Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
Desde el mirador de Guise y Ayose Corto paseo desde el mirador de Guise y Ayose (589 m) parte el sendero que se dirige (W) hasta unas cercana antenas (598 m) y remonta la empinada ladera hasta la cruz que corona la cima (678 m). Accesos: Mirador de Guise y Ayose (15 min).
Nafarroa Zaragoza
Esta pequeña sierra del extremo más oriental de Navarra constituye la transición entre las sierras de Leire y Peña, en el límite con la provincia de Zaragoza, quedando el embalse de Yesa delimitado al S. por estas modestas cumbres. La cima de Santa Cruz (854 m), conocida al parecer en la zona como Farrandillo, es la más elevada de la parte de Navarra y será la frontera del territorio de Sangüesa con las tierras aragonesas de Undués de Lerga.Antiguamente se trataba de un monte bastante popular, debido a que la ruta clásica partía de la presa del embalse. La popularidad...
Primera cumbre de la zona oriental de la sierra de Abodi desde el collado de Ollokia / Pikatua (1338m), que es conocida fundamentalmente por los que realizan los recorridos invernales señalizados de la estación de esquí de fondo, dado que varias balizas la atraviesan. Fuera de la época invernal también merece la pena desplazarse unos metros de la pista, para pasear por el agradable hayedo que la recubre, en nuestro camino hacia la sierra de Abodi. De la cruz que le daba nombre no quedan restos, por lo que se desconoce si estaba cerca de la cima o en el...
Cima poco destacada que se halla en el sector sudoccidental de un vasto altiplano. Se encuentra equidistante entre las poblaciones del Cubo de la Solana e Ituero, al ENE de la primera y al SSW de la segunda. La cima se hallaría dentro de un campo perteneciente a la 1ª población en el paraje que denominan cerro de la Cruz. La 2ª población, a la que pertenece la mayor parte del altiplano, denomina a la zona como los Perales y en los mapas topográficos antiguos figuró un vértice con tal nombre ubicado en lugar distinto al de la cima actual....
El Cerro de  Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba  (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos  de Valdiciembre, de Valdeclarea  y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido. El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
Pequeña elevación al SW de Bergara ocupada en su punto más alto por un conjunto de antenas. Las mejores vistas  se obtienen desde la Surragako Gurutzea o Cruz de Surrago, construida en honor a San Martín de Agirre en el primer centenario de su canonización (1862-1962); la cruz dispone en su base de un altar. Desgraciadamente, la falta de respeto y la mala educación “decoran”, a día de hoy, el monumento.Hasta esta cima sube el sendero local SL-GI 38 “Anillo verde de Bergara”. Merece la pena desviarse unos metros y visitar el hórreo de Agarre (señalizado convenientemente). Construido en la...
Cerro situado en el flanco Sudoccidental de la Sierra de la Miñana o de Deza. Se halla en la margen derecha del río Henar, interponiéndose entre ambos el trazado de la carretera SO-350 que discurre paralela al cauce fluvial. Administrativamente forman parte del término de Deza, situados al NW con respecto a su casco urbano. Su escorrentía la recibe el río Henar, a través de sendos barranquillos de su margen izquierda, para canalizarla hacia el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se caracteriza por el predominio de la roca caliza y en su cobertura...
En la vertiente de umbría del Sueve, bajo la vertical del Pienzu (1160 m), techo del macizo, se desarrolla de sur a norte un cordal calizo conformado por tres modestas cotas de prominencia discreta pero dotadas de un notable interés montañero; la cumbre más septentrional y menos elevada del conjunto, un atractivo cono rocoso que emerge de las laderas herbosas, se denomina Cordobana (704 m), y ostenta en su cima, de inmensa panorámica hacia la rasa costera de los conceyus de Colunga y Caravia, un buzón de montaña colocado por el G.M Nadetur Tudena en 1998. La placa del buzón...
Cerro de aspecto pelado, en lo que a su cobertura vegetal se refiere, situado al SSE de de Horna, población guadalajareña integrada en el municipio de Sigüenza y conocida por encontrarse en su término el nacimiento del río Henares y ser extremo del largo túnel ferroviario que atraviesa Sierra Ministra. Orográficamente se halla en las estribaciones occidentales de Sierra Ministra (1311 m). Sus aportes hídricos los captan los arroyos de la Fuentecilla (septentrionales), Denazar (occidentales) y el del Val/Mocho (orientales), para subsidiarlos a la cadena fluvial Henares/Jarama /Tajo, que los canalizará hasta el océano Atlántico. El topónimo la Cava, que...
La Sierra de Alcaraz es una de las sierras que forman la cordillera Prebética, ubicada en la provincia de Albacete. Su pico más alto es el Pico Almenara, de 1796 metros. La Sierra del Sahúco es la parte más al NE de la Sierra de Alcaraz, que hace frontera con los llanos de Albacete. En ésta zona, y como último bastión de las estribaciones de la Sierra de Alcaraz, el Castillo es una impresionante meseta rocosa, que se eleva verticalmente casi cien metros desde su base, y casi doscientos sobre la llanura y es únicamente accesible por una rampa en...