Amosando 10 dos resultados de 3799 para a busca Cruz
Lapurdi Nafarroa
Cumbre importante que constituye la primera montaña de cierto relieve del Pirineo empezando por el Oeste. Encuadrada por los puertos de Ibardin (315 m) y Lizuniaga (201 m), esta original montaña, en la que convergen un total de seis aristas, destaca sobre la bahía de Donibane Lohitzune. Para la desgracia de esta bonita montaña, varias ventas, un emisor de televisión y la estación de un tren cremallera que asciende desde el Col de St. Ignace (169 m) desfiguran el rellano somital, siempre lleno de turistas. Aún y todo la ascensión merece, pero deberemos tener precaución si accedemos directamente a la...
Tenerife
El Hierro, situada en el extremo suroccidental de las Canarias, es la más pequeña de las siete islas principales, con apenas 275 Km2, que conforman el archipiélago y la menos explotada turísticamente. Su accidentada geografía ofrece una gran diversidad paisajística con lajiales (malpaíses) y áridas formaciones volcánicas en el S. y el W., tierras de fértiles cultivos en la plataforma de El Golfo, bosques de húmeda laurisilva y densos pinares en la zona central y quebrados acantilados rocosos con modelados erosivos sorprendentes a lo largo de toda la costa. Un 60 % de la superficie insular se encuentra protegida y...
“Cuentan que hace mucho, muchísimo tiempo, amaneció con el día una minúscula capilla incrustada en lo alto de una peña. La construcción era blanca como las nubes, tan inmaculada que brillaba con luz propia en el atormentado lienzo gris de la sierra. Los habitantes del pueblo miraban atónitos aquel puntito blanco en el cercano horizonte, mientras se preguntaban a quién se le habría ocurrido la idea de levantar una ermita en tan inhóspito lugar.Si alguien lo supo alguna vez, los días, los años y los siglos se encargaron de borrar el recuerdo. Aún así, los paisanos de aquella aldea decidieron...
Cota más oriental del macizo de Mendigisa con un acceso excesivamente fácil y corto desde el puerto de Bikotx gana.Desde Ermitabarri (Zeberio)La carretera que pasa por Gezala permitirá que nuestras piernas entren en calor de forma muy cómoda. Siempre en dirección S y en la última curva antes de Lexartza, un poste indicador de madera nos señala la dirección a seguir para acceder al Piku Bikotx gana. Entramos en el PN de Gorbeia, continuando todavía en clara dirección S, hasta llegar a una pista que gira hacia el E para cambiar luego en dirección contraria a la que hemos seguido...
Cumbre situada al norte del Pico d'Espacs, antes de desplomarse sobre el valle de Vallibierna. Desde Ardonés Desde la pista de Ardonés, ascendemos hasta la cabaña, desde donde tomamos el camino que cruza el Barranco del Clotet. Tras cruzarlo y ganar unos metros, ascendemos en dirección al promontorio rocoso que marca el inicio de la Pala Lorruegos. En fuerte ascenso, trazamos una diagonal para plantarnos en la parte alta de esta pala. Desde allí, descendemos unos metros y ascendemos con facilidad el Pico d'Espacs. Siguiendo la cresta hacia el norte, llegamos hasta el mismo extremo de la Sierra Negra: el...
Desde Baillo (677 m), localidad del municipio burgalés de Merindad de Cuesta-Urria, ascendemos por la calle principal, pasando por la bonita iglesia de San Antolín, que conserva numerosos elementos del edificio románico de finales del siglo XII, como una cabecera semicircular de buena sillería y una planta de una sola nave. Posteriormente, a esta nave se añadieron la sacristía y dos estancias para almacenar grano. Los canecillos del ábside están decorados con motivos diversos, como cérvidos, un exhibicionista, un tonel, una cruz patada y varios diseños geométricos. Al interior se accede por una sencilla portada formada por un arco de...
Anecdótica cumbre cultivada junto a la A-12 y al camino de Santiago en el término de Sotés. Se trata de un paseo sin dificultad por caminos agrícolas bien sea partiendo de Sotés (665 m) o desde Ventosa (631 m). Accesos: Sotés (20 min)
Entorno al Ebro, en la Sonsierra, se levantan algunos pequeños cerros, normalmente estructuras tabulares que coronan los meandros. No representan en ningun caso ascensiones medianamente notables, pero podemos citar algunos de ellos: San Pelato (552 m), junto a Gimileo (500 m), Mendiguera (600 m), al SW del conjunto artístico-histórico de Briones (492 m), Revijares (558 m), Salviaza (514 m), sobre el gran meandro de San Vicente de la Sonsierra, cruzado por un puente romano, Mendiarte (547 m), en la orilla contraria, Castillo de Davalillo (539 m), alzando su sólida fortificación frente a la Sierra de Cantabria. De todas estas altura...
Esta cumbre delimita por el E el valle del río Baias (Ibaia = río, en euskera). Por el N es el barranco Larreakorta el que lo separa de la cumbre que es techo de Araba, el célebre Gorbeia (1482 m).Todas las laderas de la montaña se encuentran pobladas de bosque o plantaciones de coníferas como el pino, la picea y el ciprés de Lawson. En la vertiente N tenemos el roble y el hayedo, este último en las partes más bajas. Por el E predomina el robledal, y por el S y por W hacen su aparición las ya mencionadas...
Esta cumbre forma una larga loma que domina, desde la margen derecha, el valle de Doneztebe, recorrido por el río Ezkurra. Obviamente no alcanza la magnitud del Mendaur (1132 m) y es desconocida para los montañeros, aunque se trate de una de las cumbres mejor diferenciadas de Malerreka. La larga loma Norte se denomina Galarde o Garardi, denominación que aparece en algunas listas montañeras, y que se traduce por lugar abundante (di) de leña muerta (galar), lo que solía indicar que sólo se podían aprovechar las ramas o troncos caídos al suelo. La cima occidental, que podría ser ligeramente más...