Amosando 10 dos resultados de 3694 para a busca Cruz
Montaña del macizo de Irukurutzeta, encima de Maltzaga donde el río Ego suma sus aguas a las del Deba para dirigirse juntos hacia Elgoibar. La cima se llama Muneta o Kortazar (749 m) y posee una antena en su cúspide. La cruz se halla en un saliente un poco más bajo (700 m), Munetako Gurutzea. Esta cumbre ha sido conocida clásicamente con la denominación de Karakate, debido a un caserio de la vertiente de Elgoibar con esa denominación. Sin embargo, según los habitantes del caserío Muneta, el verdadero nombre de ese caserío es Kortazar y la cima es Kortazarreko Haitza...
Orónimo duplicado para este despejado oterillo que se alza al S del casco urbano de Alegría-Dulantzi, en medio de los campos cultivados que trepan hasta su cumbre.
La achatada cima del Alto de Mendia (610 m) aparece ocupada por el depósito que abastece de agua potable a esta importante localidad próxima a la capital alavesa, un enorme aljibe con 3.000 m3 de capacidad puesto en servicio el año 2020 para sustituir al anterior, construido en el mismo emplazamiento a principios de los 80.
Sobre los restos de este último se ancla un vértice geodésico de la Diputación Foral de Álava,...
Cima del Macizo de Gorbeia, cercana a su mismo vértice. Es una alargada loma sin vegetación que forma un pequeño collado con Gorbeia (1482 m), por el que pasa el sendero que sube a la cruz desde Zarate (730 m). La entidad de esta elevación que separa los términos de Zuia y Zigoitia es pequeña. En su vertiente Sur se halla la fuente de Las Neveras y en la vertiente Este alberga las famosas cuevas de Mairuelegorreta (930 m), sobre el barranco Errekasiku por el que desciende el río Zubialde hacia los embalses de Gorbeia. En este misma vertiente encontramos...
Espolón que se desprende del puerto de Vitoria hacia el pueblo de Askarza y que pasa desapercibido si no se observa desde la margen derecha del arroyo Askartza/Ascarza por las inmediaciones del monte Garaia.
Desde Askartza
Cogemos hacia el Sureste el camino que se dirige hacia el monte Ulanzo y posteriormente hacia San Vicentejo/Donebikendi.
Cuando el camino empieza a descender ligeramente a la altura de la cota (666 m) giramos a la derecha en busca de la cima que la vemos enfrente sin camino evidente y sin dificultad.
Para hacer la ruta circular, desde la cota (666 m), seguiremos por...
Cumbre en el enclave de Petilla de Aragón o Pitilla. Pese a su apellido, “de Aragón”, es territorio Navarro desde el siglo XII como garantía a un préstamos que el rey Navarro concedió al de Aragón. El enclave es un territorio montañoso con un carácter netamente prepirenaico. Cerrando el paisaje de Petilla por el Sur destaca una serranía homogénea en la que se abren algunas alturas poco diferenciadas : Selva o Uncastillo (1159 m), la más elevada y llamativa por sus derrumbes a modo de pequeños mallos de conglomerado rojizo, Cruz (1145 m) y Rincón de la Iglesia (1127 m),...
Pequeña cota que se desprende el este entre los términos del pueblo de Gaztelu y la cruz de Olarizu y englobado dentro de los montes de Vitoria.
Desde MendiolaSalimos dirección sur por el camino que sigue paralelo a la pequeña carretera que se dirige a los caseríos de Meako y entre las que discurre el arroyo de Askarbe.Al kilómetro aproximadamente el camino gira a la derecha y encontrarnos con la carretera que va a Meako.Vamos unos metros a mano derecha dirección norte hasta que a mano izquierda vemos un camino herboso con el indicador que nos encontramos en el paraje...
Cumbre perteneciente a la sierra de La Hez que se yergue por encima de Arnedillo (665 m), sobre la orilla izquierda del Cidacos. Esta montaña es visible desde Arnedillo como una peña que ocupa una posición central en un pequeño circo que, con forma de media luna, envuelve al barranco del Hornillo. En los extremos de esta media luna encontramos la cota 1.034 metros, a la izquierda, y el puntal rocoso de Zopin (931 m), a la derecha, pequeño mogote característico que desploma sobre la carretera de Arnedillo y coronado por una pequeña cruz. En la parte central encontramos al...
Vela se encuentra en el límite entre las comarcas cacereñas de Gata y las Hurdes. Junto con las dos Bollas, Grande y Chica, forman parte de una sierra orientada de N a S, perpendicular a las sierras de Gata y Peña de Francia. La sierra está recorrida a lo largo de toda su crestera por una ancha pista carrozable que parte del puerto de El Goloso, en la carretera de Robledillo de Gata a la localidad salmantina de Martiago y que lleva a visitar el chorro de la Mancera o Miacera. Esta pista permite acceder en coche prácticamente hasta la...
La Virgen de Cantonad es la patrona del Valle de Mena. Cada 8 de mayo se celebra su festividad que incluye actos tanto religiosos como lúdicos y que goza de gran popularidad entre los meneses. Aunque la cruz que preside la cumbre está dentro del terreno del Santuario, en caso de decidir acceder a ella desde la carretera circulable existe paso habilitado que lo facilita. No obstante, la forma más sencilla de alcanzar el punto más alto es desde el propio recinto religioso. Unas escaleras de piedra nos introducen al bosquecillo que circunda el paraje y que culmina en la...
Cerro situado sobre Ozcoidi / Ozkoidi en los Urraules y que a pesar de su aspecto poco interesante presenta un panorama amplísimo desde su cima, posee las ruinas de una ermita y además un acceso sencillo, por lo que el interés es algo mayor del que nos imaginábamos.
Desde Ozcoidi / Ozkoidi
De las dos pistas que salen de la localidad al E debemos tomar lógicamente la ascendente de la derecha, dado que el cerro es bien visible enfrente en todo momento. Se pasa junto a la cruz de Victoriano Echarte y la señal de la ruta de los salacencos,...