Amosando 10 dos resultados de 590 para a busca Cueto
Con el Cerro de Arabedes (690 m) como cota más oriental y el Cueto de Orbicente (869 n) y el Picu Palmiñán (886 m) como las más occidentales, hay una línea de cumbres de escasa prominencia que va a morir al Puertu de Ullances. Algunas de estas cotas no parecen tener nombre o topónimo conocido, pero ahí están para todo aquél que quiera subirlas. Al Puertu de Ullances se puede llegar desde Argüébanes o desde Colio (barrio de La Parte), principalmente. Potes, Rases y Armaño constituyen los puntos de aproximación más cercanos a las cotas más orientales. Desde Colio (barrio...
Cantabria
Desde Cicera (T2)Desde Cicera (495 m) se puede subir de manera directa al collado Pasaneu (1344 m). Sin embargo, dado el interés que despierta la braña de los Tejos es preferible optar por una ruta más larga pero que permite visitar ese enclave.Desde Cicera (495 m) seguir el sendero Lebaniego (PR-S-3) que se eleva por una pista sobre la margen izquierda del valle de Peñarrubia para llegar al collado Arcedón o Arceón (971 m), donde se abandona la ruta de descenso hacia Lebeña. Seguir (SE) bajo la Coterona (1104 m) al collado Pandocento (1067 m). Un poco más adelante el camino...
La sierra de las Cuerres, se eleva entre los collados Arcedón o Arceón (971 m) y Pasaneu (1344 m), utilizados en el pasado en las vías de comunicación entre la costa y la meseta a través del valle de Liébana. En realidad se trata de una pequeña estribación de la sierra de Peña Sagra aunque con  su propia personalidad. En su seno se encuentra la afamada braña de los Tejos, donde ancestrales ejemplares de este árbol pueden contemplarse encaramados en prados y roquedos. También ha sido un importante enclave pastoril en el que, además, se ha practicado la minería de la blenda para la...
Cantabria
Peña Lanza es el sitio ideal para impresionar a los amigos no montañeros. Un paseo apto para cualquiera con unas vistas magníficas capaces de acallar cualquier conato de queja. Al E, la playa de Berria, ventosa y soleada durante toda la jornada. Al W, la de Trengandín, bastante más solitaria pero en la que pronto se pone el sol debido a sus celosos guardaespaldas, Brusco (237 m), Miravalles (211 m) y Cueto Cabrero (203 m). Desde la playa de Berria, Santoña El sendero está balizado por los amigos del Camino de Santiago. Basta solo con seguirlo hasta el momento en...
Desde la zona de columpios de Congosta, junto a la carretera que sale a Cubo de Benavente, sale una pista en dirección SW que va subiendo por la ladera. Llegaremos al alto en la zona de Las Pozas, donde hay un cartel indicador de una actuación medioambiental. Ahora tenemos que ir en dirección E, por una senda casi perdida hasta que nos pongamos a la altura  de Congosta. Una casi invisible senda estrecha nos lleva a lo alto, desde donde se divisa Congosta.
Es una de las olvidadas formaciones que existen en esta maravilla que son los montes de Horcadas, ya que la mayoría de los montañeros que se acercan hasta allí desde lugares lejanos optan por ascender el soberbio Gilbo o el aparentemente inalcanzable Cueto Cabrón. Pero, cuando los días son largos, bien merece la pena hacer una travesía integral que toque todas estas cumbres de impactante paisaje. Desde Riaño.En Riaño, cruzamos el puente sobre el embalse para, justo al final del mismo, entrar por la pista que lo bordea. Una vez pasado el arroyo Vallarqué, estaremos atentos a un cruce que...
Asturias
Las cabañas de la Majada de Espineres se protegen de los vientos fríos y cargados de humedad del NW cobijadas en una hondonada a los pies de la ladera oriental de Maladín. Este monte de compleja orografía (una plataforma de la que emergen varios pequeños promontorios calizos de similar altitud) es inicio o final de la clásica ruta circular que recorre las cimas de este sector del Sueve en torno a Espineres: La Múa (1021 m), Cueto les Cabres (1044 m), Mirueñu (1138 m), Fontanielles (1063 m), Espina Barbú (1041 m) y el propio Maladín (995 m).Desde el Alto La...
Debido a su prominencia, el pico del Grajal de abajo (2248 m) es el más importante de los "Grajales", cumbres que forman parte se del macizo Oriental de los Picos de Europa (Macizo de Andara). Separado de la Rasa de la inagotable (2284 m) por el collado del Mojón (2208 m) es lugar de paso obligatorio para todos aquellos que deciden ir hacia los picos más altos del macizo Oriental (veasé Morra de lechugales (2444 m), pica del Jierru (2424 m) o Silla de caballo cimero (2436 m). Su situación en el mapa le hace ser un pico muy visitado...
Parece tener dos cotas, una profusamente marcada mediante flechas negras (según el GPS, dos metros menor que la más norteña), y otra, más al N (WGS84 30T 460179 4812513), con buenas vistas. Desde la playa de Trengandín De la carretera que transcurre paralela a la playa, y antes de llegar a su extremo E, parte un camino junto a unas ruinas que al poco toma pronunciada pendiente. Alcanzado el collado de Fontcabrera, el sendero se divide. Por la izquierda se podría alcanzar Cueto Cabrero (203 m), y por la derecha continúa hacia Pico Miravalles. Hay rastro de sendero que lleva...
Cantabria
Desde la Estranguada (T2) Desde el Alto de la Estranguada (672 m) un camino rodea El Salao (723 m) para situarnos junto a las cabañas cercanas a la cumbre. Cruzar ahora, sin senda definida, la amplia cota de las Torquillas (699 m), de incómodo caminar por el lapiaz y la hierba que lo oculta. Seguidamente coronar la cima de El Cueto (672 m) antes de descender al collado de la Callejuela (617 m). Desde aquí se puede subir directamente a la cima en dirección S. o bien tomar el camino que la bordea por el flanco occidental para subir a...