Amosando 10 dos resultados de 9264 para a busca Alto
La bonita haya que engalanaba la cumbre yace vencida en el suelo.
Desde Usabel
Cuando llevamos recorridos unos 2 kilómetros de la pista que sube de Usabel al aparcamiento de Belauztegi, veremos un portón que cierra la entrada a una pista herbosa. Junto al portón, a su izquierda, una alambrada asciende por la ladera W de Denkantsaleku (521 m). Una vez en el cercano punto más alto, la alambrada hará un giro de 90 grados para deslizarse por la ladera S, circunstancia que podremos aprovechar para volver al punto de partida, describiendo una pequeña circular. Así, una vez en el...
Entre Mutriku (5 m) y la playa de Saturraran (0 m) se eleva una urbanizada colina sobre la que se sitúa el barrio de Galdona (180 m), en el que encontramos el camping Santa Elena. La propia cima es una vivienda particular y hay otras en los alrededores. Sin embargo, constituye un espacio de esparcimiento para sencillas caminatas junto al mar que permite completar una pequeña travesía entre las localidades pesqueras de Mutriku y Ondarroa. El GR-121 constituye la referencia a seguir. Se puede alargar el recorrido iniciando la marcha en Deba (7 m) e incluso proseguir por la costa...
Espectacular travesía integral de Los Alayos del Dólar, agreste cresta rocosa de la media montaña de Sierra Nevada.
Partimos de la Canal de la Espartera (1373m) y tomamos un sendero que nos baja en un precioso recorrido hasta la Toma del Canal (1370m). Aunque hemos llegado al Río Dílar el desnivel de bajada es prácticamente inapreciable, ya que nuestro sendero ha descendido suavemente, pero también tiene sus pequeñas subidas. Cruzamos el Río Dílar, posiblemente haya que mojarse los pies, dependiendo del nivel de agua que traiga. Y empieza una dura subida por un sendero zigzagueante entre un espeso pinar. Este...
Piquera (1031 m), es la cima mas elevada del sector oriental de Sos del Rey Católico; en la zona occidental se halla Peña (1069 m), techo del municipio. Se sitúa en la parte central de un cordal cimero, contando con dos cumbres secundarias en los extremos; al SE, Artail/Artal (1019 m), que está en la muga de Petilla de Aragón, y al W Roita (1024 m), que ofrece una panorámica de montaña más atractiva.
Este relieve se halla en un espacio geográfico donde el topónimo Roita está muy presente (monte de Roita, Val de Roita, Castillo de Roita, caserío de...
Se trata de la cima del altiplano donde se encuentra el nuevo parque eólico de Caparroso, que será de interés exclusivamente para los coleccionistas de vértices geodésicos. Se podrá aprovechar para ascender a la cumbre de camino hacia el embalse del Ferial (370 m), un lugar menos conocido de entrada a las Bardenas Reales / Bardeak, pero de gran interés natural. Un poco más al Sur está, cerca del Alto de Caparroso, el vértice de Masadas (447 m), que también es de corto ascenso y puede coronarse en este recorrido mucho más turístico que montañero.Desde la pista del Ferial (T1)En...
No hay que sudar mucho para alcanzar esta anecdótica cima. Además, su punto más alto (o casi) se encuentra atravesado por una pista.
Desde Andrakas
El itinerario coincide en sus primeros metros con la GR-280 “Uribe” que dejaremos luego a la derecha de la marcha para continuar (E) por asfalto entre las casas unifamiliares de Landeta. Más adelante cambiaremos el piso firme por una pista de tierra que asciende dirección SE. Algo más arriba, en una encrucijada de pistas, cogeremos la primera salida a la izquierda. En el momento en el que esta nueva pista empieza a descender, giraremos por...
El cabezo de Tarayuela (1229 m), lo tenemos situado en la parte occidental del vértice geodésico Cucuta (1302 m), en tierras aragonesas y en su cima se juntan los términos municipales de cuatro localidades zaragozanas; Malanquilla por el NE, Torrelapaja por el W y Berdejo con Bijuesca por el S.Su cima sin nada de arbolado está completamente pelada, y solamente tiene algo de hierba en el suelo rocoso de la zona.
Desde Torrelapaja (990 m).
Para llegar al cabezo de Tarayuela (1229 m), salimos de Torrelapaja (990 m) hacia levante por el camino que cruza la vía del antiguo ferrocarril...
Se trata de la primera cumbre con nombre del cordal Sur del monte Udi o Ezpondagaña (1083 m), y que se recorre en la ruta desde Ezcároz / Ezkaroze (740 m), motivo por el que supongo que fue incluida en el catálogo montañero de 1.987, ya que se trata de una colina bastante minúscula. A pesar de ello dispone de unas interesantes vistas sobre el altiplano de Abaurrea.El nombre se la cumbre se traduce por la zona (alde) del alto (buru).Desde Ezcároz / Ezkaroze (T2)Salimos al N. de la localidad (740 m) junto a la ermita de la Magdalena, tomando...
Cota del macizo de Ermua enclavada en el municipio de Gorliz.Desde el barrio de Gandía (Gorliz)La manera más sencilla de llegar al punto más alto de Mandoñuburu (119 m) parte de la carretera a Mungia. Unos metros antes de llegar al kilómetro 25, hay una entrada que va a los viveros Koala. Al comienzo de la misma nace un senderillo a mano derecha (SO) que rodeado de encinas y madroños nos llevará hasta los eucaliptus que ocupan la zona alta.También se puede llegar a la entrada del sendero cogiendo la carretera que sale de la primera rotonda, una vez pasado...
Es una pequeña aguja en el costado S de Raso (1365 m), muy cerca de su cima. La pequeña escalada se realiza por su lado NW. Una chimenea permite acceder a la cima. El único paso comprometido es el estrechamiento de esa chimenea a la altura de una pequeña sabina (II). También se pueden trepar las rocas a la derecha de esa grieta (muy resbaladizas si están húmedas).