Amosando 10 dos resultados de 9276 para a busca Alto
Cumbre herbosa de la sierra de Mesada cerca de su confluencia con los Montes de Ordunte en la cima de Peñarada (1115 m). Esta cima se halla muy cerca de la de Peñalta (1140 m), quedando entre ambas el portillo de La Mula (1076 m), que con ese nombre lo conocen los pastores de Ordunte. Al Sur se extienden los grandes pastos de Salduero. Desde Salduero desciende el arroyo Pozonegro que tiene sus fuentes allí mismo. Más abajo une sus aguas al río Calera que talla un profundo barranco al pie del Zalama (1341 m), máxima cota de lo montes...
Cumbre del sector occidental de la Sierra de Guara que se alza 600 m sobre la margen derecha del río Guatizalema, represado en el magnífico entorno de Vadiello.Aunque no se encuentra entre las mayores alturas de la sierra, este pico es uno de los más característicos de Guara y su ascensión conjuga muchos alicientes que nos harán disfrutar de una bonita jornada de montaña y de unas vistas excepcionales, siempre que el tiempo acompañe. El recorrido atraviesa una empinada canal entre los imponentes Mallos de Ligüerri que puede volverse resbaladiza en caso de lluvia, por lo que se desaconseja su...
Aunque como cerro no es muy destacado, llama la atención desde la distancia por la imponente y afilada punta rocosa que lo corona. Acercarse a verlo de cerca es una tentación que no puede resistir ningún montañero que esté realizando un paseo en torno a la Ermita del Socorro (542 m).
La denominación que aparece junto al monte es la del corral cercano, que llaman de Ongay.
Desde el Corral de Viloria
En la carretera NA-5410 aparcamos en la salida de la pista junto al corral de Viloria, tras ir por la derecha hasta la ermita del Socorro (542 m)....
Relieve ubicado en la parte Sudoriental de la Sierra de Deza, separándola su collado occidental (1044 m) de la Cruz de la Sierra (1196 m), monte destacado en la parte sudoriental de la Sierra de la Miñana. Administrativamente se ubica en la parte nororiental del término municipal de Deza. su escorrentía la reciben una serie de Cañadas (Cortes/Verdugal, Pozuelo/Beltrán) para, a través del corredor fluvial Regatillo/Monegrillo/Jalón/Ebro, acabar en el mar Mediterráneo. En la litología del terreno predomina la roca caliza y su cobertura vegetal consiste en un carrascal, acompañado de alguna mancha de quejigos y un matorral de tomillos, aliagas,...
Espectacular cumbre del macizo de Anboto, con la cual forma un macizo perfectamente diferenciable dentro de las Durangaldeko Haitzak.Presenta importantes precipicios hacia las dos vertientes, especialmente hacia el S, cuyo acceso queda limitado a los escaladores. En esta vertiente S destaca una gran concavidad conocida precisamente con el nombre de La Cóncava. Además existen otros largos espolones de roca caliza que permiten llegar a la parte superior del cresterío.Vía Normal desde AtxarteLa ascensión más antigua conocida fue efectuada por esta ruta en el año 1867 por el coronel D. Francisco Coello acompañado de ocho soldados y aldeanos (usados a modo...
La divisoria de las aguas de dos de las valles mas importantes del Parque Nacional de Aigüestortes, como son la Vall Fosca y el Valle de Espot, tiene tres grandes montañas, que separan estos dos valles, el Mainera (2904 m), el Tuc de Saburó (2912 m) y el Peguera (2984 m). De estas tres el Peguera es el que se lleva la fama y la mayoria de las ascensiones aunque sólo le quedan 11 metros para entrar en las listas de los tresmiles. Las otras dos no le desmerecen en lo más mínimo, con unas señoras crestas de cierta dificultad...
Junto con Tiatordos (1951 m) y Maciédome (1903 m), el Picu Zorru (1844 m) es una cumbre muy destacada al situarse al N. del eje de la cordillera cantábrica. En este caso forma parte del parque natural de Ponga.Desde Collada Llomena/Les Bedules Desde San Xuan/San Juan de Beleño, tomamos la carretera a la collada Llomena (993 m), donde parte una pista a la derecha (S) que recorre el cordal hasta llegar al lugar conocido como Les Bedules (1083 m), donde hay varias cabañas y puede iniciarse la marcha a pie. La pista sigue al SE hasta que alcanza un pequeño...
Le Massif Handiaga-Gatarre est un massif important situé au Sud-Est de Saint-jean-Pied-de-port. Il est délimité à l’Ouest par la Nive de Béhérobie (Gorges de Soussignaté), au Nord la dépression de Cize et la vallée d’Hergarai, au sud la vallée de l’Estérenguibel , et on peut considérer qu’il finit à l’Est au col de Laharraquy/Laharraki (512 m). Ce massif comprend plusieurs sommets, et celui qui s’en détache le plus au nord , est le Seineguy.Le Seineguy/Seinegi (593 m) domine la vallée d’hergarai et les villages de Lecumberry et d’Ahaxe. Il est rattaché à la partie centrale du massif par le col...
Importante montaña que domina la comarca de Donostialdea. Conforma el macizo de Adarra-Mandoegi entre los ríos Urumea, al N y E, Leitzaran, al S, que recorre 20 Km. a lo largo del valle de igual nombre, y Oria, al W. En sus cordales se cuentan más de una cincuentena de cromlech y dólmenes repartidos por el herboso cresterío entre el pico Oindi (544 m) y el pueblo de Arano (360 m), ya en Nafarroa. Destacable es el menhir de Eteneta en la campa de Agerreko Zabala (693 m), al S de la montaña, una de las primeras de la cordillera...
Macizo alterado por una densísima red pistas. Se puede subir aprovechando la carretera del Alto do Foxo (1175 m), al NE de Fontefría (1053 m). Allí un ramal de carretera conduce (S) en 1,25 Km. a la cumbre de Peña Nofre (1293 m), donde existe una torre de vigilancia contra-incendios y un gran vértice geodésico de pilar elevado unos metros sobre el suelo. Desde Fontefría (1053 m) un cortafuegos sube al E.SE directamente a la cumbre.Accesos: Fontefría (40 min).