Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m) para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista. Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...
Nafarroa
Al S. de la cresta de los Castillos de Estella / Lizarra queda aún una cumbre bien diferenciada por el collado del fosal o de los castillos (510 m). Se trata de una cumbre formada por dos peñas (543m y 547m) que, por tanto, contiene el punto más alto de este pequeño cordal, en el que estuvieron las fortalezas defensivas de la ciudad en el medievo. Los nuevos mapas del IGN ponen en duda dicha supremacía, pero el SITNA indica 546,02 m a Arena Blanca y 547,7 m a nuestra cima. Los GPS también parecen confirmar que estamos ante la...
La Rioja Nafarroa
Cerro despejado en una zona rodeada de campos que únicamente sirve como solución razonable alternativa en casos de meteorología adversa, dado que al sur de Navarra en la muga con La Rioja habitualmente es más benigna, y la cumbre no ofrece ninguna dificultad de ascensión, incluso con paraguas en la mano. Desde la carretera LR-385 Viniendo desde Ventas del Baño hay que estar atentos al km 12, tras haber pasado una señal que indica un puente de arcos oblicuos del siglo XIX y una curva que al descender nos deja en la recta donde está la pista. No es la...
El Parque Natural de la sierra de Huétor, en la provincia de Granada, abarca más de 12.000 Ha y se caracteriza por las amplias repoblaciones forestales llevadas a cabo desde principios del siglo XX. El techo de la sierra de Huétor es una preciosa montaña que se llama Majalijar.Hay una posibilidad de ascenderlo por la cara N. haciendo una larga travesía que incluye varias cumbres de la sierra de Arana: Peña de la Cruz, Orduña, Cerro de los Tejos y alto de las Buitreras, y que se puede reducir algo evitando las dos primeras cumbres. Es el acceso que vamos...
En la parte noroccidental de la sierra del Madero, en tierras sorianas, se encuentran dos modestos cabezos de similar altura; a occidente Peña el Mirón (1337 m) y a poniente Los Curuñuelos (1323 m).Peña el Mirón (1337 m) lo tenemos al lado del aerogenerador más noroccidental, de todos los que llenan la sierra del Madero. Su cima se encuentra en medio de un pequeño claro entre unos pinos y al lado tiene dos miradores, unos al sur y otro al norte, a escasos metros de la cima.Desde Trévago (1040 m).Salimos hacia el sur desde el Salón Social “Las Escuelas” de...
La Rioja
Bagal (544 m) es una peña situada al E de la Peña de Quel (579 m), separada, de ella, por la vaguada por donde discurre la pista de acceso al cementerio de la localidad. A pesar de la proximidad entre ambas cumbres, los 41 m de prominencia le otorgan entidad suficiente para ostentar la titularidad de otro tramo de cresta, situado sobre el trazado de la carretera LR-115, entre Quel y Autol. La estructura cuenta con dos cumbres, una en la parte occidental " Bagal (544 m) " y otra en la parte oriental " Alto del Gollizo (539 m)...
Nafarroa
Arluxe (281 m) es un cerro satélite del monte Izu (829 m), situado en sus estribaciones orientales. Se eleva a la parte occidental del curso cabecero del río Latsa, el cual lo separa de Arantza (municipio al que pertenece), cuyo núcleo urbano se ubica en la vertiente opuesta del río. La cumbre se ubica en un pequeño mogote, ubicado en una zona de prados parcelados y vallados, entre los caseríos Goiko Irulegi (SW) y Beheko Irulegi (N). Al E de la cumbre hay una borda vinculada al 2º. Aunque la cima esta en un espacio rural, el hecho de hallarse...
La Sierra del Manar, situada en las estribaciones occidentales de Sierra Nevada, tiene dos cumbres panorámicas muy frecuentadas. Se pueden ascender desde distintas localidades, siendo en particular interesante la ruta circular que discurre por las Veredas de los Gudaris.Las Veredas de los GudarisDurante la guerra civil, prisioneros vascos condenados a trabajos forzados por el régimen franquista, construyeron en condiciones de esclavitud los caminos de la repoblación forestal de la Sierra del Manar. Esa red de senderos pervive como testimonio de memoria histórica.   AproximaciónRecorriendo el Valle del Lecrin por la carretera 323A, en la circunvalación de El Padul, junto al PKm...
Forma una estribación paralela a la serra de Boumort, al S de la misma. El Pical Ras (1804 m) es el punto culminante de la Serra de Carreu, que se extiende en el término de Isona i Conca Dellà dentro de la comarca leridana del Pallars Jussá. Mantiene altitudes superiores a los 1700 m durante más de 8 km, con varias cumbres no muy diferenciadas entre sí que suelen responder, todas ellas, a la propia denominación que la sierra toma prestada del pueblo abandonado en la vertiente N. La cumbre más elevada se mantiene innominada y algo desapercibida en los mapas...
Desde Artomaña, pueblo del antiguo municipio de Arrastaria, absorbido en 1976 por el municipio de Amurrio, salimos por detrás de la iglesia en dirección al molino de Artomaña. Parece que existieron dos molinos en este pueblo, el de Arriba y el de Abajo, ambos propiedad de socios viqueros. El molino actual es un edificio exento, con cubierta a un agua y dos pares de piedras. Represa el caudal en un cubo muy largo, alimentándose con las aguas del arroyo Artomaña. Está situado junto a un puente del ferrocarril Bilbao-Miranda y ya existía en 1815. En 1909 se realizaron algunos arreglos...