Amosando 10 dos resultados de 9276 para a busca Alto
Modesta colina de doble cota que la cartografía de Geoaraba denomina como Iratzeta; en la cima principal del relieve, sin embargo, un poste toponímico proclama para el lugar el término Idiasieta (641 m). El primero de los topónimos, Iratzeta ("helechal" en euskera), parece ser en realidad una deformación o evolución fonética de Idiasieta, topónimo elegido por los locales, creemos que con fundamento, para rotular el poste que corona el cerro.
Idiasieta, que se podría interpretar como el "lugar de descanso de los bueyes", nos retrotrae a la época no tan lejana, antes de la mecanización masiva del campo, en que...
Cota de grandes bloques de conglomerado al NW del portillo del Carro (1818 m), de características similares a su hermana mayor y más norteña La Juncá, entre las que hay collado de 1895 m.
Desde San Mamés
Al final del núcleo rural, hacia el W, hay una bonita área recreativa, con mesas y bancos de madera y con una estupenda fuente de aguas heladoras, donde podemos dejar nuestro vehículo.
Comenzamos la marcha siguiendo la pista que más adelante se desdobla en dos. Seguimos de frente, por el sendero balizado “Las altas crestas”, cuyos postes indicadores están prácticamente en su totalidad...
Arrategaña o Arrateko Kaskoa, uno de los numerosos cerros que salpican el hermoso valle de Oiartzun, toma su nombre del término de Arrate, situado al oeste de la cima. Tiene al norte al caserío Aizabe, al este Azerigorri y al sur la borda de Aristitabidagurutzeta.
La subida se puede realizar en unos 55' desde el barrio de Gurutze. Junto a la casa Gurutze Berri, situada junto a la rotonda, desciende una pista de hormigón que sigue la ruta Algorrietako Bidea, por la que se puede llegar hasta una empresa de desguaces, ubicada ya en término municipal de Irún, y que...
Desde Legutio
Pasando el puente de la N-240 después de dejar la desviación a Durango se encuentra el barrio de Etxabarri al bore mismo del embalse de Urrunaga. En lugar de coger la GR-25 tomamos la pista de la derecha que bordea el embalse de Urrunaga hacia el (N.). Al acabar la cuña del embalse al (NO.) dejamos la pista principal por una a la derecha que hacia el (N.) se dirige hacia el objetivo. En un momento dado el camino gira al (E.) y este nos lleva cómodamente hasta la cima que no está muy bien definida el punto...
Cabezo bardenero ubicado en los Rincones, paraje situado en el sector sudoriental del término de Carcastillo, próximo a la muga del municipio zaragozano de Sádaba. Se encuentra a la parte Oeste de la acequia de Navarra, Al ESE de Cabezopelado (468 m) y al N del Vértice Tres Mugas (507 m). Su escorrentía la recibe el barranco Espartal/Castiliscar para subsidiarla posteriormente al corredor fluvial Aragón/Ebro que la canalizará hasta el mar Mediterráneo. su litología es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en su cobertura vegetal encontramos especies propias de un clima Mediterráneo árido (pinos carrascos, sabinas negras, coscojas, espinos...
Semiboscosa cumbre situada al N. de Loitzate (1048 m).Desde Zubieta Cruzando el puente de Zubieta (230 m) seguir por la carretera en dirección a Ezkurra y, después de algo más de 1 Km., tomar un camino a la derecha balizado como P.R. que, pasa frente al caserío Sarekota y se dirige al collado Sorginzelai (745 m). Girar a la derecha y rodear la loma de Lizartzeta (849 m) por su vertiente occidental para situarnos en el siguiente collado, Arlepo (724 m), donde iniciamos la ascensión por el cordal. De este modo ganamos altura (N) por la despejada loma, accediendo a...
Se trata de una peña que tiene un interesante aspecto cuando se contempla desde Ibilcieta / Ibiltzieta, aunque en realidad es el espolón terminal meridional del monte Santa Engracia (954 m), por lo que no es muy prominente. Al ser el itinerario breve y sencillo, con un panorama interesante, quizás la información le pueda ser de interés a alguien. Al menos visitar el mirador sin ascender la cima merece la pena, dado que no lleva más de 5 minutos.Con respecto a la denominación, que se traduciría por alto de la cueva o sima, no aprecié dicho accidente geográfico. También se...
Se trata de las más espectacular de las Peñas de Herrera y la única que requiere escalada (PD) para ser ascendida, aunque la vía normal discurre por una chimenea encajonada que no es expuesta y no requiere llevar material, dado que suele estar equipada con una cuerda que facilita el acceso y, en todo caso, las paredes están tan cercanas que ofrecen sensación de seguridad.
No repetiremos todas las rutas de aproximación, dado que es la más cercana a la principal (1591 m), y daremos indicaciones del acceso a la cima.
Para ello debemos acceder al collado con la cima...
Doble cumbre al NW de Yaiza (173 m). La cota oriental se denomina Pico Redondo (245 m) en los mapas.
Se puede acceder a la cumbre fácilmente desde Yaiza (173 m) o desde el alto de la carretera LZ-704 que enlaza Yaiza con El Golfo.
Accesos: Yaiza (45 min).