Amosando 10 dos resultados de 9262 para a busca Alto
Cumbre en la sierra de Andia, que ocupa la margen izquierda del barranco Lezitza, al Este del Puerto de Elordia o Pagomotxeta (1204 m). Su denominación es debida al inmaculado color de la roca que sobre el verde pastizal resplandece. En su ladera NW a unos 1230 metros de altitud se hallan los restos del dolmen de Peña Blanca. Peña Blanca (1269 m) define un pequeño macizo entre la cresta que viene de Lizarraga (1030 m) y las suaves lomas del Alto de las Bordas Viejas (1265 m). Sus cimas no son escarpadas sino leves ondulaciones. En el extremo NW,...
Nafarroa
El monte Moriskoa (713 m) se halla ubicado en una península formada tras embalsar las cuencas del río Irati y de su afluente el Urrobi, a consecuencia de la construcción y puesta en funcionamiento de la presa de Itoiz. Es el relieve mas meridional de la sierra de Otsa. Su espacio pertenece en su mayor parte al municipio Valle de Lónguida / Longida (núcleos desaparecidos de Orbaiz al W, Ezkay al E e Itoiz al SW) a excepción pequeño sector al N que pertenece al valle de Arce / Artzibar (despoblado de Osa/Otsa en vías de convertirse en desolado). En...
Nafarroa
Casquete rocoso, bien visible desde las inmediaciones del puerto de Ibardin (315 m), que ofrece una silueta muy característica en el extremo occidental del macizo de Larrun.Desde el puerto de Ibardin Constituye el itinerario más breve y obvio para coronar el mogote de Lartxin o Gartxin (406 m). En el collado N., separándolo de loma de Erentzazu (422 m) encontramos el collado Okalarre (337 m), en el cual se ubica hoy por hoy un restaurante y hasta el cual llega carretera. Unos metros por debajo del puerto de Ibardin, en el que se ubica la venta Gorria (315 m), iniciamos...
Aparece en los mapas y figura en recorridos de gente diversa, pero en la práctica no existe tal mirador. No obstante, se tienen buenas vistas desde el punto más cercano a la cima al que se puede llegar sin meterse en zarzales. Desde el aparcamiento de la playa de Rodiles (Villaviciosa) Se comienza a andar por asfalto en dirección E para coger algo más adelante una pista de tierra que nace por la izquierda. Enseguida empezamos a coger altura entre el denso arbolado. Los cruces tienen los consabidos hitos de piedra. Siguiendo en todo momento por la pista principal únicamente...
Araba Nafarroa
El monte Legunbe, o la variación fonética Launbe y Leunbe, se encuentra en el confín de la sierra de Entzia, en el límite con Nafarroa, donde la serranía pasa a denominarse Urbasa. Presenta grandes precipicios que caen hacia los pueblos de Egino (569 m), Ziordia (543 m) y Andoin (613 m). En las proximidades de la cima podemos encontrar un ojo o ventana natural: Legunbeko Haitzuloa. Que en la peña queda establecido el límite entre Araba y Nafarroa, queda recogido en documento de 1555 fijando la frontera de los reinos:"Declaramos los mojones divisorios dentre los dichos reinos de Castilla y...
Modesta cota y de amplia cima que se desliga hacia el E. desde la Porra de la Colina (1448 m) y que también se le conoce como Cuvio de la Uriza (1336 m). Es probable que su topónimo se deba tanto a su aplanada forma como a la gran depresión o dolina conocida como Hoyón de Saco (1127 m), que se encuentra situado al N. de la cota sobre el que se alza la misma. Como atestiguan las majadas situadas al S. en el Llano de Brenavinto, se trata de una elevación donde las vacas pasiegas pastan a sus anchas....
Cumbre del macizo de Atuzkarratz, en el alargado lomo herboso del monte Kakueta o Peñablanca (1578 m). En realidad, el monte Kakueta es también conocido con el nombre de Santa Barbara o Peña Blanca, pero aquí se hace referencia a la doble cumbre meridional constituida por dos suaves elevaciones muy próximas de altitudes 1.478 m y 1.468 m. El nombre de Santa Barbara se debe a una desaparecida ermita que existía en la laderas meridionales de la montaña, de la que no quedan apenas unos mínimos restos cerca de la cima Sur (1463 m).La loma del Kakueta separa los barrancos de Bidankoze,...
La Peña del Cura (870 m), es una aguja caliza que se eleva sobre la margen izquierda del río Iregua muy cerca de Nestares (862 m) sobre un estrechamiento del valle al paso de la carretera N-111, antes de entrar en la abierta depresión de Torrecilla en Cameros. El origen de la denominación nos es desconocido, pero si lo que consta en la historia de estos relieves, es la llamada batalla de la Peña del Cura, un corto pero trágico episodio que precedió a la revolución llamada "La Gloriosa", que resultó en el derrocamiento de la reina Isabel II y,...
La montaña que nos ocupa, se encuentra en el cordal que une la Sierra de la Madalena con los Lecherines. Existen dos cimas en esta zona denominada genéricamente El Rigüelo. La cota inferior se ha conocido clásicamente como Peña Blanca de Aisa (2299 m), resultado ser una cima calcárea de roca blanquecina claramente diferenciada del resto. La cota más elevada presenta un acceso más sencillo aunque la cumbre inferior presenta mayores posibilidades y algunas escaladas, por lo que presenta mayor valor para el alpinista.Desde Aisa El punto más adecuado para su ascenso, parte del final de la carretera que nos...
El Serrat de Runers es la cumbre más occidental de la Serra dels Tossals, macizo poco transitado del Prepirineo catalán que se distingue por una serie de cumbres o "tossals" que se levantan por encima de un altiplano en su cara sur y por una pronunciada ladera boscosa en su cara norte, siendo ambas vertientes muy abruptas y protegidas por potentes paredes. Sin embargo, la cresta de la sierra es bastante suave, con cumbres suaves y poco destacadas, presentándose la cresta libre de obstáculos a excepción de un único paso, llamado el Mal Pas de Runers que, a pesar del...