Amosando 10 dos resultados de 9002 para a busca Alto
El Husillo (1180 m) es la cota mas notoria por el pilar geodésico (4,5 m de altura) que la marca. Es una estructura de relieve en la que alternan zonas planas aprovechadas para cultivos con otras mas irregulares colonizadas por el carrascal. A poniente subsidia sus aguas el arroyo Salobral de Avenales y a levante las captan los barrancos de Val de Estebanil, el de la Cerrada Cascos y el de los Grederos.  Avenales es un despoblado moderno del SE soriano, integrado en el municipio de Arcos de Jalón. Quedó deshabitado a principios de los setenta del  siglo pasado. Por...
Bizkaia
Discreta cota muy cercana al trazado del PR-BI 254 “Larrabideak” a su paso por el núcleo de Loroño. En su ladera S hay un establecimiento hostelero, con amplias instalaciones. Desde Uria (Larrabetzu) Seguiremos las balizas blancas y amarillas que jalonan el sendero camino de la ermita de San Bartolomé y de los caseríos de Loroño. Una vez pasada la sagardotegi y poco antes de la entrada a uno de los caseríos, nace una pista herbosa en cuyo comienzo hay un tronco cruzado. De esta entrada al punto más alto hay apenas un suspiro. Muy cerca, entre los robles, hay una...
La Montaña de Los Brezos (1333 m ) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera.Situada en la linea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1477 m), la Montaña de los Brezos, la Cruz de María (1301 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). El pueblo de Artenara se encuentra en la degollada que forman la Montaña de Artenara y la Montaña de...
Nafarroa
Alargada loma cercana a la población de Iragi (773 m), al E. de esta población, que dividiendo aguas a los barrancos Zugarraundi (N.), y Baratxueta (S), se encarama sobre las remansadas aguas del embalse de Eugi. La proximidad a Iragi y la existencia de una pista de acceso a los repetidores cercanos, convierte la ascensión en un sencillo paseo.Iragi (773 m) coloca su caserío en un collado en la vertiente NE del monte Baratxueta (1148 m). Pertenece al valle de Esteribar y se encuentra comunicada con Eugi y Olague por la carretera que salva la cadena montañosa cruzando el puerto...
La Torre (2161 m) es una cumbre secundaria desgajada ligeramente de los contrafuertes meridionales de la Sierra de Añelarra. Su ubicación y topónimo se recogen en el cuaderno pirenaico de Belagoa (Angulo, M. y Aldaz, K.) de la editorial Sua y es citada también en la Guía del Pirineo Vasco y en el libro Rutas desconocidas de la Montaña Vasca (ambos de Angulo, M.), editados por Elkar, definiéndose en este último como un simple promontorio.Las enormes paredes de Añelarra eclipsan ciertamente a La Torre cuando se observa desde posiciones lejanas. No ocurre así cuando se percibe de cerca ascendiendo por...
Nafarroa Beherea
Al N.NW de la cima de Urkulu (1419 m) se eleva una cota enmascarada por el lapiaz que toma el nombre del paraje en el que se sitúa: Urkulugibela. Se ubica dentro de Nafarroa Beherea, a unos 850 m del mugarri núm.207, que se eleva en la misma plataforma cimera de la montaña de Urkulu, a unos 1.405 m. de altitud y a unos 300 m. de la torre romana, sobre el abierto paraje de Urkulugibela. Urkulu posee ascensiones muy largas que se simplifican hasta convertirse en cortos paseos empinados en virtud de las pistas pastoriles que acceden a los...
Se trata de la cumbre más alta de los Montes de Altzania. Su cumbre desde la lejanía, bien desde La Llanada Alavesa (Arabar Lautada), como desde las campas de Urbia (1070 m) recuerda un extinguido volcán de inmaculada roca. Se halla constituido por calizas arrecifales. Su cumbre es, de algún modo, ancha y en sus proximidades destacan las famosas neveras o elurzuloak. Se trata de unas grandes oquedades de 80 metros de profundidad y escasos metros de anchura donde la nieve invernal puede penetrar y se conserva durante todo el año. Su vertiente Norte se precipita hacia el valle del...
Gipuzkoa Nafarroa
Pequeña cumbre  del cordal de Unamuno/Leuneta, situada al  norte de la cumbre de Garagartza, alzándose sobre los barrancos de Sagarreta y Latxe. Su cima sirve de muga entre Gipuzkoa y Nafarroa. Desde Pagoaga (T2) Situados en la barriada de Pagoaga (66 m), tras Pagoagaerrota parte la pista forestal que en perpendicular al barranco de Sagarreta va ganando altura de forma moderada. Alcanzada la primera bifurcación tomamos el ramal que por nuestra izquierda se dirige hacia el collado de Euntzingo lepoa (352 m). Desde este punto tan sólo nos resta seguir progresando por la parte alta del cordal hasta toparnos con...
Desde El PortilloLa ruta propuesta hasta el peñón de Llamas dede el Portillo es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de ambos sentidos.Podemos aparcar el coche junto a la carretera C-622 que cruza las provincias de León y Zamora en el alto del puerto (1047 m). Desde allí vamos primero a bordear a media ladera la Sierra y volveremos al punto de partida por la senda-cortafuegos que viene a travás de todo el cordal de la Sierra de llamas.Desde el punto de inicio, a nuestra derecha, cogemos una senda que durante los primeros metros baja ligeramente de...