Amosando 10 dos resultados de 5356 para a busca Anderejo-Peña
Araba Burgos
Al norte de la localidad de Laño encontramos el Monte Lebia (El Jardín) y separado de este por un pequeño collado, una pequeña cordillera que llega hasta la misma carretera CL-127. Dicha cordillera contiene una serie de cotas de escasa entidad. Una de estas es Las Llanas, promontorio a escasos metros de la pista, con una cima de cómodo acceso, si bien es recomendable el transitar por esta zona en invierno, ya que en helechos y argomas están presentes las peligrosas garrapatas. Desde Laño Salimos del pueblo de Laño hacia el norte por el sendero PR Micaela Portilla, descendiendo hasta...
Araba Burgos
Cumbre situada entre los Portillos de La Tejera (740 m) y San Miguel (872 m). Por ella pasa el GR-282 de la senda del pastoreo. Desde Subijana de Álava / Subillana Gazteiz Se siguen los GR-25 y GR-282 al S de la localidad (580 m) tomando enseguida a la derecha el camino de Santiago, que coincide con el segundo GR. Para acceder a la sierra y al San Miguel (943 m) se suele acceder enseguida por un hito, que lleva a su portillo occidental, dejando el GR.  En el Portillo de San Miguel (872 m) la cumbre queda a la...
Araba Burgos
Desde Villanueva de Oca Cogemos el camino que nos lleva al cementerio desde donde sale a la derecha un buen camino que nos lleva a lo alto. Dejamos el Rendilla (622 m) a mano izquierda y continuamos (E) unos 500 m hasta llegar al tendido eléctrico  y por la izquierda, sin arbolado debido al tendido, buscamos la mejor entrada a la cima. Al principio parece algo sucio pero enseguida entramos en el limpio encinar y llegaremos a la cima sin problemas. Accesos: Villanueva (45 min).
Nafarroa Beherea
La peña de Arrolako harria (1060 m) destaca sobre la arista Norte del monte Adartza (1250 m) en plena divisoria de los valles de Aldude (Baigorri) y Luzaide, por los que discurren sendos ramales del río Nive/Errobi. Su ruiniforme silueta recuerda a los vestigios de una fortaleza almenada. No obstante, en 1.793 durante la revolución Francesa en esta peña se dio una batalla que una placa conmemorativa en la cumbre recuerda. En Baigorri (155 m) tomar el balizaje del sendero transpirenaico ( GR-10) al collado Ahartza (734 m) dejando a la izquierda la cumbre del Oilarandoi (933 m) sobre la...
Cumbre de la  sierra de Izki a la que se puede ascender tanto de Pariza como del Km.25,400 de la CL-127 de la carretera de Albaina  a Obekuri. Carretera Albaina a Obekuri km.35.5 Un ancho cortafuegos parte de este punto hasta casi la misma cumbre de Uriatxa (834 m). La primera parte es llana y cuando el cortafuegos comienza a empinarse un buen camino a la izquierda nos acerca a la cima. A los 100 metros dejamos el camino que se dirige a unas campas y luego a Pariza y cogemos a la izquierda un camino que aparenta sucio pero...
Al este del pueblo de Karkamu localizamos un montecillo de escasa prominencia llamado Carcamillo. Monte intrascendente que lo catalogamos por aparecer en la cartografía. Desde Karkamu Salimos de Karkamu por una pista dirección este. Avanzamos por la pista en suave ascensión, hasta que identificamos el monte a mano derecha. En este momento, abandonamos la pista y nos internamos en el bosquecillo, superamos la alambrada y tras trepar por un pequeño cantil rocoso, llegamos a la cima de Carcamillo, una cima cerrada sin atractivo montañero.   Acceso: Karkamu (25 min).
Corta y gratificante ascensión a una doble cima. La subida a la más sencilla (S)(1782 m) está muy bien balizada con hitos y postes metálicos blancos y rojos. La segunda, y más alta, implica algunas trepadas y un paso aéreo cerca de la cumbre que puede amedrentar a los aquejados de vértigo (1801 m).Desde Ocejo de la PeñaDesde el abrevadero que hay en el centro del pueblo, junto a la parada de bus, tomamos dirección S camino de la iglesia y del cementerio. En su comienzo hay restos de pintura blanca y amarilla, marcas del PR-LE 50 que, en este...
Alt de l'Aldaia (752 m) es la cota más elevada de la Serra de Buixcarró, un extenso macizo montañoso que se reparte entre los términos municipales de Gandía, Llutxent, Pinet, Quatretonda y Barx, entre las comarcas valencianas de La Safor y Vall d'Albaida. Acompañan a la cumbre principal un ramillete de cimas que superan los 600 metros de altitud, aunque la densa y punzante maquia de coscoja, tojo, romero y brezos que cubre amplias extensiones de la montaña, unida a la naturaleza kárstica del terreno, con incómodas zonas de lapiaz ocultas bajo la vegetación, las convierte en muchos casos en...
Cumbre enclavada en la Sierra del Portillo de Pinochos, cordal secundario de la parte sudoccidental de Sierra Cebollera que hace de mojonera entre los municipios sorianos de Vinuesa y el Royo.  Se sitúa en la divisoria de aguas entre el río Revinuesa, receptor de sus aportes hídricos occidentales, y el río Razón al que vierten sus laderas orientales. Ambos cauces son afluentes del río Duero, directamente el primero y a través del río Tera el segundo, el cual transportará los caudales recibidos hasta el océano Atlántico. El relieve se encuentra dentro de la comarca soriana de Pinares, siendo el pino...
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas, descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es El Haya, promontorio al lado de la balizada pista y que con una simple trepada alcanzaremos su cima....