Amosando 10 dos resultados de 5325 para a busca Anderejo-Peña
Relieve situado al W de Oiartzabal (1007 m), cima principal del Macizo. Se halla ubicado en el municipio de Valle de Erro/Erroibar, a diferencia de la otra que pertenece al Valle de Arce/Artzibar. Su drenaje lo llevan a cabo la regata de Biorreta que recibe su escorrentía meridional y por Espozko Erreka a la que vierten sus laderas septentrionales. Ambas son afluentes del río Erro, cauce subsidiario del mar Mediterráneo, siendo canalizados sus aportes hídricos a través del corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. En su litología destacan los materiales calizos y su cobertura vegetal es variada y densa (pino silvestre, robles, hayas,...
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero.
Desde Nalda (T2)
Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
Desde Laño
Al N de Laño cogemos la pista que atravesando el arroyo Barrunda se dirige hacia el (W).
Poco antes de que la pista gire al (N) paralela a la carretera un indicador a las cuevas de Santorkaria nos indica el camino a seguir. Al poco rato dejamos la pista y cogemos el sendero de Micaela Portilla señalado con marcas blancas y amarillas que van al alto del Pericón. En un momento dado, cuando estamos a la altura de la cima (hay puesto un viejo tronco en forma de flecha) giramos a la derecha y sin sendero definido pero...
Al sur de las localidades de Lasarte y Berrostegieta nos encontramos con una serie de cimas, de las cuales la más notable es Galbarreta, que con sus 793 metros destaca sobre el resto. Estas cimas tienen algo en común, su complicado acceso a la cima, ya que al estar cubiertas de un espeso monte bajo, progresar fuera de los caminos resulta complicado. Una de estas es Bagatza, que si bien la aproximación a su cima es sencilla, el llegar a esta resulta bastante engorroso y nos deberemos armar de paciencia.
Desde Lasarte
Iniciamos la ruta en el pueblo de Lasarte...
Cerro, situado al NW de Galve de Sorbe, que asienta en su cumbre los restos de un castillo medieval. Orográficamente sería un promontorio occidental de la vasta estructura de relieve que tiene como cumbre mas notoria Cabeza de la Sima (1548 m), cota de mayor altitud de la Sierra de Pela, ubicada en su sector meridional. Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Dehesa, a través del arroyo de la Hoya, y los subsidia al río Sorbe. En su litología destacan los materiales sedimentarios (arcillas) y ofrece un aspecto pelado en lo que respecta a su cobertura vegetal...
A Tudes le fue otorgado el premio “Pueblo de Cantabria 2020”. Tiene mucho encanto y unas higueras con higos formando racimos que parecen uvas pero de gran tamaño. Sus nogales, el potro de herrar, la ermita de Santa Eulalia… y bar, de cuya existencia es fácil saber por las tablillas que invitan a conocerlo.
Desde Tudes
También es muy fácil llegar, y está igualmente anunciado, al collado de Porcieda, al que podemos acceder por una pista desde la misma plaza del pueblo. Salimos dirección N para cruzar, ya casi a media distancia del collado, un paso canadiense. Es cuestión de...
La pequeña sierra de San Millán se encuentra situada al N. de Estella / Lizarra y es conocida fundamentalmente por la Cruz de Peñaguda (570 m), que es visible sobre la peña desde cualquier parte de la localidad. Por mucho que se empeñen los estellicas, a los que tengo cariño por los años que estuve trabajando allí, la verdad es que sólo tiene aspecto de monte desde Estella, ya que realmente la peña es un espolón de una discreta cima de la cresta SW de San Millán. La cima auténtica sería por tanto esta ridícula cota (605 m) situada 200m...
Desde Villanueva de Oca
Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Llaneamos unos 400 metros hacia el (E) hasta ponernos a la altura de la cima donde se supone que es la mejor entrada y en la que se ha colocado un hito. Una especie de senderillo y buscando la zona más limpia nos bastará para llegar a la cima en unos minutos.
La cima carece de vistas.
Accesos: Villanueva (25 min).
Tercera cima en altura de la Sierra de Balces, o Balcez, tras el Tozal de Paco Tiesto (1563 m) y el Cerro Forcas (1540 m), que se puede combinar con ellas en la misma excursión.
Desde Rodellar por el barranco San Martín
Salimos por cualquiera de las opciones para visitar Cheto, ya sea por el sendero local por la ermita de San Lorenzo como por el GR-1. A la salida de Cheto, a la izquierda, seguimos las señales de GR-1 todavía hasta una zona de muretes y ruinas, antes de tomar el sendero local, balizado de verde, a la derecha,...
Cómoda cumbre del macizo de Jaunden que nos permite unir Loza con Baxauri por el alto de la sierra.
Desde Loza
Al (N) de Loza y dejando a la izquierda la Iglesia de San Esteban cogemos (E) el camino que asciende al alto de la sierra. Pasamos muy cerca de la cima de Triachi y dirección (NE) por cómodo camino nos adentramos en un pinar hasta lo alto aproximadamente durante 1,5 km. Cuando llegamos a un cortafuegos herboso entre dos pinares vemos al fondo un hayedo que nos señala la cima.
Siguiendo a la izquierda el cortafuegos en pocos minutos...