Amosando 10 dos resultados de 8948 para a busca Alto
Cota sencilla de alcanzar desde el barrio de Montealegre, de la Junta Vecinal de Sámano, pedanía de Castro Urdiales. Su cara E está cubierta de eucaliptus con alguna encina dispersa. En el promontorio cercano de La Rasa existe una fortificación de la Guerra Civil Española, un búnker de hormigón y forma de arco, cubierto con una capa de tierra vegetal en un intento de ocultarlo a la vista. Una alambrada rodea el perímetro del montículo y no es tarea fácil traspasarla. En el enlace que se facilita se puede ver una curiosa anécdota referente a este búnker.
Desde Montealegre (Sámano)...
Peña Salgada, con sus 1.984 m, es la cumbre más destacada de la sierra del Rebezo o Rebezu.
Está ubicada en el Parque Natural de Somiedo, en su zona central limitando con León, y entre un cordal se suceden diferentes cumbres: Alto del Putracón (1909 m) al oeste de la peña, cima que visitaremos, y El Rebezu (1909), Collado del Muñón (1862) y Pico Muñon (1879 m) al este. Por el norte peña Salgada comunica con Peña Valdecuélabre (1925 m) a través de Bobia del Rebezu (1882 m). Por la vertiente meridional de la sierra se despliegan extensas zonas de pasto...
Igartu me ha demostrado, una vez más, que si el camino que se ha seguido en la subida no ha sido tan malo, en este tipo de montes hay que dejarse de tentativas y volver a utilizarlo para bajar. Desde Gametxo (Ibarrangelu).Como en el caso de Koaio, habrá que utilizar el pasillo herboso que comienza nada más pasar el cierre del establecimiento hotelero y que, de seguirlo, nos llevaría a la cima de Atxarre. Para alcanzar Igartu, tendremos que seguir esa cómoda pista para dejarla después por otra que nace, en descenso, a la derecha. Esta pista acaba en una...
El Petxuberro, Petiriberro o Ekia (1096 m) es el monte de presentación de las estribaciones occidentales de la sierra de Abodi, cuando nos dirigimos desde Pamplona / Iruña por la carretera del valle de Aezkoa, debido a su imponente cara W., que se alza 400 m sobre el valle, algo ensombrecida porque detrás asoma la más elevada y conocida Peña de Berrendi (1351 m). Perfectamente individualizada sobre Hiriberri / Villanueva de Aezkoa, constituye una atalaya privilegiada, por lo que incluso se ha balizado un sendero local hasta la cima, cosa infrecuente ya que en general los senderos marcados sólo alcanzan...
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain, encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Arsuaga y Mendilun...
Monte boscoso que es el más cercano al sendero local NA-23, denominado el Camino de San Martín, y dado que en mendikat catalogamos cimas y no recorridos balizados, nos servirá para describirlo. El acceso a la cima es bastante sucio y farragoso así que, excepto para los coleccionistas irreductibles, se podrá prescindir tranquilamente de su ascenso.
Desde Azparren
Aunque podría ascenderse de forma más breve por la opción de descenso del SL, es más lógico que lo hagamos siguiendo las balizas, dado que el objetivo es realizar el sendero local.
El panel de sendero está junto a la Iglesia de...
El listado de las "Cent Cims" de la FEEC incluye la cumbre de Pedracastell y Creu de Canet como sinónimos de una misma elevación. Aquí consideramos como cotas diferentes el vértice geodésico de Pedracastell (314 m) y la Creu (287 m), situada a una altitud más baja, pero que es la que consigna la relación.Por la Serra d'en SalaPropongo empezar a caminar desde la carretera BV-5111, en el punto kilométrico 19,625. Empezamos a caminar en sentido sureste por una clara pista de tierra que sale en esa dirección, visible desde el lugar en el que hemos aparcado. A los pocos...
El Picoto de Cebola (1418 m) es el techo del Distrito de Coimbra y la cota culminante de la Serra do Açor, estribación SW de la Serra da Estrela, techo a su vez del territorio peninsular de Portugal (Alto da Torre - 1993 m). La cima es limítrofe entre los distritos de Coimbra y Castelo Branco. Algunas fuentes distinguen entre la Serra de Cebola, con máxima cota en el Picoto de Cebola (1418 m), y la Serra do Açor propiamente dicha, con sus cimas principales en São Pedro do Açor (1342 m) y Gondufo (1341 m). El Picoto recibe su...
Colina totalmente herbosa de Akezkobailara, el más meridional de los cinco distritos en los que está dividido el término municipal de Zizurkil.
Aparece sin topónimo en los mapas, mientras que una cota de altura algo menor situada cerca al suroeste, al otro lado de la regata Mizpiratxulo, está comúnmente recogida como Abeta, y es conocida como Trontzamendi en la tradición del entorno. A falta de nombre reconocido, aquí le aplicamos el del cercano caserío Burrustidi, propietario de los prados que llegan más allá de la cumbre, hasta el collado que le separa del monte Zalberro.
Su flanco oriental está perforado...
Las Peñas de las Roscas (594 m) constituyen una de las montañas más interesantes de la geografía de Navarra, lo que sin duda sorprenderá a muchos montañeros, que desconocían que una cumbre tan espectacular pudiese encontrarse en Fitero. Algunos ya habrán descubierto en algún folleto turístico alguna foto de las peñas, ya que para los fiteranos es uno de sus emblemas, junto con el Monasterio, pero ni se habrán imaginado que pueda ascenderse de una forma razonable. Otros habrán descubierto las peñas al seguir la ascensión al cercano e interesante Peña Roya (649 m), que aparece en el estupendo libro...