Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
Llamativa peña al S de Campo Caso. En realidad, además de dos nombres, tiene también dos cotas de altitudes similares. La occidental es algo más baja, pero con una estimulante trepada final (WGS84 30T 309355 4781418). Desde Campo Caso Partimos del aparcamiento del Centro de Interpretación de Campo Caso para dirigirnos a la salida del pueblo y cruzar a la orilla izquierda del Nalón por el Puente Romano e incorporarnos al Camín Real, dirección Belerda (SE). Al llegar a la altura de la piscifactoría lo abandonamos para seguir por pista hormigonada que sube por las pobladas laderas del Monte Allende...
Se trata de la primera cumbre reconocible del cordal de la sierra de Kodés desde su inicio en el Puerto de Meano o Cabredo (780 m). Desde muy antiguo aparece en listados y bibliografías, aunque debido a la cómoda pista y el sendero balizado que lleva a Sierra Chiquita (990 m), es cada vez menos ascendida por los montañeros, ya que las sendas que iban por el cordal tienden a cerrarse por el desuso. Aún y todo la cara E. es la todavía presenta un paso razonable para hollar la cima.En algunos mapas se señala con el nombre de Peña...
Madrid Segovia
Cima que cierra por el N el barranco de Barduces, y que tiene entronque con el cordal principal en la cima NE (745 m), aunque no logré acceder desde ella. Es la que más dificultades me impuso de este cordal para encontrar alguna ruta hasta su cima. Actualmente existe un itinerario de acceso, balizado y arreglado en parte por los cazadores, pero parece que incluso ellos mismos han desistido de momento de mejorarlo, o quizás están en ello, dado que las cintas de plástico ni siquiera están descoloridas por el sol. Según el mapa del gobierno de Navarra la cima...
Desde Quintana Entrepeñas Frente a Quintana Entrepeñas (586 m), sale camino que permite avanzar (W) para luego abandonarlo y, comenzando por la ladera pedregosa, buscando luego en el pinar dirección E. Es el paso más limpio hacia su punta espectacular y vertical, por encima de la carretera (667 m).
Cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al N de la misma está el área recreativa de Siete Robles hasta donde se puede llegar en vehículo propio por la carretera que sube de Santelices a la Ekoetxea y La Arboleda. Antes de llegar a la zona de descanso, el vial atraviesa la vía verde de Galdames. Desde el área recreativa “Siete Robles” Una vez en el área recreativa, cogemos la pista hormigonada que da servicio al barrio de Las Cortes para dejarla unos metros más adelante y seguir, por la izquierda, la pista que circula paralela al cercado...
Cumbre airosa del cordal del Cervero o Montes de Tamames, como se le denomina por estos lares. De laderas peladas, salvo el Norte donde esta bien cubierto de bosque hasta casi la cima. El ascenso no reviste gran dificultad, ya que se desarrolla por pista en gran parte, y el sendero posterior esta bien marcado con hitos de piedra. Iniciamos el ascenso en el alto de la carretera que une La Rinconada dela Sierra con La Bastida, en un lugar llamado Las Zorreras. Junto a la carretera, parte una pista de tierra en buenas condiciones, que asciende por la ladera...
Ourense
A Moura (940 m) o Coto da Moura se encuentra en la Serra de Silvaoscura o da Moura que hace frontera de los ayuntamientos de Ramirás, Quintela de Leirado y Gomesende, comarca de Terra de Celanova, en el oeste de la provincia de Ourense. En el área de la Sierra Silvana o Serra de Silvaoscura o da Moura, discurren el río Tuño que vierte sus aguas en el Arnoia en el valle de Ramirás y el río Deva que por la zona de Gomesende desemboca directamente en el Miño. Ésta sierra puede considerarse como un apéndice de la Serra do...
Desde Acumuer por el barranco del Cantal En Acumuer (1084 m), bajo el pueblo, iniciar la marcha por la pista cerrada al tráfico rodado desde su mismo inicio. Esta discurre siempre sobre la orilla izquierda del río Aurín, a cierta altura sobre su cauce. Tras un tramo más o menos horziontal, asciende en una lazada hacia la derecha (posibilidad de acortar la marcha por una sendero balizado con hitos), y continúa su suave progresión en dirección N. con algún que otro pequeño altibajo. Después de algo más de una hora de marcha se cruza el puente de hormigón de Zecutar...
Sobre la ubicación del castillo de Lantarón los historiadores no aciertan a definir su enclave exacto aunque se sabe que debería situarse no lejos del actual poblamiento de Sobrón. La ubicación más plausible es la de la Peña del Mazo (1083 m),ya que es la que ha proporcionado información arqueológica. También se han hallado restos cerámicos y algo de metal en la llamada Peña los Castros (1056 m), que queda separa de Bachicabo (1200 m) por el portillo de La Hoz (991 m) y no lejos del antiguo poblado de Berbea. Antxoka Martínez Velasco aboga por la situación del castillo...