Amosando 10 dos resultados de 5325 para a busca Anderejo-Peña
Rozando los 2.000 m, el Alto del Tejo o Peña del Tejo se compone concretamente de 3 cotas diferencias. Las dos situadas más al S. son conocidas como Las Tetas, mientras que la situada más al N. y que es la que aquí tratamos, es la más alta. En su base, y más concretamente, en la vertiente del Valle de Triollo, se encuentran las antiguas Minas de Blenda de Valdetriollo, ya abandonadas y de las cuales apenas quedan unos restos cada vez más deteriorados.Desde Triollo (1300 m) parte la opción más sencilla. Consiste en seguir la pista que, dejando debajo...
El Somo de Noja, es un alargado cerro que parte del collado Idillo o Edillo (784 m) en dirección N. dejando en la vertiente E. unas lagunas conocidas como Pozos de Noja. Sobre esta loma se sitúan dos cumbres próximas que reciben el nombre conjunto de Pico Idillo (851 m). Los mapas suelen señalar frecuentemente como más elevada la cima N. (847 m)(ED50 30T 437907 4793587), pero parece ser más elevada la S.Desde la Estranguada (T2) En el Alto de la Estranguada (672 m) tomar ls pista que discurre por el flanco oriental de la Peña el Acebo (823 m)...
Cerro satélite de la Sierra de San Pedro (889 m), situado en la parte media de su flanco septentrional. Es un relieve de fisonomía cónica cubierto por una densa maraña vegetal de tipo arbustivo, propia del clima mediterráneo; predominio de coscojas, bojes, enebro, jaras..., acompañados de algunas carrascas y pinos aislados y un matorral de tomillos, aliagas, espliegos,... entre otras especies. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, conglomerado,...). Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Laorita (La Aurita), y el del monte de San Pedro, para subsidiarlos al río Aragón que discurre a la parte...
Al SE del municipio zaragozano de Tabuenca, que pertenece a la Comarca del Campo de Borja, se encuentra el cabezo Pedroso Bajo (769 m), que está algo aislado de las cercanas sierras de Nava Alta y Monegre.
Su cima tiene colocado un vértice geodésico, rodeado de mucha vegetación, que aunque no impide ver el horizonte, sí que dificulta la llegada a ella desde todos los lados.
No merece la pena subir a esta cima, por el terreno tan cerrado de vegetación que tiene por todas sus laderas.
Desde Santuario de Nuestra Señora de Rodanas (580 m). Desde el Santuario de...
Al SSW de la localidad Alcarreña de Sacedón (721 m), la sierra de San Cristóbal o Altomira forma una especie de alargada península entre los embalses de Buendia (715 m), al E, y Bolarque (642 m). En su extremo N se encuentra la ermita de Nuestra señora del Socorro (943 m), patrona de Sacedón, cerca del Alto del Socorro (1038 m). Luego la divisoria sigue hacia el S por el Pico del Águila (1039 m) hasta la Peña del reloj (1063 m) que es su máxima altura.
Desde Sacedón
En Sacedón se sale tras un rotonda por la carretera antigua de...
Estas pequeñas peñas, como su nombre indica, semejan a las conocidas Roscas (594 m), aunque a menor escala. Su estética pose nos llamará la atención desde la carretera de Fitero a Valderde, por lo que podremos perder unos pocos minutos en visitarlas.
En el acceso no hay señales de restricción, a diferencia de Las Roscas (594 m), no pareciendo que aniden las rapaces, aunque sí que son frecuentemente visitadas por los buitres.
Los mapas señalan solo cota en la peña sur, pero sobre el terreno, visualmente y con el GPS, parece que la cima norte es algo más elevada. En...
Montecillo al sur de Madalenatx, conocido como Santo Tomás o Alto de Murua. Este cerro, de escasa prominencia y separado de Madalenatx por unos pastizales, está cubierto por una plantación de pinos silvestres mezclada con algunos pequeños robles, vestigios de su vegetación primigenia.
Desde Murua
Abandonamos la localidad de Murua dirección sur por la calle Parratxi. Antes de llegar al cementerio, en el cruce, tomamos el desvío de la derecha dirección suroeste. Esta pista nos llevará hasta un nuevo desvío y nuevamente optamos por la derecha, dirección noroeste. La parcelaria se termina y vemos unas fincas de pasto. Una vez...
Conjunto de peñas situadas el E de Sasari / Larrondoa (1188 m) que quedan muy a mano de su ruta desde el Alto de Igal / Igari (870 m). El collado oriental también es paso de la pista y rutas balizadas de BTT desde el propio puerto o desde la carretera de Vidángoz / Bidankoze.
La cresta tiene al menos 3 peñas que compiten por ser la cima con evidentes discrepancias según los mapas. El IGN da claramente la cima en la peña central (1079 m) más elevada que las otras dos (1074 m). El SITNA de Navarra también la...
Hay zonas con un gran potencial que deberían ser puestas en valor por los correspondientes ayuntamientos. El tramo de costa comprendido entre Etzandarri y Lularri, con una buena actuación por parte de las instituciones, se convertiría en un fantástico mirador al mar para el disfrute tanto de los lemoiztarrak como de los numerosos visitantes que nos acercamos a este bonito enclave costero. Una pena que las sugerencias al respecto ni siquiera tengan acuse de recibo, ya no digamos, respuesta.
Desde Armintza (Lemoiz).Justo en la rotonda que hay a la entrada de Armintza tenemos el inicio del itinerario. En su comienzo...