Amosando 10 dos resultados de 5325 para a busca Anderejo-Peña
Peña Lanza es el sitio ideal para impresionar a los amigos no montañeros. Un paseo apto para cualquiera con unas vistas magníficas capaces de acallar cualquier conato de queja. Al E, la playa de Berria, ventosa y soleada durante toda la jornada. Al W, la de Trengandín, bastante más solitaria pero en la que pronto se pone el sol debido a sus celosos guardaespaldas, Brusco (237 m), Miravalles (211 m) y Cueto Cabrero (203 m).
Desde la playa de Berria, Santoña
El sendero está balizado por los amigos del Camino de Santiago. Basta solo con seguirlo hasta el momento en...
Desde el cordal Zipuro-Aldaxur se aprecia este curioso peñasco en la distancia que llama la atención al elevarse solitario sobre el pinar. La aproximación es sencilla y pienso que merece la pena acercarse a verlo, aunque ascenderlo tendrá sus dificultades y no es para todo tipo de montañeros.
Este monte no tiene ninguna denominación oficial, aunque se pueden barajar bastantes nombres debido a su localización. Toda esta zona al sur del cordal se suele llamar Argibel (traducido como detrás de la peña). El barranco que se forma en su cara norte es el de Etxabar y que nos separa por...
A Peña Corva se puede subir por caminos más fáciles que el track que he colgado. Por ejemplo ver descripción del Pardal, y el Peña Corva queda a un cómodo paso.
Pero he colgado un track algo duro. Se sube desde abajo, junto al Hotel Mirasierra (700m.) y tanto al principio de la subida, como casi terminando la bajada hay tramos muy complicados por la ausencia de caminos y exceso de vegetación espesa. Pero siguiendo el track, y sabiendo moverse por esos terrenos, no hay problema.
El resto va por caminos claros y sin problema. Salvo el fuerte desnivel en...
Cima discreta de la Sierra de la Bodera, con cierto valor simbólico al marcar el hipotético final por oriente del Sistema Central en su importante ramal de la Sierra de Alto Rey, antes de diluirse en un paisaje de lomas insignificantes que enmarcan el corredor del Henares y el valle por el que discurre, ya remansado, un joven río Tajo. Apenas unos kilómetros hacia levante, la Sierra Ministra (1311 m), que en realidad hace de puente entre la Ibérica y la Central a través de la Sierra de Pela (1540 m) y de la divisoria Duero-Tajo, o los sorprendentes relieves...
En el término de Los Altos, correspondiente a la parte más occidental del Páramo de Masa, y en su límite con la merindad de Valdivielso, aparece una cresta rocosa al Oeste del puerto de La Mazorra (1000 m). Se trata de la Peña Alta de Dobro (1267 m). Es en este enclave donde el terreno se eleva por encima de la orilla derecha del Ebro para constituir una extensísima masa de terreno uniformemente elevada por encima de los 1.000 metros de altitud. Se trata de los páramos burgaleses. El citado puerto de La Mazorra (1000 m) es el que permite...
Cumbre al W. del Puerto del Somo (972 m), por el que discurría la calzada de Obarenes entre Encío y Frías.Desde el Puerto del Somo (T2) En el alto (972 m), cruzar la alambrada y buscando los senderos entre el matorral dirigirse en dirección W., para luego localizar otro que atraviesa el encinar (NW) hasta dar con una alambrada. Cruzarla y seguirla hacia la derecha, pues conduce a la cumbre de la Peña del Cuervo (1048 m). Al otro lado de la alambrada, a pocos metros, quedan algunas curiosos peñascos dispersos que llegando a este punto es interesante coronar, accediendo...
Discreta cumbre agazapada sobre la vertiente Sur de la sierra de Mencilla en las cercanías de Iglesiapinta (1200 m). La imponente cresta alomada del pico Mencilla (1932 m), que es varias veces la altura, ensombrece esta cima, que, por otro lado, aparece cubierta de un frondoso robledal. Estos robledales se prolongan a lo largo de kilómetros en dirección a la ribera del río Arlanza ocupando importantes extensiones en estas tierras del viejo señorío de Lara.Desde Iglesiapinta En Iglesiapinta (1200 m) tomaremos un camino que desciende al cauce del arroyo de San Millán que desciende desde la vertiente Sur del Mencilla...
A la sombra de gigantes escénicos tales como el Gilbo (1679 m) y Cueto Cabrón (1539 m), esta peña no pasa desapercibida al tachacimas. Merece la pena acercarse hasta su punto más alto, poco definido por otra parte, como complemento a la visita a sus famosos vecinos.Desde HorcadasDesde la Iglesia, seguir el PR-LE 52 que se utiliza en sus comienzos para la ascensión al Gilbo. Pasada la primera fuente, con abrevadero, llegaremos a una segunda inmersa en un precioso robledal. Continuar por sendero hasta un poste direccional donde se sigue dirección Las Viescas. Las marcas de pintura son variadas, círculos...
Cumbre situada en las estibaciones de Sierra de la Hez (o simplemente Sierra la Hez), al Sureste de la aldea de Carbonera (826 m), perteneciente al municipio Bergasa (645 m). Debe su nombre al color rojizo de la arcilla de la que está formada y que aflora en ciertos puntos de la misma.En primer lugar, hay que advertir de que todo el entorno de Carbonera se encuentra cercado por una horripilante valla de 2 metros de altura, por lo que toda ruta por la zona debe pasar por caminos principales, en los que hay puertas que posibilitan el paso. En...
Esta cumbre de la sierra de Urbasa se eleva al NE de Larraona/Larragona (770 m). Aunque el punto más elevado ocupa una posición ligeramente interior y se encuentra cubierta por un frondoso hayedo, el corte rocoso inmediato provee de una bella panorámica sobre la Amezkoa. El borde meridional de la sierra de Urbasa es, a simple vista, tan regular que ofrece pocas cimas verdaderamente características. De hecho el catálogo de montes de Euskal Herria sólo incorpora a su listado un par de ellas: Murube (1128 m), en el extremo occidental, confinando con el valle Alavés de Arana, y Larregoiko (1019...