Amosando 10 dos resultados de 9260 para a busca Alto
Araba Burgos
Basaul (681 m) se alza en medio de los interminables campos cultivados (trigo, cebada y, sobre todo, alubias) que se extienden entre Arana y Moscador de Treviño, sobre la amplia vaguada del arroyuelo del Dueso presidida al oeste por el volumen rotundo del Cerro (901 m), el monte totémico de este sector de Treviño; si hubiese que asignarlo a alguna sierra, se podría considerar como una estribación noroccidental del macizo de Sauturri, con el que enlaza sin vaguadas intermedias a través de Las Engarayas (726 m). Aislado entre serrezuelas que, incluso con su propia modestia, le superan en altura (Villaseca...
Nafarroa
En torno a la peña Itzaga (1308 m) una orla de cotas menores completa y cierra la sierra. Entre ellas al NE se encuentra Izeki (800 m), que forma una larga loma arriscada en su vertiente Este y con una suave pendiente boscosa hacia el Oeste. La rodea por el Norte el tramo más oriental del valle de Izagaondoa sobre el que se asoma. Por el Sur un amplio corredor comunica Ardanatz con Urbikain, quedando a mitad de camino un curioso perímetro de piedras arruinadas, que apuntan al desolado de Eizaga del siglo XV, del que quizá tomaron nombre todos...
Al sur del collado de Albitzeta se ubica un discreto cordal de la sierra de Altzania que sirve de límite entre los términos municipales de Segura e Idiazabal hasta el collado de Uzkatza, donde ambos encuentran el confín con Zegama. Y ahí encontramos, al norte de Amalaunpunta, otras dos cotas prácticamente gemelas, Pelotaleku y Zorroztarri. Tienen prácticamente la misma altitud y parecida prominencia. Sin embargo, es mucho más conocida la segunda, por el dolmen cercano que lleva su mismo nombre. Incluso la peña de seguidores del Athletic establecida en Segura lleva el nombre de Zorroztarri.  Muy cerca de Pelotaleku, al...
Cumbre poco conocida, está aproximadamente a mitad de camino entre el puerto de Cotos (1830 m) y el Alto de las Guarramillas (2262 m) por la Loma del Noruego. En el puerto de Cotos, junto a la carretera de acceso a la estación de esquí de Valdesquí, hay un monolito donde empieza el camino, bien señalizado y fácil de seguir. En los meses de más calor conviene llevar protección, gorro y agua, ya que no hay ninguna fuente en el camino ni casi zonas de sombra. En invierno es bastante probable encontrar nieve. La Loma del Noruego debe su nombre...
La montaña que nos ocupa, se encuentra en el cordal que une la Sierra de la Madalena con los Lecherines. Existen dos cimas en esta zona denominada genéricamente El Rigüelo. La cota inferior se ha conocido clásicamente como Peña Blanca de Aisa (2299 m), resultado ser una cima calcárea de roca blanquecina claramente diferenciada del resto. La cota más elevada presenta un acceso más sencillo aunque la cumbre inferior presenta mayores posibilidades y algunas escaladas, por lo que presenta mayor valor para el alpinista.Desde Aisa El punto más adecuado para su ascenso, parte del final de la carretera que nos...
Cima de la sierra Eskuagatx entre su punto álgido, Errialtabaso (1018 m), y Txumulutxueta (918 m). Se trata de una peña poco destacada cercada por las hayas y el lapiaz. Al Norte deja la cima la depresión de Ezkuaga (878 m), que da nombre al macizo entero. Se trata de una sosegada campa oculta entre los peñascos de Txumulutxueta (918 m), Gorostibakar (924 m), Errialtabaso (1018 m), Kanpantorreta (1001 m) y Ezkumin (915 m). A un lado de la campa el terreno se hunde hacia Gorostibakar formando la dolina de Ezkuaga (838 m).El collado Ollomendi (885 m) separa Txumulutxueta (918...
Una de las cimas más desconocidas del macizo de Gorbeia. Se halla al Norte de Arralde (941 m), separada de la misma por el pequeño collado de Bastelarra (839 m). La etimología del nombre sería Bazter-larra (rincón del prado). Un acceso directo a la cima, ya sea desde Ubide (572 m) o desde Baratzar (604 m), consiste en llegar al collado (660 m) entre esta cumbre y Eniabe (784 m). Desde el alto de Baratzar (604 m) se puede llegar a la cumbre por los húmedos terrenos de Saldropo hasta el refugio Errekarte (650 m), desde donde una pista nos...
El catálogo de montes de 1950 incluía en la pos. 134 una cumbre en la zona de "Izarra-Unzá" con el nombre de Pozo de los Reyes y altitud 804 m. La cartografía de la época señala el Pozo de los Royos, existiendo, por tanto, un error en la ortografía que recoge el catálogo, así como una inexactitud toponímica, pues el mapa se refiere (y así marca) a la balsa, aún hoy en día existente, y no a la cota 804 donde señala la existencia de un Mojón con el núm. 3. Este lugar es, exactamente, la llamada Llana de Larraluzea....
La loma Bizkailuze o Bizkarluze (702 m), como su propia denominación Euskérica identifica, es una alargada loma que une el macizo de Mondarrain/Arranomendi (749 m) con el resto de montañas de los Pirineos vascos, y en particular, con el macizo de Artzamendi (926 m), el más elevado de Lapurdi. La máxima cota de esta loma se alcanza hacia septentrión (702 m) encima del collado Zuharte o Ezurreta (566 m), pero su cumbre más conocida se encuentra al Sur y es, curiosamente, algo más baja: Gorospil (694 m). Algunos centenares de metros más al Sur de esta cima se encuentra el...
Desde Abornikano En Abornikano (586 m), nos desplazamos al barrio de Arriba (612 m), para tomar una pista (N). Antes que gire bruscamente hacia la izquierda, en dirección a la carretera y la autopista, nos desviamos a la derecha (620 m) para continuar por un camino que penetra en el bosque y conduce en algunos minutos de suave marcha a un collado (657 m) en la muga administrativa con Lukiano. Al SE queda, muy cercana, la redondeada cota (691 m), de la cual nos separan cinco minutos de agradable subida entre robles y hayas junto a la alambrada que separa...