Amosando 10 dos resultados de 6652 para a busca Dos
Nafarroa
Esta cima se encuentra en la vertiente N. de la Sierra de Lokiz, dentro del Valle de Améscoa. El lugar idóneo para alcanzar esta pequeña cota es Larraona (772 m), la población mas occidental del Valle y limítrofe con la provincia de Alava. Larraona cuenta con una población de 112 habitantes y esta situada en la ladera sur de la Sierra de Urbasa. Entre sus calles podemos destacar dos edificios religiosos, La Parroquia de San Cristobal y la Ermita de Nuestra Señora de la Blanca. El primero de ellos, la parroquia, es una construcción del XII de un románico pleno,...
Alargado peñasco que cubre la parte central de uno de los cordales que bajan por la fachada Norte de la sierra de Lokiz camino del río Uiarra. La cumbre está separada de la cumbre boscosa de Sagastoia (993 m), situada más al Suroeste, por un estrecho cuello ligeramente despejado y deja a ambos lados pronunciadas pendientes sobre los barrancos de Aizkorribe al Este y de Aranbaz al Oeste. La peña presenta dos escarpes escalonados frente al cuello Sur y parece accesible desde la parte Norte del cordal.Desde el molino de EulateEl molino está situado a unos 2 Km. al S....
Esta cumbre sobre la divisoria geográfica entre los valles de Valdebaró y Cereceda destaca claramente sobre el cielo de Potes (293 m), al situarse en la misma vertical del famoso monasterio de Santo Toribio de Liébana (504 m). Si bien no en su punto más elevado, posee una gran y tosca cruz de piedra que domina todo el entorno. La cruz de la Viorna (1087 m) señalaría el lugar donde subió Santo Toribio y lanzó su bastón exclamando: "Allí donde caiga mi cayada, allí estará mi morada". Y esta es la explicación que dan los fieles a la ubicación del...
Cantabria
Cota que sirve de enlace entre las altitudes que se desprenden de Cerredo (643 m) hacia el W. como el Pico de la Gallina (576 m) y las agrestes cotas occidentales que miran hacia la desembocadura del Río Agüera en la ensenada de Oriñón como son el Pico Islares (377 m) o el Pico del hoyo Llanzomo (433 m)Desde Islares (30 m) cruzaremos la autopista por debajo en la carretera dirección Cerdigo en la salida hacia Santander y tomaremos el desvío hacia los desguaces para más adelante tomar la pista que parte a la derecha. Trasponiendo una valla seguimos por...
Cerro situado al norte de Darganzo de Arriba, en el interfluvio entre el arroyo del Monte y su afluente el de Valseco. Ambos cauces son los colectores de su escorrentía para subsidiarla al corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo que, a su vez, la encauzará hasta el océano Atlántico. Se encuentra entre medias de otros dos cerros menos prominentes; al Sur del cerro del Crespo (769/18) y al NNW del cerro Martín (747/19). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y cantos rodados) y en su cobertura vegetal alternan los campos de cultivo y espacios montaraces donde predominan retamas, tomillos,...
Cumbre hermana de la más conocida y visitada Cabeza de Juan Robre (876 m) y que es unos metros más alta que ella. La visita a una implica la visita a la otra ya que no revierte excesivo esfuerzo el ascenso de ambas. Como la Cabeza de Juan Robre (876 m) y Horcáu L'Cuernu (974 m), máxima altura de la sierra, posee unas excelentes vistas hacia el Cuera o los propios Picos de Europa.Desde Arenas de CabralesDesde Arenas de Cabrales (135 m) parte una ruta balizada con pintura roja que remonta el Río Cares dirección Panes por un antigua camino...
El Pico Cuencas es la última cima que supera los dos mil metros en la parte occidental de la sierra de Orpiñas.Su ascenso más simple sería desde las cercanías de Portilla de La Reina hacia el valle de Lechada,para buscar el punto más idóneo por su vertiente sur
Cota occidental de los dos picos situados al sur del collado de Inzola (2044 m).Esta cota tiene 13 m de prominencia por lo que solo tiene interés coleccionista, si consideramos 10 m como entidad mínima para aparecer en un listado de dosmiles. Desde el refugio de BelaguaAntes de llegar al collado de Inzola, tras bordear la rocosa pared de la antecima por un paso acanalado, apreciamos la cota a la derecha. Se puede alcanzar por la cara posterior de la derecha. Directamente desde la cima se puede bajar al collado con la cima oriental, el pico de Inzola o del collado...
Bizkaia
La peña Mugarra (965 m) es una de las alturas más sobresalientes de Durangaldea (Duranguesado). Su esbelta silueta es una gigante laja calcárea apuntada hacia el firmamento que se hace perfectamente visible desde muy lejos entre la basta masa caliza de la sierra de Legarmendi o Aramotz. Pero esta bella montaña está amenazada por un violento cáncer que la consume día a día. Se trata de la cantera de Mañaria, que ya ha truncado parte de la cresta oriental. Es de esperar que la declaración de Parque Natural (Urkiola) detenga este irreparable deterioro, totalmente incompatible con una declaración de esa...
Pequeña cumbre situada al SE del Pico de Marboré (3251 m) que tras las investigaciones realizadas por varios montañeros parece cumplir los requisitos para figurar en las listas de tresmiles, aunque no fue incluida en la revisión original. Habitualmente se asciende en combinación con la cima principal. De los dos collados que la delimitan, la prominencia viene marcada por el que separa la cota del Cilindro de Marboré (3325 m), es decir el collado oriental. Con los GPS los que hemos visitado la cumbre han alcanzado oscilaciones entre 10-13m. Recientemente el IGN ha mostrado su altura en los mapas con...