Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
Salimos desde el bonito pueblo de Castrocontrigo, donde se ubica el columpio más alto de España y un bonito banco panorámico, y salimos en dirección norte por una carretera que se dirige al cementerio.Una vez cogida esa carretera a los pocos metros se divide en dos. Por la derecha nos dirigimos al citado cementerio y es por la izquierda que saldremos del pueblo hasta un evidente pinar. Una vez acabada la pequeña subida del pinar tenemos otra bifurcación; tomamos el vial de la izquierda en dirección NW. A lo largo del mismo atravesaremos el Arroyo de Valcuevo y girando entonces...
Cota de mayor altitud de un altiplano, cuyo origen sería una antigua terraza fluvial situada sobre la margen izquierda del río Aragón. Territorialmente se halla ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Gallipienzo/Galipentzu. La cima se encuentra en la parte septentrional de una planicie bastante homogénea, habiendo otra cota en la parte meridional de altitud semejante (70 cm inferior). Orográficamente presenta un aspecto poco atractivo pero al contar con 25 metros de prominencia vemos oportuno el reseñarlo. Hidrológicamente el río Aragón capta su escorrentía para canalizarla a través del Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología es sedimentaria...
Nafarroa
Es la mas meridional de tres cumbres que suscitan cierto interés montañero, las cuales se elevan sobre la vertiente occidental de la depresión de Zunbeltz. Las otras dos serían Aldabidea (1158 m), en el centro, y Oliezu (1153 m) en la parte septentrional. Estos relieves forman parte del Parque Natural de Urbasa y Andía, en concreto en el primer sector serrano. Olderiz (1192 m) es la cota de mayor altitud del conjunto, sin embargo su prominencia es bastante discreta, alrededor de unos 20 m calculada respecto a los rasos que la separan de Dulantz (1243 m). La litología de la...
Cerro situado en la parte occidental del Alto de la Cervera (1239 m), dentro del territorio perteneciente a la mancomunidad de los 150 pueblos de Soria. Su escorrentía la recibe en su totalidad el arroyo Salgorrubio para subsidiarla al río Ebrillos. Este último curso fluvial se fusiona con el Duero en el embalse de la Cuerda del Pozo. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico. Su cobertura vegetal consiste en un pinar con un espeso sotobosque de brezos y estepas. asentado sobre una solera de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, conglomerado,...). La cima se ubica en un...
Gipuzkoa
Puntiagudo pico que domina el paso del río Urola entre el macizo de Izarraitz y el de Hernio, por encima de la población de Zestoa (45 m), celebre por su balneario. Una cruz domina esta desprotegida altura que remata un largo cordal que desde el collado de Agido u Otzarreta (410 m) se desprende en dirección Este pasando por la aldea que da nombre al pico : Endoia (370 m). El hecho que exista una antena en el pico hace que su ascensión puede efectuarse en coche si bien resulta un plácido paseo hacerlo desde Endoia en breve tiempo. En...
Girona Pyrénées Orientales
Monte fronterizo entre los valles de El Freser, Carançà y Coma Mitjana. Más que de un pico individualizado, se trata de una sucesión de cinco puntas alineadas que conforman una pequeña sierra de aspecto escarpado, sobre todo si se contempla desde el Sur. Algunos mapas señalan al Pic dels Gorgs (Les Gours) en la cota más occidental (2795 m)(ED50 31T 435282, 4697017), mientras que otros lo sitúan en la cota oriental (2851 m), la más alta de todas ellas aunque no precisamente la más destacada, debido a su proximidad al altivo Pic de L’Infern (2868 m). La serie de puntas,...
Los mapas del IGN lo denominan Sombrero de Chasna. El primer término evoca, sin lugar a dudas a su fisonomía, mientras que el segundo responde a la antigua denominación de la zona. En el año 2014, el ayuntamiento de Vilaflor (1414 m), la localidad más elevada del archipiélago canario, optó por cambiar su denominación a Vilaflor de Chasna. En su escudo aparece la montaña más característica del municipio, llamada El Sombrero de Chasna, pero que no es la aquí se reseña sino otra más visible y más singularizada. En ese mismo escudo se hace constar la famosa frase "Vi la flor de Chasna", que...
Modesta, aunque bonita, cota ubicada al sureste de Horquín (1583 m), la cima de mayor altitud de la Sierra del Camero Viejo. Entre Horquín y Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra Panderón (1497 m), de prominencia y altitud muy similar a Peñas Amarillas, aunque de aspecto más redondeado.Panderón y Peñas Amarillas están separados por el collado de Piedra Hincada (1461 m), que recibe ese nombre por la presencia de una roca clavada en el suelo. Junto a ella se encuentra el mojón MP-126. En la misma cima de Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra el mojón MP-125. Estos hitos sirven...
Castellón
La localidad de Forcall se sitúa en la confluencia de los ríos Cantavieja, Calders y Bergantes, sobre un estribo nororiental de la Mola de Saranyana (1109 m); en el resto de orientaciones, la población se ve cercada por la Mola de Sant Marc o de la Vila (947 m), la Mola d'en Camaràs (1036 m) y la Penya de Migdia, soberbio remate NW de la Mola Garumba (1144 m). Saranyana (1109 m) es conocida también, especialmente en la vertiente de Forcall, como Mola de Roc, por el mas homónimo ubicado en su ladera septentrional; o como Mola de Sant Cristòfol,...
Relieve situado dentro del territorio de las Vizcayas de Valdeaibar, que actualmente es un espacio forestal perteneciente a la comunidad foral navarra. Se sitúa al N del enclave de Sabaiza, delimitado por el barranco de los Ligallos por su parte N y el río Betiko por la S. Ambos cauces engrosan el caudal del rio de Bizkaia, afluente a su vez del río Aragón. La cobertura vegetal se compone de un bosque de pino laricio de repoblación, con sotobosque de boj, y algunos quejigos, vestigios residuales de la vegetación autóctona. La cima resulta poco evidente por hallarse en una zona...