Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
Cáceres
Vela se encuentra en el límite entre las comarcas cacereñas de Gata y las Hurdes. Junto con las dos Bollas, Grande y Chica, forman parte de una sierra orientada de N a S, perpendicular a las sierras de Gata y Peña de Francia. La sierra está recorrida a lo largo de toda su crestera por una ancha pista carrozable que parte del puerto de El Goloso, en la carretera de Robledillo de Gata a la localidad salmantina de Martiago y que lleva a visitar el chorro de la Mancera o Miacera. Esta pista permite acceder en coche prácticamente hasta la...
Nafarroa
En el sector oriental de un cordal serrano (W-E), situado en la parte septentrional de la Sierra de Ujué, se yerguen las pintorescas ruinas de la iglesia de Santa Elena. Este templo, tan estratégicamente situado, perteneciente al despoblado medieval de Abáiz, confiere un cariz singular al enclave y entorno donde se ubica. Desde el punto de vista orográfico vamos a tomar en consideración dos modestas cotas que destacan sobre otras elevaciones próximas, las cuales nominaremos  utilizando el vocablo totémico  del territorio, con los añadidos oriental (E) y occidental (W) según su posición espacial. Hidrológicamente se hallan en el interfluvio del...
El puntal de Matamulos es una ruta clásica entre los montañeros de la capital jiennnense, desde la cañada de las Hazadillas. En esta ocasión partiremos del fondo del Valle, que utiliza como morada el río Quiebrajano, desde la margen izquierda de la carretera que conduce hasta el pantano del mismo nombre. Ascenderemos lenta y progresivamente hasta la Cañada de las Hazaíllas, pasando por la fuente de ballesteros y el puerto de Madroñales, desde el cuál descenderemos hasta la Cañada de las Hazaíllas. Una vez en la Cañada y partiendo desde la fuente de agua, tomaremos un sendero bucólico y silencioso,...
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo de más que curiosa toponimía cuyo origen desconozco. Se sitúa esta redondeada elevación al SE del collado de Canto hincado (1414 m), por donde discurre carretera entre Ortigosa (1079 m) y Brieva (960 m). Junto a ella un menhir de 1,7 m. de altura llamado Piedra Hincada o Canto Hincado, que demarcó la muga entre Navarra y Castilla. Por este lugar discurre en GR-190 (Altos Valles Ibéricos). Desde el Canto Hincado (1411 m) tomar la pista que lleva al cercano collado de Santa Cruz (1550 m). Aquí la pista continua al collado Mohino...
La Montaña de Los Vélez (176 m) se le conoce también como la Montaña de la Santa Cruz y se encuentra en la zona sureste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes. Situada entre los barrios de Llano Blanco y La Banda de Agüimes por el este y el barrio de Montaña Los Vélez por el naciente. Al norte muy cerca el Barranco de Guayadeque marca el limite con el municipio de Ingenio. Se trata de una modesta montaña que en realidad es un cono de arenas volcánicas que destaca en una extensa zona de explotaciones...
Nafarroa
Colina más conocida por las Tres Cruces que se encuentran en su extremo norte y que son muy visibles desde la carretera de acceso a la Val de Etxauri / Etxauribar.  La cumbre poseyó un castro de la Edad de Hierro y después un poblado romano, por lo que aparece en el libro de Javier Armendáriz que utiliza el nombre de Isterria, que actualmente los mapas prefieren reservar para la colina donde está el pueblo de Ibero junto a la fundación para discapacitados que lleva el mismo nombre. En el monte aparece ahora Iridia, que parece que es el más...
Desde Fontecha Se puede seguir el itinerario del alto de la Cruz hasta el encuentro con la pista pero luego siguiendo el tendido eléctrico hay una zona difícil de traspasar, por lo que optaremos coger la GR-1 por el tramo que va de Fontecha a Caicedo. Pasado el kilómetro una pista dirección (N.O.) nos lleva directamente a la cima. Próximo a la GR-1 destaca la Torre de los condes de Orgaz ó Castillo de Fontecha del S.XV y en buen estado de conservación. Su localización es clave en cuanto al comercio de la sal, ya que Fontecha era un punto...
Asturias
Desde Miyares El inicio se encuentra en Miyares (180 m.), desde la iglesia parroquial de dicha localidad se sale en dirección a Vallobal se toma la segunda pista a la derecha dejando la carretera AS-358, por esta pista, se deja una calle del pueblo a la derecha continuando recto para salir de la localidad, ascendiendo suavemente entre cierres de fincas. Dejando una pista a la derecha se continua a la derecha en el siguiente cruce, unos metros más adelante, iniciando la subida a la cuesta Miyares, donde la pendiente es de mayor dureza, en dirección al cantu Miyares (462 m.),...
Desde Santa Cruz de Campezo Una carretera nos permite dejar el coche en el pequeño campo de fútbol de la localidad. El camino del (SW) nos llevaría hacia Genevilla y al (S) la pista que va al Joar. Al kilómetro aproximadamente nos encontramos un cruce de tres caminos. Cogemos el del medio que en pendiente pronunciada se dirige a la cima. En un pequeño collado antes de conectar con la pista del Joar un camino (N)  un camino lleno de ramas debido a la tala de pinos nos permite acceder a la insignificante cima en pocos minutos. Accesos: Campo de fútbol...
Se encuentra muy cerca de la N-232 entre el Villar de Arnedo y Calahorra, pero ofrece, desde su modesta atalaya, una buena panorámica. Desde Los Pinarijos (T1) Viniendo de Logroño, en el km.368 de la N-232 salirse hacia Pradejón. En el enlace con la LR-280 que va al pueblo hay una rotonda, de la cual parte una pista a la derecha (E), en el término de Los Pinarijos (344 m). Seguiremos por esa pista que deja a mano izquierda una planta fotovoltaica y junto a ella la cumbre del Cebzo Royo (371 m), que difícilmente puede apreciarse desde aquí. El...