Amosando 10 dos resultados de 5327 para a busca Anderejo-Peña
Una de tantas elevaciones sobre los inmensa altiplanicie de los Campos de Hernán Perea
Cerca tiene un pequeño refugio forestal, La Pinadilla (1762m)
Realizamos la ruta desde la aldea de Don Domingo, pasando está por pista dejamos el coche al llegar a un puente sobre la Rambla del Borbotón y los Cuartos (1490m)
Remontamos esta rambla por una pista, antes en perfecto estado, hoy arrasada literalmente por las recientes trombas de agua. Totalmente impracticable para vehículos, incluso el caminar se hace incómodo.
Llegamos a los Campos de Hernán Perea, y al Cortijo de Camarillas (1680m) que está, como muchos, en...
Relieve, que junto a la Muela Chica (1012 m), conforma los escarpados laterales septentrionales de la pintoresca hoz que ha modelado el río Sequillo al atravesar la pedriza caliza. Se halla equidistante entre las poblaciones de Boós y Valdenebro, núcleos integrados en el mismo municipio. Su escorrentía la recibe el río Sequillo para hacerla llegar al océano Atlántico a través de la cadena fluvial Sequillo/Ucero/Duero. La litología del terreno es caliza y la especie vegetal predominante es la sabina albar, conocida como enebro en estos lares.
La cumbre nos plantea dudas, a simple vista, entre dos puntos próximos. lo ideal...
Al W de la Ría de San Martín, que es el estuario donde desemboca en el mar el Saja, la costa se perfila recortada formando parte de una rasa litoral elevada algunas decenas de metros sobre el nivel del mar. En el entorno más próximo del turístico Suances (98 m), pueden visitarse algunas panorámicas puntas abrazadas por las olas y pequeños arenales como el de la Playa del Tagle, la playa del Sable, la ensenada de Santa Justa. El punto culminante de la zona es el pico Huervo (275 m). Para apreciar el paisaje litoral de esta zona un buen punto de observación...
Con una impresionante cara N, en su cima hay una caseta dotada de paneles solares y unas espectaculares vistas a 360ºDesde TaranesLa subida comienza un poco antes de llegar a Taranes/Tarañes. Antes de cruzar el puente sobre el río del mismo nombre, existe una especie de plazoleta que los intrusos usamos de aparcamiento. Frente a ella, un intimidante cartel nos señala el camino. Estamos compartiendo la ruta de subida al Tiatordos. Poco después, dejaremos la pista, que sigue su curso por la izquierda, para seguir un sendero que nace a la derecha. Está empedrado a tramos y, una vez en...
En las estribaciones más al norte de la sierra de Algairén, tenemos varios cabezos modestos y pegado al embalse que le da nombre, se encuentra el de Mularroya (547 m). Está todo poblado de pinos, que en su cara norte los cogerá el agua cuando se llene el embalse en construcción. Su cima se encuentra en la parte meridional de la pequeña cresta, siendo una zona de rocas entre los pinos, romeros y escambrones, por la que tenemos que andar con cuidado. Desde Km 263,500 de la antigua carretera N-II (400 m). Para llegar al lugar de la salida, tenemos...
Es el eslabón que une la Sierra de Segura con las sierras de Taihilla y Moratalla, ofreciendo una sensacional perspectiva de la mole de la Sagra. En el Puerto del Pinar (1670 m), situado en la angosta carretera Puebla de Don Fadrique-Santiago de la Espada, tomamos un camino poco nítido y muy pedregoso que se eleva hacia (WSW) una cola con estratos rocosos. Una vez en ella contamos con dos opciones: seguir las sendas trazadas por el ganado en el flanco derecho del cordal, o dar un rodeo por la izquierda hasta topar con la pista que discurre por esa...
Cerro ubicado dentro del término municipal de Lodosa, una parte de su territorio situada en el margen derecho del río Ebro. Es de aspecto redondeado y se presenta aislado en las estribaciones septentrionales de la serrezuela de Hornos (454 m). El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas, Cascajos) con una cobertura vegetal compuesta de matorral (tomillos, romeros) con tamarices en el barranco adyacente y abundancia de retama negra (especie invasora). La cima resulta notoria en la cumbre del cerro con buenas vistas panorámicas del entorno.
Al sureste del cerro, en un promontorio oriental de la planicie, se sitúa la...
Es la cumbre que se contempla desde el valle como presentación del macizo de Ezkaurre (2045 m), aunque es ligeramente inferior a la cima de Ezkaurre txikia (1763 m) de la que le separa un collado (1736 m). Es la que tiene las vistas sobre el espectacular cortado de la cresta, por lo que merece la pena su ascensión.Desde los llanos de BelabartzeEn la carretera que va a Zuriza desde Isaba, aparcamos un poco más delante de una gran nave ganadera, que en el lado contrario tiene un prado con la Borda Francho (1038 m).Pasamos por la hierba paralelos a...
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
Cerro perteneciente a la sierra de las Pedrizas, siendo el más alto, pero quizás menos conocido que el muy nombrado en la zona Canto Hincado, que da nombre también al collado que divide el término de Ágreda y la Cueva de Ágreda.
Desde Fuentes de Agreda
Se puede ascender por distintas rutas, pero la más dura es desde Fuentes de Ágreda, siguiendo el GR-SO-86, por la Dehesa de Fuentes, recorriendo una distancia de 5 kms, se asciende primero al cerro del Canto Hincado, y cresteando 5 minutos coronamos la cima.
Desde Cueva de Agreda
Desde la Cueva de Ágreda, andamos...