Amosando 10 dos resultados de 6725 para a busca Dos
El despoblado territorio suroccidental de la isla de El Hierro es un espacio árido y salvaje, formado por laderas de gran inclinación salpicadas de extintas calderas volcánicas y cubiertas de materiales eruptivos y derrames lávicos. Su visión recuerda a un paisaje lunar y produce sensaciones encontradas de belleza y devastación al mismo tiempo. En estos solitarios parajes destaca la Montaña de Orchilla (208 m), con sus tonos rojizos y negros contrastando con el azul del Atlántico. En el entorno se encuentran también otros lugares y elementos de interés como el Monumento al Meridiano y el Faro de Orchilla.El topónimo Orchilla...
Entre los collados Anaye (2035 m) y Ourtets (2146 m) hay una alineación de picos que hemos denominado genéricamente Pics du col des Ourtets. Los dos principales están en el centro, pero en su cara norte presentan dos pequeñas elevaciones que superan los 10 m de prominencia, que denominaremos Norte y NW.Esta cima, está situada junto a la canal de acceso a las dos cimas centrales que son las más importantes, por lo que es sencilla de alcanzar desde dicho paso, pero es difícil de apreciar desde la distancia, dado que queda ensombrecida bajo sus paredes rocosas.Desde el refugio de...
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia. Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación. Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera E;...
Esta original y vistosa cumbre dolomítica preside el circo de Lescun (905 m) desde su mismo centro. Sus vertiginosas paredes se desploman mil metros más abajo sobre los bellos pastizales que rodean esta aldea del valle de Aspe engrandeciendo un entorno de alta montaña comparable, en cuanto al paisaje, al que puede encontrarse en muchos lugares de los Alpes. Se trata de una montaña de anatomía bicéfala de estructura bastante compleja, conformada por varios corredores separados por aristas y contrafuertes erizados por agujas y resaltes de diferente fisonomía. Sobre esta montaña se han trazado un buen número de vías de...
Parece ser la máxima elevación, no sin dudas, de los Montes Torozos, ubicándose en el vértice NE de los mismos, sobre la capital Palentina (737 m). Al encontrarse el vértice geodésico (027381) elevado dos metros por encima del suelo, la reseña del IGN indica una altitud real de 873 m. Por ello, el punto más elevado que puede obtenerse de los mapas se encontraría en los cultivos próximos de la meseta de Cascabotijas (876 m), sin considerar cualquier edificación elevada de Autilla del Pino (871 m), incluyendo su iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. Indicar que existe un vértice...
Bizkaia
Cumbre que conforma el denominado cabo de Ogoño. La cima, sin embargo, respondería, más bien, al topónimo de Atxurkulu (308 m), mientras que la punta más al N que cae directamente sobre el mar se denomina Talaia (276 m).Desde Ibarrangelu o Elantxobe Desde Ibarrangelu (102 m) surge un cordal de cimas a modo de lomas. Partiendo del alto de Ibiñaga (129 m), antes de bajar por la carretera a Elantxobe, se toma el camino que rodea el monte Gurbisti (225 m), enmarañado de zarzas. Luego encontramos el collado Alarre, en el que se halla el cementerio (147 m) del pintoresco...
El Coto da Pola (872 m) es una cima situada en el macizo de los Montes do Quinxo, concretamente hacia el sur de O Quinxo Sur (1035 m), en una serie de picos graníticos que van descendiendo en orientación norte sur hacia el río Limia, en el encoro de Lindoso. Al igual que todas las cimas del entorno en el Coto da Pola, el terreno está compuesto de un caos de bolos y formas acasteladas en la que se pueden ver berrocales o canchales y multitud de pedras cabaleiras, por lo que el conjunto presenta un aspecto caótico pero con...
El topónimo Alto de los Castillos (1392 m) utilizado para denominar a esta peculiar montaña es absolutamente descriptivo, sin trampa ni cartón. Sobre sus laderas verdes de hierba, piorno y brotes tiernos de marojo se recorta la silueta inconfundible de una oscura fortaleza de recias murallas, rematadas por una torre central de aspecto fiero e inexpugnable. Así la vieron los paisanos de este apartado rincón del norte de Palencia situado a caballo entre los valles de Mudá (San Cebrián de Mudá) y de Santullán (Barruelo de Santullán). Probablemente más de una historia sobre el quimérico castillo y sus pobladores sirvió...
La Pena Corneira (674 m) es un gran cuerno de piedra granítica que se halla situada en la comarca natural del Ribeiro, en Faramontaos, en el concello de Carballeda de Avia, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense. De un panel informativo se recoge la siguiente información : “El macizo granítico de Pena Corneira reúne un interés especial por la singularidad de sus valores científicos, culturales y paixajisticos, constituyendo un lugar muy atractivo para geólogos de nivel internacional. En Pena Corneira se encuentra un espectacular cuerno de granito de diez metros en vertical, que da nombre a esta formación....
Forma un castillete rocoso entorno a la pirámide rocosa del Hiru erregeen mahaia (2444 m). Muchos mapas y publicaciones los tratan en Plural y, de este modo, citan los Pics de Pene Blanque. La cumbre que se suele subir es efectivamente doble, formada por dos picos muy próximos de igual altitud, pero en realidad el término engloba tanto las cotas (2385 m), como las elevaciones más Nororientales o Pene de Lhurs (2301 m), perfectamente separadas e individualizadas de las que aquí nos ocupan. También se han designado estas cumbres con el nombre más completo de Pène Blanque de Anaye.Las coordenadas...