Amosando 10 dos resultados de 9000 para a busca Alto
La montaña de Las Cumbrecillas (1011 m) es como un apéndice de la Sierra del Bentayga, en el término municipal de Tejeda de la isla de Gran Canaria.
La Sierra del Bentayga es una cresta jalonada de roques que sigue una alineación este-oeste en el eje central de la Cuenca de Tejeda, a lo largo de 2000 metros de longitud y alcanzando una altura de 1007 y 1412 metros sobre el nivel del mar. De este a oeste están situados el Roque Bentayga (1412 m), el Roque Narices (1104 m), el Roque Camello o Andén de Tabacalete (1091 m), Roque...
También denominado Areatsu, es una pequeña cumbre desprendida del macizo de Oiz que se alza al S de Zengotita (480 m). Hay que señalar que tradicionalmente se ha situado la cruz de Arietzu en la estribación oriental de la montaña a 489 metros de altitud. Sin embargo, el punto culminante de la montaña es Osmagain (532 m), que se encuentra al W de este lugar. La cumbre ha contado con tradición montañera, vinculada a la cumbre que porta la cruz de piedra. El catálogo de montes centenarios del CD Eibar de 1925-1929, lo cita en la pos. 32 de la...
Perteneciente a los Montes de Triano o Grumeran, es una cima puente entre el núcleo principal de este macizo y la llamada Cordillera de Sasiburu que posee dirección N-S y se extiende entre el Arroletza (459 m), al N, y el Luxar (542 m), pasando por la cima más elevada y característica del macizo: Eretza (887 m). Desde Galdames (168 m) podemos llegar al collado de Tellitu Landa (627 m), al W del Aldape o Zepal (716 m) y subir la empinada cuesta que nos separa de la despejada cima. Desde Zaldupe (59 m) el recorrido es largo y bonito....
Escarpada cumbre en el murallón rocoso de Isequilla, situado sobre el mirador del alto de Candina hacia Liendo. Sus laderas, como casi todas las de este cordal, estan cubiertas por un cerrado encinar que las hace muy difícil su ascenso. Pero también es cierto que entre ellas se encuentra algún claro que nos permite avanzar.
La ascensión de esta cumbre la iniciamos en Isequilla (barrio de Liendo). Cogemos el sendero que va hacia el E(marcas amarillas y blancas), y que sale a la Hoya Somante. Justo antes del cruce que va al hoyo y al collado de Cullaria, parte un...
Podemos iniciar el ascenso a este monte desde la localidad de Congosta. Salimos por la ZA-P-2554 en dirección a Ayoó de Vidriales.
Poco antes del km 7 sale una camino ancho a nuestra izquierda. Una vez en él, tomaremos el segundo desvío a la derecha y poco después el primero a la izquierda. A través ya de un amplio camino-cortafuegos solo tenemos que subir la pendiente hasta la cima.
Arriba, el monte cuenta con vértice geodésico y una caseta de vigilancia de incendios en activo.
Si no queremos volver por donde hemos subido, podemos seguir hacia abajo siguiendo la pista...
A diferencia de la cima de Gorosteta (1266 m), rocosa y dominada por el lapiaz, Ipergorta o Ipargorta (1235 m) es una cumbre cercana a la anterior y totalmente herbosa y placentera. Estas dos cumbres del Macizo de Gorbeia presentan una buena panorámica del macizo kárstico de Itxina, uno de los parajes más salvajes e inhóspitos de todo Euskal Herria. Al Sur de la cumbre se encuentra el collado de Ipergorta (1197 m) por el que pasa el camino que lleva al valle de Zastegi (1002 m) desde el collado Austingarmin (1033 m). El nombre Ipargorta significaría "Sel del Norte"....
Cima que junto a las cotas de Mairubaratzeta (850 m), Urkidi o Itxoltxargaña (624 m), Apaola o Abellu Apausa(682 m) y Oianberri (653 m) conforman el cordal que desde Mendieder (1071 m), en el macizo de Mendaur, va a caer a orillas del Bidasoa. En algunos medios este monte aparece con el nombre de Artxamana y tambien con el de Gurutzeko gaina/Alto de la Cruz, en clara referencia a la cruz de piedra que corona su herbosa y amplia cima, cuyas laderas norte y sur caen placidamente sobre los collados de Bulatxiki o Bulatsegi (568 m) y Azki (695 m),...
Cumbre que domina el cielo de la villa de Castro Urdiales (20 m). Es una cima notable pues se eleva 643 m sobre el nivel del mar, que apenas dista dos kilómetros en línea recta lo que le convierte en la única montaña de toda la costa cantábrica con esas características. Hacia el S se hallaría el Puerto de La Granja (376 m) entre el valle de Guriezo y las tierras de Castro Urdiales. Castro Urdiales es la romana Flaviobriga. En ella parece que vivió Sancho el Sabio. Perteneció al fuero y dominios del Señorío de Bizkaia y ha sido...
Cumbre que forma un pequeño núcleo montañoso en la parte más septentrional del macizo de Hernio. Por tanto, el macizo del monte Andatza puede considerarse que forma parte del de Hernio, aunque muestra sus características propias que lo individualizan. El macizo de Andatza se iniciaría en el puerto o alto de Andatzarrate (430 m), punto más meridional del mismo, en el que entraría en contacto con Hernio, y se prolongaría hacia el Norte con dirección a Usurbil (34 m) . Su cordal principal tendría las cumbres de Hirumuño (503 m), Aitzondo (445 m), Zarateko haitza o Zarateaitz (486 m), Eskaltzu...
La colina de Astabizkar o Trepako Bizkarra delimita al NE, junto con el monte Argintzo (1208 m), que queda al SW, el amplio collado de Oialegi (1052 m) paso tradicional de los baztaneses hacia Quinto Real/Kintoa. Dado que todo este paraje se denomina tradicionalmente Oialegi, también podría usarse dicha denominación para la cima ya que no parece haber un topónimo oficial para la cumbre. La posición privilegiada sobre el cordal permite, por una parte, buenas vistas sobre las tierras siempre verdes del valle de Baztán y, por otra, encadenar la cumbre con otros objetivos más prominentes como el Okoro (1259...