Amosando 10 dos resultados de 63 para a busca Badaia
Sobre Lukiano (627 m), al N de la cima de Nikosarri se desprende un pequeño apéndice con el nombre de Alpartizar que es el más septentrional de la sierra Badaia.
Desde Lukiano
Tomamos el camino que por el (W) se dirige hacia el río Baias y el paraje de La Encontrada. Cruzamos una barrera y enseguida llegamos al altillo y dejando el camino que baja al río cogemos la desviación a la derecha que en un momento nos lleva a la plana y despejada cima.
Accesos: Lukiano (15 min).
El Cerro de San Andrés lo localizamos entre las localidades de Mandaita y Olabarri. Este montecillo destaca poco en las tupidas laderas de la Sierra de Badaia, pero es interesante asomarse a estos promontorios y descubrir las vaguadas escondidas al pie de esta sierra.
Desde Mandaita
El acceso a este cerrillo lo podemos realizar tanto desde Mandaita como desde Olabarri. En esta ocasión partimos de Olabarri por una descendente parcelaria dirección sureste. Llegamos a un cruce con varias opciones y nosotros optamos por la pista situada más a nuestra derecha, que gira hacia el noreste y comienza el ascenso. Continuamos...
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características, merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.
Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima, que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea.
Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langraiz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia....
Al noroeste de la localidad de Olabarri nos encontramos con El Somo, un pequeño cerro se sirve para esparcimiento de este núcleo rural, urbanizado con nuevas viviendas y convirtiéndose básicamente en una urbanización, donde es difícil contemplar la esencia del pueblo original. Este cerro alberga el depósito de agua. Curioso paseo para conocer las estribaciones sur de la sierra de Badaia.
Desde Olabarri
Iniciamos la ruta en el lado oeste de Olabarri por la pista que da servicio al depósito de agua. Una vez en el depósito continuaremos dirección oeste por los senderos bien marcados de los paseantes...
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.
Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea.
Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langratz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia.
Desde...
El pueblo de Estarrona está ubicado en un alto entre los ríos Zaia y Zadorra y que domina parte de la llanada alavesa dedicada al cultivo mayormente. La cota más importante de la zona es precisamente la iglesia de San Andrés (541 m) desde donde se puede aprovechar para completar un paseo por las pistas de la planicie y visitar las inapreciables cotas de Aspurua (503 m) y Bizkargana (506 m) ubicadas al borde y dentro de los cultivos.
Desde Estarrona
Al Sur de Estarrona cogemos una pista que se dirige al Oeste. A los 200 metros a la izquierda...
Santorkari (695 m) es un simple rellano de prominencia casi nula, invadido de zarzas, árgomas y altísimos helechos, adosado a la ladera oriental de la mota de Undiagan (768 m); cota absolutamente banal desde el punto de vista montañero, que incorporamos al catálogo exclusivamente por contar con topónimo que la identifica.
Toma su nombre de la popular fuente de Santorkari, fresco manantial que brota en la ladera sur del insignificante cerrillo, cobijado en una caseta de piedra al paso del concurrido camino que rodea el lugar de Ostuño, conocido localmente como la "Vuelta de los faisanes", en el monte La...
Cima perteneciente a la sierra de Badaia y muy próxima a la pista que va desde Hueto Abajo a la famosa ermita de Santa Marina.Para llegar a ella solo tenemos que seguir la pista desde Hueto Abajo hasta aproximadamente 1 kilómetro antes de la ermita, concretamente hasta una poza situada en la cota (747 m.) a la izquierda de la pista.En este punto miramos al sur y tendremos la cima enfrente a unos 100 metros y a la que accederemos sin mayor problema.Es la forma más sencilla de llegar, pero también la más monótona por la ancha pista por la...
Al sur del pequeño cordal de Bakubitxi (736 m), modesta pero perfectamente individualizada a través del ancho collado boscoso de Basobiarte (657 m), se levanta la colina de Abaro (691 m); las húmedas nieblas que se cuelan desde Altube alimentan el denso bosque de robles y hayas que tapiza sus laderas y trepa hasta su sombría cumbre. Los bosque de Abaro forman parte del LIC denominado "Robledales isla de Urkabustaiz", de la Red Natura 2000; la ficha correspondiente describe y define esta interesante zona en los siguientes términos:
"El lugar comprende tres sectores ocupados por manchas de robledal de roble...
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales.
El...
