Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
Las aguas superficiales que corren por las campas de Arraba son conducidas a su parte occidental para terminar en un pequeño circo rocoso al pie del collado Kargaleku (1117 m) para sumirse en una alargada dolina (1053 m) al borde de una pared que se precipita desde lo alto de una antecima secundaria (1185 m) del monte Gorosteta (1260 m). Esa peña posee un buzón señalizador que la designa con un nombre que hace referencia al fenómeno que acabamos de describir (Ura sartzen den atxa, Peña en la que se sume el agua). Las aguas que en ella se filtran...
Esta escarpada montaña atacada por las canteras se sitúa al W de Otañes (100 m), por lo que lleva el sobrenombre de Peña de Otañes, bien visible desde la bahía de Castro Urdiales. Sin embargo, es Santullán (82 m) el pueblo que domina su escarpada cara N,…, escarpada a fuerza bruta. Ambas poblaciones son bañadas por el río Mioño que desciende del Alto de las Muñecas (372 m) para desembocar en el mar Cantábrico en Mioño (18 m). Señalar que en la cima de la Peña de Santullán (470 m) se sitúa un gran castro rodeado por una muralla de...
La cara norte de La Plana de la Negra en Bardena llamada La Umbría, es una ladera con mucho desnivel en la que predominan los pinos, y al terminar la franja de bosque, tenemos varios campos de cultivo mezclados entre algunos pequeños cabezos, siendo La Umbría (549 m) el de mayor altura de ellos. Su parte cimera es un campo de cultivo que tiene la cima en la parte más meridional de él, entre una coscoja y una sabina. Desde la pista que sube a Sancho Abarca al NE del Estrecho (530 m). (30 T 636158 4659594) Para llegar en...
Gipuzkoa
Queda muy cerca del trazado del GR-121 por lo que, de estar recorriendo este tramo del citado sendero, el tachamontes no dejará pasar la oportunidad de acercarse a la achatada cima.Desde Arántzazu.Se baja al fondo del desfiladero por las escaleras talladas en la roca para seguir paralelos al Begiolatza erreka, aprovechándonos de las marcas rojas y blancas de la citada GR. Una vez en el cruce (3,4 km/1 h 45’) formado por el camino que sigue la PR-GI 3014, dirección Narbaxa, con la GR en su camino hacia San Juan Artia y Leintz Gatzaga (poste direccional; ver foto), giraremos hacia...
Muy cercana al cuidado barrio de Argiñao. Se puede subir desde éste o bien, alargando algo más la marcha, partir desde el barrio de Sarasola sirviéndonos del trazado del PR-BI 11 “Zeberio”. Desde Argiñao (Zeberio) Vamos a seguir la pista herbosa que parte hacia el W, señalada con un aspa de “camino erróneo” del citado PR. Rodeamos la cota que nos ocupa por el N para llegar a un collado de 289 m. Allí cambiamos totalmente de sentido para ir cogiendo altura hasta entroncar con otra pista y coger dirección S. Podemos continuar por ella hasta donde termina y encarar...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en la divisoria entre los términos del valle de Aezkoa y Garaioa. En esta elevada meseta encontramos los cultivos más elevados de Nafarroa entremezclados con verdes prados. Pequeños retazos de bosque primitivo (robles) o terreno de monte bajo han quedado salvaguardados en algunas laderas de las discretas elevaciones. Víctima de esta explotación agrícola-ganadera intensiva, una amplia y laberíntica red de amplios caminos se extienden a lo largo y ancho del lugar facilitando la aproximación a estas desconocidas cumbres incluso en vehículo particular. Todo ello hace que sea largo de explicar los cruces de caminos...
El Cerro de Villafuerte (1747 m) es la cota más elevada de la sierra de Villafuerte, extenso macizo calcáreo que se erige como el segundo relieve en altitud de la Región de Murcia, solo por detrás de la sierra de Moratalla, donde se encuentra Obispos (2014 m), techo de la comunidad autónoma; ambas alineaciones montañosas se ubican en el extremo occidental del término municipal de Moratalla, en la Comarca del Noroeste. Además del propio Cerro de Villafuerte (1747 m), la sierra cuenta con otras cotas relevantes: San Juan (1699 m), vértice geodésico del conjunto; Puntal de la Vieja (1607 m),...
La peña (arri) pequeña (txiki) es, a pesar de su nombre, una interesante cumbre que goza de unas vistas incomparables en esta parte SE de la sierra de Aralar. Si hemos decidido ascender a Urbaran / Aritzabal (745 m) por su vertiente oriental, la ascensión a esta cumbre es totalmente recomendable, ya que la cima es despejada y de sencillo acceso.Desde Egiarreta (T1)En Egiarreta (460 m) se toman las balizas del GR-20 (NE) hasta conectar con una pista y girar a la izquierda (NW), y luego a la derecha, saliendo a un nuevo cruce cerca de la curva de la...
Efectuando la aproximación por la N-260, que comunica el valle del Ésera con el de la Noguera Ribagorçana, junto al Col de Espina está el desvío a Neril (1510 m), que destaca entre los pueblos más altos del Pirineo aragonés. De esta aldea arrancan en el mismo punto dos rutas balizadas: la GR-18.1 que desciende hacia Ardanué y la PR del Tozal de Puntons. Teniendo la cumbre a la vista, se inicia la marcha por la segunda ruta, siguiendo la pista que gana altura hacia el NW. Al llegar a una bifurcación se continúa por el ramal de la derecha,...
Gipuzkoa
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Urdaburu. Desde Ugaldetxo (T2) Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La senda progresa por el bosque mixto...