Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
En el interior de la Sierra de Urbasa, atravesado por la ruta entre el camping de Bidoiza y el puerto de Lizarraga, encontramos el recóndito paraje de Lubierri. En él destaca su modelado kárstiko, donde sobresalen las grandes dolinas de Obats y Zulo Haundia, una cueva con dos entradas y típicas formaciones calizas en su techo, frondosos hayedos y monumentos megalíticos de la edad del bronce (2000-900 a.C) (dólmenes de Lubierri Mendebaleko y Lubierri Sortaleko). Además cuenta con una cumbre (1096 m), que si bien desde el punto de vista orográfico es bastante modesta, nos sirve como referente para poner...
A veces conocida como Brazato occidental.Desde Baños de Panticosa (F) En los Baños de Panticosa (1637 m), a la derecha de las modernas instalaciones hoteleras, una escalera junto al torrente deja a la derecha la fuente de San Agustín o del Riñón, así denominada por haber tenido fama de ser buena para sanar sus afecciones. En este entorno se sitúan otros manantiales. Seguiremos entonces el GR-11, cruzando el río y ganando altura entre pinos hasta un primer cruce.La opicón de la izquierda conduce a los Ibones azules, mientras que la de la derecha se dirige hacia los ibones de Brazato....
Las Agujas Daviu (3364 m) y Escudier (3343 m) son dos cotas de elevada altitud, aunque poco significativas, que forman parte de la cresta de Llosás.
Orometría y toponimia
En la lista de los tresmiles de Juan Buyse apareció con la altura de 3.350m, ya que no se mostraba habitualmente en la cartografía. Las mediciones realizadas con GPS en la cima rondan entre los 3.362 m y los 3.364 m, otorgando una altura de 3.351 m o 3.353 m a la horcada Estasen, por lo que se comprobó que cumpliría más de los 10m requeridos para estar en la lista. La...
Cumbre en el macizo de Irati formando parte de una estribación montañosa al SE de Mendizar (1324 m), separando las regatas de Erlantz y Egergoa o Urrio, sirviendo este último de muga entre los dos estados a lo largo de un par de kilómetros. Ambos arroyos desaguan en el pantano de Irabea (820 m). Este embalse fue construido entre 1.921 y 1.922, y ampliado entre 1.942 y 1.944 con su muro de cuarenta metros, y sus bellas aguas reflejan uno de los bosques más extensos de la Europa occidental. Realmente encontramos en esta zona dos cumbres que reciben el nombre...
Cumbre que forma parte de un largo cordal al Este del puerto de Kanpanzar (467 m), y que desciende hacia el río Deba hasta el cruce de San Prudentzio en el barrio de Elorregi (175 m), donde sale la carretera hacia Oñati. Por el Norte las aguas descienden por el arroyo Angiotzar, y por el Sur domina el barranco de Epelde.Este cordal se puede considerar que forma parte del macizo de Elgetako Mendiak, en la margen izquierda del río Deba.El citado cordal se inicia sobre Kanpanzar (467 m) con la cima de Kanueta (626 m) y por el collado de Lasartegain (578...
Malaver 1.122 m.
Circular por el cortijo del Peralillo y la Finca La Donaira con regreso por el SL-A 297 desde El Gastor (Cádiz)
El recorrido lo iniciamos en el pueblo de El Gastor que forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos y considerado como el Balcón de los Pueblos Blancos. Esta población se creó como núcleo de repoblación en el S.XVI. Según algunos autores, su nombre puede venir del culto a Cástor y Polux de la época romana. En su término municipal existen restos arqueológicos (dólmenes y tumbas) de época prehistórica, lo que indica que la zona...
Desde Gavarnie Al salir de Gavarnie (1375 m) tomaremos dirección S. como las caravanas de mulos que transportan turistas hasta las proximidades del circo. Se puede ir por las dos orillas del río; la izquierda posibilita visitar los monumentos de dos honorables pirineistas: Schrader y Le Bondidier. En todos los casos, el retumbar de las cascadas guiará nuestros pasos hasta el célebre Circo de Gavarnie (1570 m) (1,00). El itinerario de aproximación discurre por el sector occidental del circo, de modo que cruzaremos el torrente para dirigirnos hacia la pared. El sendero nos ayudará a encontrar una cornisa que asciende...
TOSSAL DE LA TORRETA:
La Serra del Montsec se encuentra entre las comarcas de la Noguera y el Pallars Jussà, y está dividida en tres partes (el Montsec d'Ares, el Montsec de Rúbies y el Montsec d'Estall) debido a que la cruzan dos grandes ríos, Noguera Ribagorzana y Noguera Pallaresa. Desde el punto de vista paleontológico los yacimientos del Montsec son más que notables. La Pedrera de Meià, descubierta hace dos siglos, figura entre los yacimientos más importantes del mundo y el estado de conservación de los restos fosilizados es magnífico. Se han encontrado restos de huevos y huellas de...
Cresterío Port Vell o de Romaset - Port de Sotlló (PD+)
Esplendida y larga cabalgada por la cresta SE en el cordal fronterizo que nos une desde el Port Vell (o Romaset) hasta la cima culminante del sector, la Pica d'Estats (3152 m). Unas siete horas de un larguísimo cresterío (6 Km) ascendiendo a cimas de envergadura y muy poco visitadas, con unas diferentes y soberbias perspectivas. Una grandiosa y espectacular manera de enlazar cimas por un paraje totalmente solitario, alcanzando la cima principal por la vía Gabarró de la Pica. El descenso lo realizamos por la atractiva cresta Verdaguer al...
La majada de Ukerdi eleva sobre ella dos cumbres alineadas al Norte, siendo denominadas en la cartografía, desde muy antiguo, como Puntal Bajo (o Abajo) de Ukerdi (1816 m) y Puntal Arriba de Ukerdi (2038 m), quedando al SE de la hoya la puntiaguda cumbre de Ukerdi (2251 m). Entre ambas hay otra cota (1835 m), que no tiene denominación, y que arbitrariamente en nuestra web denominamos puntal Enmedio de Ukerdi.
Por tanto, cuando vemos sobre el mapa que existe un pico de más de 2000 m con nombre propio se nos alegra la vista, ya que no existen muchos...