Amosando 10 dos resultados de 9003 para a busca Alto
Velamazán se asienta en las estribaciones septentrionales de la sierra de Hontalbilla, contando en sus proximidades con modestos cerros en cuanto a altitud y prominencia se refiere, pero atractivos por su aislamiento y la escasez de vegetación arbórea o arbustiva, circunstancia que nos permite tener buenas vistas desde su cumbre y poder apreciar el perfil del relieve en su conjunto. En un corto recorrido vespertino visité tres pequeñas cumbres, que unidas al reconocimiento del casco urbano y sus edificaciones mas emblemáticas, hizo que me resultase grata la salida. Las cimas en cuestión son El Castillo (1017 m), La Almuzara (1011...
De nuevo nos encontramos ante una cumbre eminentemente urbana que hace que sea difícil caminar en solitario por esta montaña. La proximidad de la cumbre con las poblaciones del contorno, Canet de Mar, Arenys de Munt, Sant Iscle de Vallalta y Sant Cebrià de Vallalta, hace que deportistas de diferentes modalidades, jubilados y amas de casa, montañeros en busca de otro pico a conquistar, maestros explicando a los alumnos todo lo relacionado con la materia que les ha hecho subir hasta allí arriba... La verdad es que es normal ya que llegar al mirador es muy fácil, hay infinidad de...
Cumbre del macizo de Mendaur entre los valles de los ríos Ezkurra, al Sur, y Bidasoa, al Norte. En el primero destacan las poblaciones de Aranatz o Arantza (271 m), Igantzi (207 m), Lesaka (77 m), Bera (56 m) y Etxalar (100 m), que constituyen las Cinco Villas de La Montaña o Bortziri. En el segundo se hallan Ezkurra (546 m), Erasun (532 m), Saldias (554 m), Zubieta (215 m), Ituren (224 m) y Doneztebe (140 m), en el lugar de confluencia de los dos ríos, constituyendo la comarca de Malerreka. En ambas vertientes se pueden observar buenos ejemplos de...
Cumbre que forma parte del macizo de Peña Lusa (1575 m) y que se sitúa sobre el destacable circo glaciar del Hondojón.Desde las cabañas de Lunada Iniciamos la marcha en un aparcamiento cercano a las cabañas de Lunada (1120 m), en el paraje de El Torcón, tomando un camino a la derecha de la carretera que se dirige hacia el collado de la Tramasquera (1370 m). Antes de llegar al mismo, tomaremos un desvío a la izquierda para ir ganando altura bajo Peña Lusa (1575 m) y la doble cumbre de los Porrones de Bustarejo (1512 m, 1.516 m). Al...
Punta rocosa y aérea sobre Orotz-Betelu (615 m) por donde se abre paso el río Irati abriendo barrancos y gargantas. Lo cierto es que la cumbre se levanta discretamente sobre un altiplano (1025 m) donde destacan otras cumbres, todas ellas de mayor altura y relieve. Al Este de Urrizkain (1062 m) destaca la elegante cima de Zurazkun (1212 m), bastante más altiva que la que nos ocupa y que a veces recibe también la denominación de Urrizkain. El Urrizkain tiene la particularidad de asomarse sobre el curso del Irati pero la cima se halla sucia por la vegetación boj y...
Cumbre del macizo de Gorbeia en la sierra de Mendigisa que separa los valles de Orozko, al Sur, y Zeberio, al Norte. La cima queda cercana a la de Arrugaeta (662 m), que quedaría al Oeste, mientras que al Este tendríamos la de Garaigorta (665 m). También se denominaría con la variación Axpelaga. El acceso más corto se realiza desde el Alto de Bizkotzgane (565 m) que enlaza los valles de Arratia y Orozko. Accesos desde Orozko son : Gallartu (392 m) y San Martin (322 m) por el caserío Garaigorta (435 m). Accesos : Bikotzgane (1h); Gallartu (1h 15...
En su cima está el mojón no. 510 del Ayto. de Okondo. Desde el barrio de Ugalde (Okondo) Cruzaremos el puente sobre el arroyo que da nombre al barrio para, con el curso de agua a nuestra izquierda, llegar a las proximidades de Molingitxi. Una pista nace a la derecha con un cierre, que cruzaremos, y un depósito de aguas tras él. Iremos ganando altura, ahora con el arroyo Asuntza a nuestra izquierda. Tras pasar junto a una caseta de aguas, y siempre por cómoda pista, describiremos un par de curvas, dejando atrás el arroyo para continuar en dirección N....
Cota inferior del Pic de Basiero, compuesto por dos puntas bien diferenciadas separadas por una áspera brecha.Desde el parking de La PeülhaEl punto de partida es el aparcamiento del telesilla La Peülla (1912 m), uno de los accesos a la estación de esquí de Baqueira-Beret, situado en la carretera C-28 que desciende del Port de la Bonaigua hacia Esterri d’Àneu.Desde el parking, cruzamos el Riu de la Bonaigua y, girando al S., tomamos una senda que en suave ascenso nos lleva al Vall de Gerber, de clara herencia glaciar. Tras un tramo sin apenas desniveles, el camino se vuelve más...
Cabeza el Quemado (677 m) es un pequeño cabezo al sur de Peña Buitrera (719 m), cerca de la pedanía de Inestrillas (590 m) del municipio de Aguilar del Río Alhama, que esta bañada por las aguas del río Alhama. La vegetación más abundante en el cabezo e inmediaciones es el romero y en el lado septentrional han plantado unos viñedos en bancales, que están rodeados de red metálica para que no se los coman los corzos tan abundantes en la zona. Cerca se encuentra  el yacimiento Arqueológico Celtibérico Romano Y Alto Medieval de Contrebia Leucade, que para verlo tenemos que concertar cita...
Alargada loma herbosa que divide las cuencas de Gavín (W) y Yésero (E), separando los barrancos del Infierno y del Puerto. Ambas son dilatadas zonas de pastizal que son denominadas de forma genérica y respectivamente como Puertos de Gavín y Yésero. Constituyen praderas muy codiciadas para el ganado al pie de la blanca muralla que impone la sierra de Tendenera. Montaña sueve pero de impacto panorámico, fácil de ascender partiendo de cualquiera de sus dos vertientes principales.Por los Puertos de Yésero (T2) La pista de Yésero (1160 m), cerrada al tráfico, toma inicio al pie de la última rampa de...