Amosando 10 dos resultados de 5337 para a busca Anderejo-Peña
Cerro, situado al NE de la localidad madrileña de Anchuelo, en cuya base sudoccidental se encuentran la ermita de la Virgen de la Oliva que tiene adosado el cementerio. Su drenaje lo realiza el arroyo de Anchuelo que discurre por la parte S del relieve, posteriormente se fusiona con el arroyo de Pantueña para subsidiar juntos sus caudales al río Jarama. El terreno es de litología sedimentaria (calizas, acillas, yesos,...) y en su cobertura vegetal encontramos carrascas, coscojas, tomillos, romeros, retama negra, espartos,... entre otras especies. Como elemento antrópico el cerro es atravesado por un túnel por donde pasa el...
La Peña del Pesebre es la cumbre más occidental de la Sierra de las Cabreras. Al igual que su vecino Pico de las Vacas no tiene ningún camino definido y para ascenderlo hay que buscar entre rocas y vegetación, a veces espesa y punzante, el mejor camino para llegar a su cumbre. En fin, haciendo un poco “el cabra” en consonancia con el nombre de la sierra. Hay que poner especial atención en caso de que la roca esté mojada porqué en algunos tramos es bastante resbaladiza.Curiosamente en su cumbre no hay ninguno de los muchos “pesebres” que tanto abundan en...
Se ubica cerca del Cerro Largo (652 m), que es la cota más elevada dentro del pequeño macizo de lomas cultivadas que se extiende al N de Villalobar de RIoja (579 m).
Desde Villalobar de Rioja (T1)
Saliendo de Villalobar de RIoja (579 m) por una pista agraria en dirección N, para llegar a un cruce (629 m) al cabo de unos 350 m. Seguir a la izquierda (a la derecha se va hacia Cerro Largo), siguiendo el camino rectilíneo hasta que corta a la pista que proviene de Baños de Rioja (633 m), a escasa distancia de un circuito...
El Otero (1183 m) y Villolengo (1185 m) son dos cerros próximos entre si, ubicados en el término municipal de Brías, población integrada en el municipio de Berlanga de Duero, al NE y E de la población de forma respectiva.
El relieve es de tipo tabular, alternando estratos calizos con otros arcillosos, formado por la deposición de sedimentos en el fondo del antiguo mar de la era secundaria que anego estas tierras, prueba de ello son los abundantes fósiles que se encuentran en la zona. Posteriormente la acción erosiva diferencial ha modelado este paisaje, quedando la estructura a modo de...
Desde Sáseta (640 m), hay que seguir las indicaciones de la GR-38 hacia el molino y la cascada y una vez allí, unos metros más adelante comenzar a subir por una desviación que ha salida por la izquierda siguiendo una Senda de Pastoreo. Dicho camino nos lleva en pocos minutos a un collado (715 m). Desde allí giraremos a la izquierda y sin una senda clara, perdida por un fuego de hace años, llegamos al alto que no está del todo definido. Podemos continuar el cordal hasta acercarnos al otro lado de la loma, el lado S., el Alto de...
Pequeña colina herbosa, despejada artificialmente para el pasto del ganado, que presenta una localización privilegiada en el centro del vallecito de Beartzun, por lo que a pesar de su modestia presenta una vista de 360º bastante más interesante de lo que parecería en un principio, por lo que bien merece la pena desviarse unos minutos del PR NA-3 que alcanza el collado Belaun desde la localidad, para disfrutar del panorama.
Desde Berazun / Beartzun
El PR NA-3 se localiza en Beartzun (380 m) al S de la señal que indica el acceso al collado Irlintzi, debiendo tomar al lado...
Modesto cerro que se encuadraría en las estribaciones sudoccidentales de la sierra del Almuerzo, situado al SSE del Tiñoso (1233 m). Territorialmente pertenece a Fuentesaúco, pueblo soriano que administrativamente es una pedanía del ayuntamiento de Renieblas. En este lugar destaca la iglesia de Ntra. Sra. de los Ángeles, declarada bien de interés cultural, con categoría de monumento, el año 1993. Artísticamente sería del románico tardío, datada en el S.XIII, con algunas estructuras propias de un gótico incipiente (cúpula de crucería). Como elementos característicos del arte románico encontramos la portada abocinada y el ábside semicircular, muy austeros en lo que a...
Doble cumbre alomada situada al NE del Alto de la Cañada (2157 m) que ha sido identificada en listados de dosmiles de la sierra de Villabandín.Desde RiolagoEn Riolago (1240 m) tomamos la pista que remonta (SSW) el curso del Arroyo de Riolago, señalizada como ruta PR al Lago de Chao. Aunque no hay restricción de paso la pista solo es apta para vehículos 4x4, por lo que habitualmente aparcaremos junto a la casa rural en la que comienza.La pista lleva a los corrales de la Braña o Las Vegas (1600 m), pero antes la señal del PR nos indica abandonarla...
Se trata de un cerro visualmente destacado, dado que en los confines occidentales de Navarra / Nafarroa, cerca de La Rioja, no hay muchos montes, y esta elevación entre Mendavia y Lazagurría se aprecia desde la carretera, aunque el altiplano de su cara occidental le resta bastante prominencia. Desde el punto de vista montañero al estar rodeado por campos no es muy atractivo, pero en invierno nos ofrece una sencilla y agradable ruta coronada por unas vistas espléndidas de las sierras de Codés y Toloño, cuando en otras partes de la geografía la climatología es adversa.El vértice lleva la denominación...
En la sierra del Madero tenemos en la parte más occidental los cabezos de Peñalaza (1340 m), Portelrubio (1356 m) y de Peñagatos (1332 m), que se encuentran muy cercanos entre ellos.El cabezo de Peñalaza (1340 m) es una pequeña plana redondeada y sin árboles en la cima, pero sus laderas tienen plantaciones de pinos por todos lados, menos por oriente que está pelada. Lo separa de Portelrubio (1356 m) que es la cima más cercana, un collado (1322 m) plantado de pinos.Desde Valdegeña.Para llegar al cabezo de Peñalaza (1340 m), podemos salir de Valdegeña (1060 m) por la carretera que tiene un lavadero con abrevadero, además...