Amosando 6 dos resultados de 3766 para a busca Cruz
La cota más meridional de las tres que componen el espinazo rocoso de la Serra do Galiñeiro, identificada en la cartografía del IGN y sus derivados como Galiñeiro Sur, es la más elevada del macizo; sin olvidar las necesarias reservas cuando se aborda un aspecto tan sensible y veleidoso como el de las altitudes, las mediciones oficiales parecen atribuirle cierta ventaja sobre la cima central, el Galiñeiro (708 m), que ostenta el vértice geodésico y la titularidad del conjunto. Existe una enorme indefinición a la hora de asignar a esta esbelta montaña un topónimo que se imponga con cierta contundencia...
Techo del término municipal de Oliva, el Puig del Frare (464 m) se erige también como la cota más elevada de la Serra Gallinera, prolongación NE de las sierras de la Safor y de l'Almirall, que se alza en terrenos pertenecientes a las localidades de Vilallonga, Forna, Oliva y Font d'en Carròs. Junto al Puig Frare (464 m), entre las cumbres de este macizo montañoso destaca el popular Puig de Covatelles (358 m), que ostenta el vértice geodésico, además de cotas más modestas y menos visitadas como Les Penyes (433 m), el Cavall Bernat (236 m), La Pedrera (245 m),...
Pequeña loma que se sitúa al E del Castillo de Ibrillos (847 m). Desde Ibrillos (T1) En Ibrillos (737 m) se sale por la carretera hacia la N-120 para tomar, a los 150 m, una parcelaria que sube suavemente (NE) hasta un colllado (746 m) al Se de la cima. Subiendo por el linde de sembrados (N) se llega a la cima del Alto la Cera (767 m). Accesos: Ibrillos (15 min).
Girona Pyrénées Orientales
Accesible prácticamente por cualquier lado es la más oriental de las cumbres pirenaicas de altitud superior a los 2900 metros. En el Puigmal comienza el declive de la cordillera hacia la costa mediterránea. Orometría Después del Aneto (3407 m) es la montaña más prominente del Pirineo, superando a la de cualquier tres miles con la excepción hecha del techo de la cordillera. Existe una explicación geológica para este fenómeno, y es el hundimiento tectónico de la Cerdanya. Se trata de una gran discontinuidad en la cadena axial de los Pirineos que ha separado la cordillera produciendo un cierto aislamiento de la franja oriental...
Se trata de una loma boscosa situada al sur de Malgorratxikina (1345 m). Según el IGN el collado que las separa mide 1299 m y su cima 1319 m, por lo que parece tener una prominencia de 20 m que la hace pues independiente. El mapa de IDENA le da una altura inferior de 1303 m, pero mi GPS coincidió más con la altura del IGN. Desde las Casas de Irati Seguimos la ruta ya descrita a Malgorratxikina (1345 m) por el sendero viejo de Koixta (SL NA-60A en sentido inverso) y el mirador de Akerreria hasta el collado de...
Nafarroa
Cumbre en la parte más oriental de la sierra de Aralar sobre el valle de Ata, que cierra por el Norte. Tanto Akier como Eguerdimuño parecen ser sinónimos de una misma cumbre que mide 1.119 metros de altitud, si bien el primero parece designar la zona en general y, el segundo, la cumbre propiamente dicha (Eguerdi-Muño = Loma del mediodía). Al Oeste de Eguerdimuño tenemos otra cima de cota 1.107 m bien separada de la primera en la que no existía tradicionalmente ningún tipo de identificación excepto un cairn, aunque en los últimos años también tiene un buzón que indica...