Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
Cumbre de la sierra de La Demanda a mitad de distancia de los picos Cabeza Aguilez (2033 m) y Otero (2045 m) por donde discurre el eje principal montañoso del sistema Ibérico. La sierra de La Demanda constituye un conjunto orográfico bastante extenso y complejo que se reparte, a su vez, en varias sierras más pequeñas. La sierra de San Millán ocupa el sector más occidental y pertenece a la provincia de Burgos, de la cual es el propio pico San Millán (2131 m) su techo. El Cabeza Aguilez (2033 m) es otra notable elevación que queda separada de la...
Muy cerca de la cima se encuentra el santuario románico de Santa Creu d' Olorda (328 m), que constituye el punto de acceso trivial a la cima. Desde Santa Creu d' Olorda Tomando la carretera que une Molins de Rey a Vallvidrera (BV-1468), se llega (km 6,500) a la ermita de Santa Creu d' Olorda (328 m). Desde aquí parte una pista que discurre por las canteras y permite acceder a la cumbre del Puig d' Olorda y a la gran cruz que la corona (424 m). Travesía de la serra de Collserola. Desde el velódromo de Horta Aparcaremos el...
Bizkaia
Elevación perteneciente al sector sur del macizo de Unbe. Nos cuenta la filóloga Iratxe Lasa Arana, en su trabajo sobre toponimia de Erandio: "El nombre 'Hirugurutzeta' o 'Tres Cruces' es bastante reciente, tal y como lo atestiguan los vascoparlantes del lugar. De hecho, el nombre fue acuñado a raíz de la llegada de foráneos y a la implantación de tres cruces que no existían originalmente en ese sitio. El viejo caserío Axpuru estaba situado cerca de la cima del monte Axpe o Axpuru. Pero en las guerras carlistas, los liberales decidieron construir allí un fuerte debido a la idoneidad del...
Relieve situado en la parte septentrional del pueblo de la Miñana, localidad del sudeste soriano integrado en el municipio de Deza. La fisonomía del relieve es alomada, con dos cotas cimeras de parecida altitud, eligiendo la meridional como principal por aparentar ser ligeramente mas elevada. Presenta unas laderas occidentales tendidas y un frente oriental escarpado. El topónimo elegido aparece reflejado en la parte norte del relieve en el mapa del IGN, otro término Las Viñas, mas centrado en el mapa, lo descartamos atendiendo a informadores locales. Su escorrentía la captan los arroyos del Valle y del Cañada Honda o del...
Cerro situado en las estribaciones orientales de la Sierra de Kodes, separado de la Sierra de Dos Hermanas por el arroyo de Cabezadelaval, que discurre por la parte oriental del relieve. Su topónimo se basa en la ermita, en estado de ruina, asentada en su cumbre, que pertenece a Mendaza y estuvo dedicada a Santa Engracia. Su escorrentía la capta el arroyo Cabezadelaval/Rebelaz, afluente de la margen derecha del río Ega. Posteriormente este caudal hídrico seguirá su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Ega/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (caliza y arcillas)...
Relieve  que junto con la Muela Grande (1025 m) conforma las escarpadas paredes septentrionales de la Hoz, pintoresco paraje modelado por río Sequillo al abrirse paso en el macizo calizo del Carrascal. Se encuentra equidistante entre los núcleos de Boós y Valdenebro, integrados en el mismo municipio. Su escorrentía captada por el río Sequillo acabará en el océano Atlántico, transportada por la cadena fluvial Sequillo/Ucero/Duero. El terreno es de litología caliza y la especie vegetal predominante es la sabina albar, llamada enebro en estos lares. El flanco meridional del relieve consiste en un farallón calizo, de pronunciada verticalidad, muy frecuentado...
El Morro del Humo (1269 m) es una pequeña cota situada al sur del Morro de la Hierba Huerto (1314 m), sobre la vertiente de la presa de Chira, en la parte meridional de la isla de Gran Canaria, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se halla por supuesto en el Parque Natural de Pilancones y por su vertiente oriental se encuentra la pista de tierra que sube del Lomo de Pedro Afonso y el Barranco de las Helechas que luego se denomina Barranco de los Palmitos. En su vertiente occidental se halla el Barranco de Chira. Su...
Pequeña cota al noroeste del Zaldiaran y muy cerca del San Kiliz. Desde los caseríos de Eskibel Tomamos la pista que va a la plataforma y enseguida la dejamos para ir al arroyo Eskibel. Justo lo alcanzamos vemos a mano derecha el bonito sendero que por el que debemos ir y va paralelo al arroyo y la pista.. Enseguida nos cruzamos con la pista que a los pocos metros volveremos a dejarla para seguir a mano derecha por el sendero que traíamos. También podíamos ir por la pista pero por este sendero es mucho más agradable. En un momento determinado...
Al pie de la ladera que cae a Luiaondo está la Ermita de Santo Domingo. Desde la carretera A-3622 (Amurrio-Respaldiza)Pasada la glorieta y las naves industriales, podemos aparcar el vehículo a la entrada de la subestación eléctrica. Pocos pasos más adelante, parte una pista que va ascendiendo paulatinamente, pasa por debajo de la línea de AT, hasta cruzarse con otra de forma transversal. Seguimos hacia la derecha para llegar a un cruce donde, de las tres posibilidades que tenemos, elegiremos la central. Seguimos ganando altura de forma suave y cómoda, si no fuera por un par de árboles que, caídos,...