Amosando 10 dos resultados de 589 para a busca Cueto
Parece tener dos cotas, una profusamente marcada mediante flechas negras (según el GPS, dos metros menor que la más norteña), y otra, más al N (WGS84 30T 460179 4812513), con buenas vistas.
Desde la playa de Trengandín
De la carretera que transcurre paralela a la playa, y antes de llegar a su extremo E, parte un camino junto a unas ruinas que al poco toma pronunciada pendiente. Alcanzado el collado de Fontcabrera, el sendero se divide. Por la izquierda se podría alcanzar Cueto Cabrero (203 m), y por la derecha continúa hacia Pico Miravalles. Hay rastro de sendero que lleva...
Esta cumbre de la sierra de Peña Gobea se confundió, en un tiempo, esta con la peña Karria o Carrias (1128 m) que es una montaña de más difícil acceso situada sobre una afilada arista al Este del Alto de las Arrayuelas (1119 m). La sierra que llamamos Peña Gobea separa los valles de Valderejo (S) y Gobiaran/Valdegobia (N). Es una muralla rocosa que se extiende de E. a W. y se afila extremadamente en la peña Karria (1128 m) para caer hasta el pequeño desfiladero de La Dehesilla (660 m). Toda la sierra está dentro del ámbito del parque natural...
Desde la Collada de Valdeteja
Desde la collada de Valdeteja (1374 m) apenas hay senda para llegar a la cumbre, aunque el terreno es bastante limpio. Se sube en dirección NNE para alcanzar la cresta (1800 m) unos 500 m al WNW de la cumbre. La cota más elevada parece ser la occidental (1905 m) en oposición al dato que ofrece el IGN sobre la cota oriental (1909 m).
Una senda permite recorrer el cordal en dirección al Bodón (1957 m) pasando junto a la gran cavidad denominada La Cuevona.
Accesos: Valdeteja (1h 30 min).
Desde Tielve (665 m) se sube (SW) por las invernales de Calmor (775 m) a las invernales de Vierru (955 m).
La subida final al Cueto Vierru se realiza por la cara que mira hacia Tielve (NE). Es la única que no presenta paredones y se puede abordar sin material de escalada. No obstante presenta pasos de segundo grado en terreno mezcla de hierba y roca. La hierba es larga y resbaladiza, por tanto se puede decir que es una trepada sencilla pero en terreno inseguro y bastante expuesto.
Accesos: Tielve (1h 30 min).
Vamos hasta el final de pueblo de Colio, junto al lavadero. Allí una pista, hormigonada en gran parte, sube en lazadas y con predominio Norte, la ladera de la montaña. La pendiente es importante.
Pasamos por una borda y poco después llegamos al crestón herboso. La pista principal sigue de frente bajando hacia Pendes. Nosotros tomamos otra a la izquierda que sigue el ascenso hacia la Canal de Colio, que ya es visible.
Al llegar a su base, una senda remonta la pindia canal. Si el terreno está seco no tendremos más dificultad para superarla que la fuerte pendiente, y...
La sierra de las Cuerres, se eleva entre los collados Arcedón o Arceón (971 m) y Pasaneu (1344 m), utilizados en el pasado en las vías de comunicación entre la costa y la meseta a través del valle de Liébana. En realidad se trata de una pequeña estribación de la sierra de Peña Sagra aunque con su propia personalidad. En su seno se encuentra la afamada braña de los Tejos, donde ancestrales ejemplares de este árbol pueden contemplarse encaramados en prados y roquedos. También ha sido un importante enclave pastoril en el que, además, se ha practicado la minería de la blenda para la...
Subida desde Orillés (610 m) por pista a la collada Ablanu (1011 m), al E. de la cumbre del Cuetu Ventosu (1148 m), cota más elevada del concejo de Mieres. Siguiendo por el cordal en dirección SW puede descenderse al collado Felguerosa (1020 m) y por la majada homónima ganar el Pico Grandes (1141 m). Accesos: Orillés (1h 15 min).
Desde la zona de columpios de Congosta, junto a la carretera que sale a Cubo de Benavente, sale una pista en dirección SW que va subiendo por la ladera. Llegaremos al alto en la zona de Las Pozas, donde hay un cartel indicador de una actuación medioambiental. Ahora tenemos que ir en dirección E, por una senda casi perdida hasta que nos pongamos a la altura de Congosta. Una casi invisible senda estrecha nos lleva a lo alto, desde donde se divisa Congosta.
Bonita cumbre de las Encartaciones o Enkarterri, comarca que se extiende por toda la zona occidental de Bizkaia. Esta cumbre separa los valles de Karrantza (al W) y Turtzioz (al E), ambos comunicados por el puerto de La escrita (430 m), que conecta el macizo montañoso formado por Armañon (845 m) y Los Jorrios (837 m) con los Montes de Ordunte.Realmente el macizo donde se sitúa este monte es mucho más amplio, pues se prolonga hacia oriente hasta las Peñas de Ranero, mientras que uno de sus cordales prospera hacia el N entrando en territorio cántabro para alcanzar el rocoso...
Desde Cascajares de Bureba En Cascajares de Bureba (810 m) tomar un camino que sale al NW y enlaza, en su último tramo, con una pista que sube en fuerte pendiente por la ladera de Valmayor hasta alcanzar el collado (1027 m) que separa Peña Camino (1064 m) con El Cueto (1114 m). Por la derecha (E) una senda sube hasta la despejada cima de Peña Camino (1064 m). Amplia panorámica sobre La Bureba.Desde La Molina En la Molina del Portillo de Busto (812 m) tomamos el camino (S) que se dirige hacia la embocadura del desfiladero de la Herradura,...