Amosando 10 dos resultados de 5325 para a busca Anderejo-Peña
Pequeño cerro aislado, situado al E del cerro Sabasán, donde esta ubicada la ermita de Santo Domingo, y al NNE de la laguna de Pitillas, a la que subsidia sus aportes hídricos a través de sendos barrancos. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, predominando arcillas y areniscas, siendo frecuentes las típicas canteras de derrubios de grandes bloques del segundo tipo de roca. la cobertura vegetal es la típica de un clima mediterráneo árido; enebros y sabinas negras como especies arbustivas, romeros, aulagas y tomillos formando el matorral y espartos destacando entre las plantas herbáceas. El topónimo lo basamos...
Sin lugar a dudas El Colmeno (433 m) es la cota más airosa y esbelta de todas las que componen el sector occidental del macizo de Cerredo. Merece la pena acceder a su cima para poder disfrutar de una aérea vista del Valle de Guriezo, Candina (489 m), las marismas del Agüera y en definitiva de todo aquello que queda bajo sus paredes occidentales.Desde Islares (30 m) cruzamos la autopista por debajo en al salida hacia Santander y tomamos la pista hacia el desguace para más adelante tomar la primera pista a la derecha que, tras superar una valla, nos...
Se trata de una pequeña cumbre boscosa poco importante, situada entre Seanbe (1021 m) e Iturrondo (829 m), que reseño porque me pareció interesante por el conjunto de árboles que posee, sobre todo hayas y castaños de gran porte. El hecho de pasar cerca en la senda balizada de Jaunsarats a Beruete, hace que merezca la pena desviarse un poco para admirar estos bosques. La cumbre no tiene fácil denominación, aunque cerca de ella tenemos varios campos, quizás antes limitados por muros, ahora alambradas, que pudieran ser el origen del topónimo Ormalabaki.Desde Beruete (T2)Junto al frontón de Beruete (675 m),...
Colina alomada en la que concluye por el sur la gran extensión plana situada al W de Chipeta Alto (2175 m), pero ya lejos del cortado que marca el Sayéstico (2084 m). Como su prominencia es superior a los 25 m puede ser de interés para los coleccionistas de dosmiles.
Desde Taxeras por el collado Petraficha
Se sale del parking (1285 m) por el GR-11 hasta el collado de Petraficha (1865 m), que actualmente va por una senda más elevada por el bosque, evitando el vado y el barranco. No tiene pérdida gracias a las estacas con las señales.
Lo...
Cumbre secundaria, situada al WSW de la principal: el Horquín (1585 m). En Aldeanueva se conoce como Panderón, pero hay estudios de toponimia que la citan como Pandeón.
Al S, y no al E, tal y como aparece en diferentes mapas, se encuentra la Peña Hincada, que da nombre al collado.
Desde Gallinero de Cameros (T2)
En Gallinero de Cameros (1085 m) salir en dirección NW, dejando a la izquierda el desvío a la ermita de la virgen de la Cuesta (1096 m) siguiendo marcas del GR93. Alcanzar un desvío y seguir a la derecha, siempre sobre las balizas rojas y...
Cerro situado al SW de Larraga, próximo a la muga de Berbizana. Se eleva sobre el margen derecho del barranco de la Garganta, captador de sus aportes hídricos que subsidia al río Arga a través del barranco de san Gil. El topónimo lo basamos en el nombre que da IDENA al paraje que engloba este relieve, quedando a la expectativa de contactar con algún conocedor de la zona que nos pudiera facilitar una denominación mas concreta en caso que la tuviese. Presenta una litología sedimentaria (arcillas, calizas) y una cobertura vegetal consistente en una repoblación de pino carrasco con un...
Cota de los Picos de Robriguero situada más al W y de menor altura que la principal, Pico Cerreu (894 m). Bajo su cara S se encuentran las minas de Argayón, ya en desuso hoy en día y que rememoran el pasado minero de la zona.Desde Robriguero (100 m)tomamos la pista que se dirige a las Minas de Argayón y que posteriormente alcanza primero y siempre por pista, el Collado Tremaño (733 m) y el Collado Las Siellas (796 m) posteriormente. Una vez en este remontamos la pendiente dirección W para alcanzar la parte alta. La cima se encuentra en...
El pico Recilla o Redecilla (1381 m) es un bello pico calcáreo cuya puntiaguda silueta característica se observa perfectamente desde Pipaon/Pipaón (839 m). La cumbre se sitúa al E. del puerto de Recilla (1267 m) por donde discurre uno de los caminos más importantes que ponían en contacto las comarcas naturales de La Montaña y La Rioja Alavesas. El estratégico cuello era atravesado por las carretas que llevaban el carbón y la leña a Guardia/Guardia (632 m), donde la inexistencia de bosques convertían estos humildes bienes en valiosos.
Por Pipaón dicen que se dejo caer el célebre héroe pirenaico Roldan....
El acceso más corto tiene lugar desde Vadillos (848 m) accediendo al collado Vadillos (1042 m) que precede a la cima.
Desde Rabanera
Desde Rabanera (905 m) hay que salir a la carretera hacia Ajamil y, de inmediato, tomar el camino a la izquierda que asciende (SE) al collado los Reajos (1155 m), al S de Valvás (1205 m). Ascender la cumbre y bajar por la vertiente opuesta hacia la Laguna Grande (1065 m), frente a la cual se toma el desvío (NE) al collado Vadillos (1042 m), desde donde se sube a la Umbría el collado (1109 m).
Accesos:...
Situado entre las Omañas y el Bierzo, unido a la Sierra de Villabandín en el Puerto de la Magdalena, es un núcleo de montañas escasamente conocido, rodeado de primorosos valles y dotado de prodigiosos encantos que el aislamiento ha contribuido a preservar. Cobijo de una importante fauna salvaje, por sus rincones deambula el oso pardo.
Desde Montes de la Ermita Iniciando la aproximación en Igüeña (920), población enclavada en la cabecera del minero Valle del Boeza, vamos a describir dos rutas generales que parten de otras dos aldea. En ambos casos, al dejar Igüeña seguiremos la carretera que discurre por...