Amosando 10 dos resultados de 9263 para a busca Alto
Bizkaia
Desconocida cota del macizo de Mandoia con buzón en su punto más alto. Carece de vistas, pero su corta y decidida subida desde la carretera BI-4531 que recorre el barranco formado por el Subitzi erreka sorprenderá al visitante.Basauntz (Igorre)Aunque el camino más corto es llegar en vehículo propio hasta la última casa de Untxurtu,  aprovechando que la carretera que termina en Igorrebaso es muy poco transitada, podemos empezar a caminar pasando visita a la pequeña ermita del Sagrado Corazón/Bihotz Sakratua ermitea, con desvío debidamente señalizado.De este camino lateral, y después de cruzar el erreka  gracias a una gran losa, saldremos...
Galzaragaza es la cota más occidental de la alargada loma de Zaimendi. Esta loma se ve partida por la parcelaria que une y da servicio a las localidades de Gordoa y Narbaiza, por su vertiente norte y Luzuriaga por su cara sur. La cima nos ofrece una buena panorámica sobre  los de campos de cultivo, con la sierra de Elgea al fondo. Desde Gordoa Antes de llegar a la localidad de Gordoa por la carretera A-3012, tomamos una parcelaria que nace a nuestra derecha entre los kilómetros 28 y 29. Continuamos dirección sur  hasta que llegamos al alto, donde la...
Bizkaia
Monte del macizo de Ganekogorta muy cercano a la misma cúspide del macizo, el monte Ganekogorta (998 m). Un collado (842 m) separa las dos cumbres. Es tanta la proximidad entre las dos cimas que ha llevado a Biderdi a llevar el sobrenombre de Gane-txiki (877 m), forma que parece ser bastante moderna. Los accesos serán los mismos que los que podemos seguir para subir al popular "Ganeko". Esta cima es a menudo olvidada y pasada por alto pero bien merece una visita. Domina ampliamente el valle en el que se sitúa el embalse de Kortzeta (240 m) en el...
El monte Tambarria (374 m) se eleva al E de Alfaro, próximo a los cauces del río Ebro y de su afluente el Alhama. Es un relieve modesto que sustenta un hito topográfico, coincidente con el lugar donde se sitúa su cima. Su posición estratégica sobre el núcleo urbano ha propiciado la colocación de antenas y algún depósito en su área cimera. Es la cumbre riojana de menos altura, ubicada en el espacio con menos altitud de la provincia. Junto a sus laderas encontramos algún polígono industrial, zonas de pabellones y alfares, industrias a la que debe el nombre la...
Gipuzkoa
Desde Urretxu (T1) Partiendo junto al ayuntamiento de Urretxu, ubicado en la plaza que homenajea a José María Iparraguirre, el bardo vasco, nativo de esta localidad en 1820. Su obra, seguramente más conocida es, la dedicada al árbol de Gernika, como símbolo de confraternidad de los  vascos, cuya primera estrofa dice así:   Gernikako arbola da bedeinkatua Euskaldunen artean guztiz maitatua. Eman ta zabal zazu munduan frutua adoratzen zaitugu arbola santua    Bendito es el Árbol de Gernika, amado por todos los vascos. Da y extiende tu fruto por el mundo, te adoramos, árbol sagrado. Salimos dando la espalda al monumento...
La ascensión al Coscollorudo o Corcollorudo (1722 m), es un sencillo paseo de menos de una hora de ascensión que nos permite encaramarnos a un magnífico mirador de toda la comarca de Riaño. La cumbre está ocupada por una pequeña antena y una caseta de vigilancia forestal, lo que da idea del paisaje que desde allí se domina.Desde el Puerto de Monteviejo Una pista parte desde la carretera del Puerto de Monteviejo (1439 m), a unos 500 m. a la izquierda del alto en dirección a Besande. El camino asciende en lazadas hasta la cima, pasando primero junto a un...
Illes Balears
El peñón que emerge del mar en el extremo SW de Eivissa/Ibiza es el paraje natural más singular y espectacular de la isla. Tanto que se ha convertido en un símbolo capaz de alimentar mitos y hasta enigmas esotéricos. En realidad, su relevancia proviene de un fenómeno orográfico: es el punto donde el sistema de las cordilleras béticas de la Península Ibérica emerge en las Islas Baleares. Aunque la mejor vista es desde el mar, o al aterrizar en la isla, el torreón de Es Vedrá (382 m) se puede admirar desde la cala d' Hort; mejor todavía desde la...
Cumbre que separa los barrancos del Bartal y Astarbe que unen sus aguas en el vértice occidental de la montaña para forma el arroyo Errekaundi que incorpora su caudal al Altube en Ziorraga. El barranco del Bartal es un espacio destacado dentro del macizo de Gorbeia, enmarcado dentro de un área de reserva integral.Desde Ziorraga (T2) En Ziorraga (275 m) tomar un carril asfaltado que conduce (E) a los caseríos más elevados y que enlaza a la derecha, frente a uno de ellos, con un camino que discurre junto al arroyo Errekaundi. Al alcanzar la confluencia de las regatas del...
Es una cumbre poco destacada de la sierra de Urbasa situada entre Legunbe (1129 m) y el puerto de Urbasa (885 m). A unos 200 m al W de esta cima se encuentra el puerto de Ziordia o Ziordiko mendatea (1063 m), uno de los escasos pasos que se han usado tradicionalmente para llegar a la sierra desde esta localidad navarra. Curiosamente la cima occidental (1067 m), a tan sólo 100 m al otro lado del puerto, es más elevada a pesar de no tener el buzón, que se encuentra en la cima oriental (1064 m), que por tanto es...
El Montagnon de Bielle (1973 m) y el Mailh Massibe (1973 m) son dos picos de idéntica altura muy próximos que constituyen la culminación de las elevaciones más septentrionales del cordal divisorio de los valles de Aspe y Ossau. Aunque rozan los dosmil metros de altitud, no encontramos en su entorno lagos como en el caso de los circos de Iseye, Isabe o Ayous, aunque las ascensiones siguen teniendo interés en el ámbito del esquí de montaña.Desde Benou Subimos de Bielle (453 m) al Col de Marie Blanque (1035 m), cruzando la extensa planicie de Benou (875 m). Unos 3...