Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
Si nos hemos acercado al cordal de la pequeña sierra sobre el valle de Bazconguera hay todavía otros dos cerros individualizados al sur y sudeste de la cumbre central, que es la que lleva la señal geodésica. Nos permiten realizar una ruta diferente.
Desde el Corral de Moruno (cementerio de Falces)
Ya hemos comentado en las otras cumbres que no hace falta recorrer el camino agrícola señalizado hacia la cabaña de Arriazu andando, dado que tiene buen firme para seguirlo en vehículo, salvo que hubiera llovido. En el cruce de bajada al corral de Hilario deberemos decidir si aparcar o...
Es la cota que está separada de la cota principal de los Altos de Rinconaz (668 m) por un collado, y es relativamente sencilla de combinar con ella. Sus 27 m de prominencia la hacen suficientemente independiente como para ser catalogada.
Desde Sofuentes
Puede ser un poco lioso atravesar el pueblo, y si no lo tenemos claro casi es mejor aparcar en la entrada, pero con un poco de intuición podemos evitar las calles estrechas por ambos extremos, hasta bajar a la parte norte de la localidad, donde podemos aparcar junto a los árboles y la valla donde están las...
En la umbría del Monte Monegro (1182 m), limitando por su parte N con el casco urbano de Aguilar del río Alhama se hallan tres cumbres, que si bien son modestas en cuanto a parámetros orográficos se refiere, cuentan con una gran belleza estética. Los relieves en cuestión son la Peña del Pontarrón (811 m) al W, separada por el barranco de nombre homónimo de la peña del Castillo (743 m) que ocupa una posición central y el cerro la Sequera (775 m) en la parte oriental. Entre estos dos últimos montes discurre el barranco Calderón.
La peña del Pontarrón...
Pequeña cumbre recubierta de pinar que queda en mitad de la ruta de Uli Bajo (551 m) a la sierra de Txurriko-Boyeral (901 m), por lo que puede servir como cima de consolación si debiéramos retroceder por climatología adversa, batidas de caza o simplemente si se nos hace larga la sucesión de pistas durante 4km.Desde Uli Bajo (T2)A este despoblado con una moderna granja, se accede desde Artajo, en el valle de Lónguida. La pista es buena hasta el pueblo (551 m), donde se recomienda aparcar, ya que posteriormente es de tierra y, habitualmente, los surcos del paso de todoterrenos...
Cota al N de Solaguren auzoa con un “mordisco” en su cara S que deja al descubierto su pardusca tierra y que la distingue fácilmente desde diversos puntos.
Desde Solaguren auzoa (Igorre)
Remontamos la pequeña carretera que da servicio a las casas del barrio. Pasamos junto a la fuente de obra, para continuar avanzando ladera arriba. Algo más adelante, en una curva, veremos dos pistas herbosas que entran por la izquierda. Elegiremos la de más a la izquierda, que tiene una mata de Cortaderia/hierba de la pampa en su inicio. Vamos cogiendo altura, describiendo más adelante una curva a la...
En la parte septentrional del macizo de Aldaxur (1190 m), al NE de la cima principal y al NW del Carrascal (1193 m), encontramos un complejo de peñas muy escarpadas, de las cuales vamos a tomar como muestra la situada en una posición oriental por ser accesible a pesar de ser bastante aérea. Otras cotas a destacar serían Sagarra N (1152 m) "WGS84 30T 647693 4740995" , de 23 m de prominencia, Sagarra W (1178 m) "WGS 647633 4740924", de 19 metros de prominencia, ambas cimas precisan ser escaladas para coronarlas, y Sagarra S (1183 m) "WGS84 30T 647663 4740995",...
Desde el barrio de El Cerro (Rasines).Las marcas blancas y amarillas del PR-S 23 “Vuelta al Picón del Carlista” nos llevan primeramente al barrio de Helguera. Se pasa por una zona de arbolado que desemboca en un cruce múltiple de caminos. Seguimos avanzando en la misma dirección y por idéntico terreno hasta llegar a un nuevo cruce con un sendero que entra por la derecha. Aquí dejamos las balizas del PR para seguir unas de color naranja. Pasamos un claro por donde discurre el tendido eléctrico para volver a introducirnos entre los madroños, especie predominante en este tramo del recorrido....
El Puntón de los Gavilanes (800) también denominada Punta de los Gavilanes, es una montaña que se encuentra en el suroeste de Gran Canaria como a unos diez kilómetros de la costa y pertenece al municipio de Mogán.Esta situada en margen derecho del barranco de Arguineguín unos 500 metros por encima de la localidad de Cercados de Espino y en el mismo sistema montañoso que la Montaña de Tauro (1219) de la que se encuentra a escasos cinco kilómetros.Es una cumbre que destaca desde muchas zonas del entorno sobre todo desde las montañas de la parte izquierda del barranco de Arguineguín,...
En plena Sierra de Cazorla vamos a recorrer el Calar de Juana, altiplanicie kárstica muy interesante.
Para ello iremos en coche hasta el Puente de las Herrerías y a partir de ahí, seguiremos en nuestro vehículo por la pista de tierra que pasa por el Nacimiento del Guadalquivir, y continúa hasta el Pino de las Tres Cruces (1625m.) En este punto dejamos el coche y haremos un recorrido circular. Tomamos hacia el nordeste una pista (Camino al Pilón del Ahogado) para pronto tomar otra a nuestra derecha (la del Puerto de Juan de Baco), haremos algunas trochas para ahorrarnos algunas...
Por enésima vez vamos a subir al Pico Gilillo, que a pesar de todo nunca defrauda. Pero esta vez nos vamos a "llevar para adelante" tres cumbres menores que a la sombra del altivo Gilillo no destacan mucho.Serán Siete Fuentes, Hoyo del Pecao y Cerrillo de la Potra, estas dos últimas en la misma cuerda del Gilillo.Para ello haremos un ruta circular dejando el coche junto a las Casa Forestal del Chorro. 1340m.Por detrás de la casa y tomando hacia nuestra derecha sale uno de eso viejos caminos semi olvidados que nos llevará hacia el sur por debajo de los...