Amosando 10 dos resultados de 5478 para a busca Anderejo-Peña
San Quílez, es el segundo punto culminante de la Sierra de la Carrodilla, y de la Comarca de la Litera, cuyo cerro se alza a los 1.084m de altura, al no ser una cumbre ni importante ni representativa, si que es un monte, que tiene una ermita, del S.VI, al cuál, da nombre a  a este  pico, San  Quílez, más tarde, sobre el s.VII, se adosó la casa del ermitaño, con lo que actualmente, es un refugio, desde dicho tozal donde se ubica la ermita, es un privilegiado mirador sobre todas las direcciones. Desde el Mas Blanc Mas Blanc, aldea...
Cerro terroso, de tonalidad rojiza, situado a la parte N de San Esteban de Gormaz. En él no se aprecian restos visibles de haber asentado ningún tipo de fortaleza, aunque pudo servir de asiento a un castro prerromano. Las ruinas del castillo medieval se sitúan en un cerro secundario (927 m) situado en zona próxima, al SW. Los materiales que componen el relieve son sedimentarios (areniscas y arcillas) y respecto a su cobertura vegetal destacan las herbáceas. Desde el punto de vista orográfico se halla en la parte occidental del cordal de Valdecastilla. Sus aportes hídricos los envía al río...
Nafarroa
Segunda cima en altura de la sierra de San Gregorio y la más elevada de la parte oriental. Aunque puede ascenderse desde el señorío que le da nombre, es más completa e interesante la ascensión por el SL NA-181 desde Etayo, que pasa por la ermita de San Cristóbal (705 m). Desde Etayo (T1) La opción más breve y directa sería por la pista cementada que sale al SW que alcanzaría el collado entre San Cristóbal (705 m) y nuestro monte, pero es mejor salir de la iglesia (584 m) por la señal del SL NA-181, que lleva a la...
Monte boscoso en un entorno privilegiado y muy cercano a uno de los recorridos balizados de la Selva del Irati, en concreto el SL NA-63A denominado “sendero del bosque de Zabaleta”, por lo que es una cima muy interesante para cobrar una cumbre mientras realizamos el bonito recorrido. Desde las Casas de Irati Desde el aparcamiento de pago de las Casas de Irati, bajo la Ermita de la Virgen de las Nieves, salimos por la izquierda, junto a la caseta, siguiendo las balizas del sendero local 63A, que, a los pocos metros, asciende por la derecha para visitar el bosque....
El itinerario más sencillo desde Soto de Sajambre (900 m) sigue la senda del Arcediano ( GR-201) hasta Los Collaos (1399 m), que separa la cumbre, que se eleva al SW, del Jurcueto (1596 m). Este es el itinerario más recomendable. Una alternativa más directa pero más abandonado desciende (SE) a La Tejera (1116 m) hasta donde llega camino desde Soto de Sajambre.
Con abundancia de canchales en su ladera N, puede que en el pasado hubiese un castro en su cima, pero no me corresponde a mí conjeturar sobre este extremo. Su punto más alto, inmerso en el arbolado, no ofrece vista alguna. Desde Paul. Comenzaremos la marcha camino de Somo (902 m) por la pista que se dirige hacia el S desde la fuente del pueblo. Poco después de la última casa parte a la derecha un tímido sendero que conecta más tarde con una ancha pista. Habrá que cogerla en dirección ascendente hasta llegar a un amplio cruce múltiple. Allí...
Esta poco conocida cumbre se sitúa al Oeste de la sierra de Idokorri (1071 m) como prolongación natural de la misma sirviendo de muga entre los valles de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) y Urraul Goikoa.En el gran llano de Ugarra, sobre una colina, se levanta la ermita de Ugarra (783 m), único testimonio de la aldea que se encontraba al paso de la antigua Cañada de los Salacencos en el camino de Napari (704 m) a Zabaltza (658 m). El templo de San Esteban de Ugarra es de estilo románico con una gran espadaña, encontrándose rodeado de corrales y ruinosas construcciones....
Bizkaia
Cumbre de la sierra de Sasiburu, muy próxima al monte Ganeroitz (559 m). Todo este conjunto montañoso que ocupa la margen izquierda del valle del río Kadagua se englobaría en un conjunto montañoso más amplio como es el de los Montes de Triano o Grumeran. La cumbre, que no es otra cosa que una antecima al N de Ganeroitz, se conoce como Apuko o Peñas Blancas. Según Mikel Gorrotxategi, este último término se aplica al lapiaz calcáreo y no concretamente a la cima. Las denominaciones Haitz zuriak y Atxurieta son simples eusquerizaciones del término "Peña Blancas", pero no tienen tradición. Por otro...
Al este del pueblo de Bernedo localizamos un cerro de espesa vegetación. Cerro de nulo interés montañero debido a su incómodo acceso y a la ausencia de una cima mínimamente despejada. Desde Bernedo Comenzamos la ruta en el pueblo de Bernedo, el cual lo abandonamos por el camino que nos lleva a las piscinas. Una vez dejada atrás esta instalación de recreo, ascendemos por la pista y en la primera bifurcación continuamos por la izquierda. Seguimos ascendiendo y en el próximo cruce giramos a la izquierda, para continuar por una pista secundaria en suave descenso. La pista gana altitud y...
Cumbre de la sierra de La Llana en la margen izquierda del río Ebro sobre el desfiladero de La Horadada entre Trespaderne (551 m) y Oña (631 m). Esta cumbre, llena de antenas, es algo inferior que su vecina Miraderos o Miradores (1021 m), ambas separadas por un collado (865 m), por el que pasa la pista que sube a Larrá (1005 m) .Desde Cillaperlata (T2)Desde Trespaderne (551 m) se toma la carretera a Oña durante algo más de un kilómetro. Poco después de dejar atrás la central eléctrica se toma el desvío que conduce a Cillaperlata (548 m), cruzando,...