se halla, justo, al Este de Encio (586m), a 1 Km. de esta población. La cima resulta por ello bastante modesta pero revindicada y ascendida con frecuencia por los campistas...
Modesta elevación de la sierra de Elgea/Zaraia, rematada por un vértice geodésico. La cima es una zona más o menos plana pero con excelentes vistas del Alto Deba, y de la divisoria de aguas ó Ur-Muga entre Anboto (1331 m) y Elorretako Haitza (1163 m), formando esta cumbre parte de la misma divisoria.La cima situada más al Sur es algo más baja y posee una antena. Se llama Arriurdin o Urdingain (992 m), siendo la cumbre un conjunto de pequeñas peñas que sobresalen apenas un metro de la zona llana que es la cumbre. Esta cima ofrece, sin embargo, menores...
Cumbre del macizo de Mendaur, al NE de la cumbre de Loitzate (1048 m), algo más elevada. Por esta cima y las que le acompañan, Loitzate (1048 m) y Komizko gaina (1037 m), discurre el linde de la finca poblada de buenos bosques de hayas y robles que pertenece al ayuntamiento de Donostia y que se conoce con el nombre de Artikutza, si bien se enclava en los terrenos Navarros de Goitzueta, hallándose en la misma un embalse que lleva el nombre de la finca. Al NE de la cima un mugarri (Irumugarrieta) nos indica que en el lugar se...
Cota bien diferenciada al E. del Pico de la Devesa (1853 m) y separada de él por un marcado collado desde el cual hay acceso hacia la Vega del Naranco.Desde el Puerto de San Glorio (1617 m) se accede fácilmente a su base ya que existe un cortafuegos que te coloca bajo el promontorio rocoso. Una vez aquí sólo queda buscar el punto más alto sin apenas dificultad. Posteriormente se puede completar la excursión con la ascensión del Pico de la Devesa (1853 m) en poco más de quince minutos extra. Accesos: Puerto de San Glorio (40 min).