Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
En la sierra del Hayedo Santiago, en el cordal que se desprende desde La Nevera Oriental (1517 m) hacia el sur, entre el río Masas por occidente y el barranco de Sancabrás por oriente, tenemos los cabezos de Peñalta (1326 m) y El Medroso (1358 m). El Medroso (1358 m) está más cerca de la sierra, teniendo su cima en medio de un cortafuego rodeado de pinos, que recorre toda la parte cimera entre las dos cimas. Si continuamos por él hacia el SE, se llega pronto a la cima del Peñalta (1326 m). Desde Yanguas (965 m). Salimos desde...
Nafarroa
Al Norte de Mezkiritz (763 m), en Erroibar, una cadena con alturas más bien discretas separa este valle del llano en que se asientan Auritzberri, Auritz y Orreaga. La orografía de la zona es compleja y las aguas discurren en muchos casos en direcciones contrapuestas. Del macizo del Adi (1459 m) encontramos prolongación aquí en las cimas de Bagoandieta (1110 m) y Mearondo (1080 m), pero el poderoso curso de la regata Sorogain se abre paso hacia el Sur, dejando al Este dos cimas huérfanas: Aritzarte (1023 m) y Errebelu (992 m). Esta última a través del alto de Mezkiritz...
Discreto cerro que sirve para prolongar los paseos en la zona de Armañanzas y que está situado al SW de San Cristóbal (714 m), cota principal de las que cierran el circo de Bardazosa, sobre la cabecera del barranco Valperedo. Desde Armañanzas Aparcamos en el cruce de entrada de la localidad, en un amplio espacio junto a la ebanistería-carpintería de muebles de madera, que ocupa una antigua granja (462 m). Ahora no tomamos las pistas inmediatas, por las que se va a Miralobos, Cañamayor y El Balcón, sino que andamos por el asfalto unos metros hasta el cruce de entrada...
La Montañeta Cumplida (663 m) se encuentra al suroeste de Gran Canaria, en el municipio de Mogán, a la izquierda de la pista de tierra que desde Arguineguín asciende a Cortadores. Aunque por su denominación pudiera pensarse que se trata de una montaña fácil, en realidad todas sus vertientes son bastantes abruptas, a excepción de la septentrional por la que se puede acceder fácilmente. Por su vertiente de poniente, discurre el el barranco del Jabonero que desciende de los Llanos de Cortadores y por su vertiente oriental, la pista de tierra y la Cañada de La Majada. La cima es...
Nafarroa
Cerro ubicado al SW de Asagarbia (1097 m), en la parte noroccidental del término municipal de la localidad roncalesa de Vidángoz/Bidankoze, próximo a la muga del pueblo salacenco de Igal/Igari (Güesa/Gorza). La escorrentía del monte la capta el barranco de Xabros y su afluente el de Estozi. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y la cobertura vegetal de la zona consiste en un bosque mixto; pino silvestre, hayas, robles, bojes, enebros, aliagas, tomillos,... entre otros ejemplares florísticos. Uno de los posibles lugares para...
De las tres cimas situadas junto al col des Ourtets (2146 m), al S del collado de Insole o d’Anaye (2052 m), que arbitrariamente denominamos Pics du col des Ourtets, las dos más prominentes situadas el N señalé como central (2183 m) y principal u oriental (2189 m). La más clara en posición sería esta cima sur (2184 m), que levanta 30 m de prominencia, lo que la individualiza como para figurar en posibles listas de dosmiles navarros. Para los más completistas aún queda otra cota SE (2183 m), pero que solo eleva ya 10 m de prominencia, y formaría...
Cumbre, marcada con un voluminoso hito geodésico, en la que confluyen los términos municipales de Alhama de Aragón, Bubierca, Castejón de las Armas y Godojos. El relieve presenta un aspecto bastante pelado, con una solera de materiales sedimentarios. Desde la cima tenemos buenas vistas panorámicas. Es una de las dos cimas mas destacadas en un complejo orográfico, que delimita el río Jalón por su parte septentrional y su afluente, el río Piedra, por la oriental. Otra cumbre es el Cerro Santiago (896 m), situado al noroeste, que es la que tiene mayor altitud. Desde el K.4,600 de la carretera A-2502...
Lapurdi Nafarroa
Cumbre del macizo de Arxuria que forma parte del cordal fronterizo, entre el valle de Baztan y el valle de Sareta, antecedido por la dilatada campiña labortana. Sobre su cúspide se eleva el mugarri núm. 51 de los que marcan la raya separadora de los dos estados. Desde el puerto de Lizarieta (441 m) tomaremos la pista de las palomeras de Etxalar, que forman un semicirculo entorno al collado Usategieta o Iarmendi (468 m). La pista va rodeando las sucesivas cotas: Idoieta gaina (507 m), Lakain (498 m), Nabarlatsako gaina (525 m), bordeándolas por sus vertientes septentionales enlazando collado con...
Cerro junto a la ruta jacobea a su paso por las inmediaciones de la villa de Alesón. Toma nombre de una famosa leyenda del camino de santiago donde aparece el lugarteniente de Carlomagno, Roldán, que consiguió derrotar al gigante Ferragut que vivía en el castillo de Nájera, librando al territorio de la invasicón musulmana. La leyenda del caballero Roldán y el gigante Ferragut es una de las historias más conocidas en el Camino de Santiago. El relato tradiconal nos cuenta que Roldán, un caballero francés, se encontraba haciendo el peregrinaje a Santiago de Compostela cuando se detuvo en la villa...
El más palmero de los roques, el Roque Palmero (2306 m), se yergue sobre el particular y extraordinario mundo de abismos verticales e inhóspitos de la Caldera de Taburiente, constituyendo la altitud más destacada de la parte occidental de este espectacular paraje entre el Roque de los Muchachos y el puerto de Tazacorte, allí donde 2426 metros más abajo la cresta del arco montañoso se hunde en las aguas del Océano Atlántico. Es habitual, entre los numerosos montañeros y senderistas que buscan las mayores alturas palmeras (Roque de los Muchachos, Pico de la Cruz, Piedrallana, Fuentenueva, Pico de la Nieve…), aprovechar...