Amosando 10 dos resultados de 5325 para a busca Anderejo-Peña
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
El vértice geodésico no está colocado en el punto más alto sino en una extensa campa sembrada de maderos de los que se usaban antiguamente en las vías de los trenes.
Las vías de acceso son las mismas que las utilizadas para los casos de San Miguel, Untzilla y resto de las cotas del entorno.
Desde el refugio de Góriz Desde el refugio de Góriz (2160 m) hay que subir por la vía habitual al Monte Perdido (3353 m) hasta situarnos en el Lago Helado (2980 m)(2,00). Ascendemos, entonces, el corredor NW cruzando neveros y pedreras. Antes de situarnos en la perpendicular de la torre que destaca en el cresterío, hay que girar a la izquierda, trepando por la pared y superando un neveros para acceder a una plataforma. Recorreremos esta cornisa hasta las inmediaciones de la brecha oriental de la aguja, escalando un graderío de placas inestables (II) que conduce al pie de una...
Cumbre en la parte más septentrional de la sierra de Areta, encima de Azparren (810 m). Divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur, ambos tributarios del Irati. No es la cima más elevada del cordal donde de sitúa, ya que, más hacia poniente se halla el casquete boscoso de Baxa (1169 m). La denominación de Santa Cruz podría provenir de alguna antigua ermita, de la que no quedan restos, pero el topónimo geográfico parece ser Ixtarri. El hecho de que esta denominación tenga un origen incierto, ya que es difícil encontrar una traducción, que algunos...
La Serrezuela de Bedmar es un pequeño macizo montañoso que se encuentra enclavado entre las poblaciones de Jódar, al norte y Bedmar, al sur. En la provincia de Jaén. Está al nordeste de Sierra Mágina, siendo por ello la hermana menor del coloso jiennense que con sus más de 2000m mira de reojo a esta pequeña sierra, olvidada por los montañeros.A mí siempre me llamó la atención bajando de Sierra Mágina por el Caño del Aguadero hasta Cuadros los tintes rojizos que el atardecer teñía a la Serrezuela dándoles un aspecto agreste e inhóspito. Pero siempre muy llamativo y pictórico.Partimos...
Extingo gain (722 m), a veces abreviado como Extingain, es la cumbre situada al S. de Arañotz (840 m) y Epaitzburu (842 m), y que sirve de entronque con el cordal de Bordaburu (802 m). Aunque pudiera ascenderse desde Olagüe, probablemente por el collado Bordatxar (653 m) que la separa al N. de Epaitzburu (842 m), esto nos dejaría malas opciones de conexión con Otxabizkiko gaina (747 m), con lo que es más interesante iniciar la ruta en el valle de Odieta y así visitar las cumbres que conforman su loma occidental, es decir Espaltza (679 m), Markots (648 m)...
La Horca de Lores o Carazuelo (2020 m) y Carazo (2012 m) son dos cumbres próximas a caballo entre las comarcas de La Pernía y el Alto Carrión.
Desde Lores
Partimos de Lores (1200 m) por la pista que sigue el curso del Arroyo Gerino. En el primer recodo asoman por el SW las cumbres que buscamos. Al llegar a los corrales (1400 m) (1,00) la pista empeora considerablemente. Avanzando ya al borde del arroyo (W.N.W) la pendiente se intensifica para alcanzar el Collado Gerino o de la Cruz de Tañuga (1630 m) (1,30), donde aparece una inmensa pradera sobre...
Situada en la sierra del Caballar, Toñizo es una pequeña montaña de forma redondeada, nada abrupta y con una cima bastante llana donde se encuentra un pinar. El nombre lo toma del paraje que forma su ladera norte también conocido como “Toñizo” aunque debido a otro paraje que tiene el nombre de “Campo de la Sierra”, que comparte esta montaña con “Toñizo”, hay gente que también la conoce con este nombre. Desde lo alto de esta cima hay unas vistas estupendas de la Sierra del Caballar, del Valle de Cayón, de Peña Cabarga e incluso en un día despejado de...
Cota semi-arbolada a modo de escalón en la ladera Norte de Montenegro/Peñalba, que junto con Susero y Los Guindos, forman escalones en su perdida de altitud hacia el arroyo Tramarria. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un pequeño encinar, y su ladera Norte, esta poblada de pinos.
ASCENSO DESDE EL ALTO LOS HEROS:
Salimos del alto de Los Heros, situado en la carretera que une las localidades de Artziniega y Balmaseda, subiendo por pista de hormigón hacia el Sur. Seguimos dicha pista hasta el collado entre Montenegro y La Horquilla, donde nace a la...
Del círculo de montañas que rodea el vallecito de Lana, destaca al Este la cumbre rocosa de Astenbelarra (1001 m), que deja a cada lado sendos portillos de acceso a la sierra de Lokiz, el de Ameskoate, muy intrincado, y el de Albeika, perfectamente practicable. Entre ambos aparece la cima custodiada por un conjunto de peñascos, sobresaliendo en la pedriza de la ladera dos enormes monolitos. Detrás de este panorama, más al Este, quedan los rasos o praderas que rodean Zikilamendi (1092 m) y Mendibela (1051 m). Desde Biloria, Vía Normal (T2)Iniciamos la subida por una pista que parte a...