Amosando 10 dos resultados de 5486 para a busca Anderejo-Peña
Madrid Segovia
De Peñalara se desgaja, con dirección predominante NE, un cordal de unos 50 km de longitud que se mantiene en los dos tercios del recorrido por encima de los dosmil metros y enlaza en el Puerto de Somosierra con la Sierra de Ayllón. Se considera que forma parte de la Sierra de Guadarrama, aunque también suele recibir la denominación de Montes Carpetanos e incluso de Somosierra. Aproximadamente en el punto equidistante entre los puertos de Cotos y Somosierra, se encuentra el Puerto de Lozoya y Navafría, que posibilita un rápido acceso a varias cumbres significativas del largo y monótono cordal,...
Subida fácil y cómoda, por pista. Únicamente los últimos metros se hacen fuera de sendero.Desde LoisDesde la parte alta de Lois, dirección N, subimos por el pequeño desfiladero de La Hoz, con el río Dueñas a nuestra derecha. Llega un momento en que la pista se bifurca. Seguimos ahora por la izquierda, bajo la ladera del Pico Neredo (1821 m), dejando a nuestra izquierda el montículo de El Pajarín, donde podemos ver una caseta de madera.La pista avanza haciendo lazadas hasta que, de nuevo, se duplica. Igual da si tomamos el camino de la derecha que el de la izquierda....
Pequeño cerro, bien visible gracias a la antena que lo corona, que merece la pena visitar si nos hemos acercados a esta zona, con objeto de subir otras cumbres más importantes. Al ser despejado ofrece un panorama muy completo, limitado sólo al N. por la peña Ezkidi (626 m), lo que también hace que desde su cima se contemple bien el desprendimiento que sufrió en el seísmo de 2013.El recorrido sencillo, por la pista de mantenimiento de la antena repetidora que la corona, hace que sea recomendable para hacer con niños. También para montañeros permite pequeños paseos vespertinos para disfrutar...
Anecdótica elevación al sur de Madiñamendi, cerca del collado de Estepasakon. Su ubicación viene delimitada por la de tres bordas muy cercanas. Una en la parte septentrional, y dos en la meridional, todas en buen estado de conservación. La cima está algo enmarañada, pero existe el suficiente pasillo para llegar al punto más elevado (718 m) sin ninguna complicación. En el área recreativa de Estepasakon (706 m), lugar en el que estuvo emplazado un puesto de mikeletes,  existe un poste indicador que señala las direcciones opuestas de Arantzazu y Leintz Gatzaga, unidas por la GR-121, y las de la PR-GI...
Cerro de fisonomía redondeada, situado al NW de Velilla de San Esteban, que ubica en su cumbre unos pintorescos monolitos pétreos que serían la base de su topónimo. Su escorrentía oriental la recibe el arroyo de Ribarribalbo, subsidiario del río Madre o de Rejas, y la occidental la capta el barranco de Valderrejas. Ambos cauces desaguan en el río Duero que canalizará los caudales recibidos hacia el océano Atlántico. Orográficamente se encuentra en un sector montaraz que tiene como cima mas destacada a Castildediez (1027 m). La litología del terreno es sedimentaria (calizas y arcillas) y en su cobertura vegetal...
L'Ermita de Sant Cristòfol és al terme municipal de Castellnou (Província de Castelló, Espanya) se situa cap al nord de la població i començant els contraforts de la Serra d'Espadà, sobre la muntanya de Sant Cristòfol i a uns 571 metres d'altitud.  L'ermita data del segle XV, i presenta una arquitectura i composició pràcticament idèntica a la propera ermita de Sant Antoni de Pàdua. Es tracta d'un xicotet edifici de fàbrica de maçoneria i arrebossat de calç. Es troba en bon estat de conservació potser a causa que va ser restaurada en 1977. Formant conjunt amb l'ermita es troba adossada,...
La Carba (1132 m) es un pequeño pico, rematado por algunas rocas, que destaca en el verde y largo cordal entre La Xamoca (1281 m) y la Peña Busllar o Tejeira (1233 m).Desde Campiellos Desde la parte alta de Campiellos (530 m), un camino ancho y prácticamente horizontal nos conduce en dirección NE, primero entre prados y luego entre castaños, hasta desembocar en la pista hormigonada que sube desde el pueblo de Rioseco por todo el valle de Güergu o Huerbu. Continuando por la pista hacia la izquierda (N), en sentido ascendente, llegamos poco después a las cabañas de Prau...
La cumbre que vamos a ascender, está situada en la cota norte de un pequeño cordal en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. La población idónea para su ascenso es Ekala/Ecala (650 m), este es un núcleo de población perteneciente al municipio de Améscoa Baja, Comunidad foral de Navarra y Merindad de Estella. Además de algunos caserones y varios escudos nobiliarios, podemos destacar en el pequeño caso urbano, la parroquia de San Miguel. Se trata de un edificio reformado en los siglos XVI Y XVII cuya planta primitiva debemos situarla en el s.XII, románico tardío.La ascensión...
Cota al N del Alto de la Celadilla que no es, en realidad, sino un hombro que se desprende de dicho Alto. Se encuentra encajonada entre dos barrancos, siendo el de la ladera E el formado por el Zeladilla erreka. Desde Nocedal (Balmaseda)La pequeña carretera que desde Nocedal, pasando más adelante por Angostura, da servicio a las casas de Zokita, nos posibilita llegar en vehículo propio hasta muy cerca de la cima. Poco antes del cruce hacia las casas y la ermita de San Isidro, giraremos a la derecha para continuar también por pista hasta el collado que hay entre...
Pequeña cota que se desgaja por el norte de la sierra de Iturrieta a la altura del monte Atxuri. Existe una estela rectangular de piedra con una cruz grabada sobre un bisel circular en un prado a unos 50 m al S de la cima, la izquierda del camino que sube de Arrizala. Desde Alangua (T1)Partimos de la iglesia del pueblo (685 m) por una pista que se dirige hacia lo alto de la sierra.La cumbre la tenemos siempre visible. Solo debemos seguir el camino durante un kilómetro, y en el momento oportuno desviarnos a la izquierda para acceder a la...