Amosando 10 dos resultados de 6649 para a busca Dos
Cumbre en el sector más oriental de la sierra de Gredos, al NE de la Mira (2343 m).Desde el refugio forestal Mingo Fernando En el Hornillo (750) cogemos la carretera que remonta el curso del Río de Cantos hasta el complejo forestal Mingo Fernando (1150 m) (7 km). Emprenderemos la ascensión por un sendero que va al encuentro (N) del camino principal. Girando entonces a la izquierda, al seguir su sinuoso trazado (NW) pasamos por la Fuente de la Hiruela (1500 m) (1,00) y junto a otros manantiales que, corno la Fuente del Peón Bajo, la del Tío Feolo y...
Cima anecdótica del Parque Natural de Izki reservada a los montañeros curiosos de que se preguntan, ¿cómo será esa cima? En este caso nos encontramos con una insulsa e incómoda cima, a la que se accede por un cerrado bosque si optamos comenzar desde Atauri, culminando las dificultades con una explotación apícola en su cima, que si bien parece en desuso, por precaución es preferible acceder en invierno.
Desde Atauri
Abandonamos Atauri por una parcelaria dirección sur. Dejamos a nuestra derecha El Montecillo (744 m) y llegamos a un cruce. Continuamos dirección noroeste por una recta parcelaria, pasamos los dos...
Al norte del valle de Valdegovía, separándolo del Burgalés valle de Losa, se extiende un pequeño macizo montañoso delimitado al E por el desfiladero de Angosto, excavado por el río Tumecillo; al S por el valle Valdegovía, recorrido por el Omecillo, y al N y al W por el valle de Losa, recorrido por el río Losa o Jerea. La máxima elevación corresponde a Raso con 1.046 metros, siendo otras cumbres de interés : Rubia (1042 m), Risca (1007 m), Alto del Rodil (1031 m), Peña Lisa (952 m) y Peña Alta de Losa (1022 m).Desde Villanueva de Valdegovía El...
Cumbre oriental del bloque de Garbea (717 m) separada de este y de Los Campazos (712 m) por un marcado collado. Decir que en la vertiente oriental y bajo la cima se encuentra el Túmulo de Garbea y en la vertiente occidental y más concretamente, en el Collado de La Porqueriza (529 m), se encuentra el área recreativa del mismo nombre.Desde La Herbosa (305 m) tomaremos la pista que remonta la vertiente N del cordal para tomar la pista que en una curva se bifurca a la izquierda. Llegados al collado abandonamos la pista y remontamos a la derecha (W)...
Una vez más, el trazado del PR-BI 11 “Zeberio”, en su variante 11.3, nos va a ser de gran ayuda para alcanzar las cotas de Burbusgana (432 m) y Elexegi (406 m). Estas dos cimas, muy próximas entre sí, están separadas geográficamente por el barranco formado por el arroyo Mermetxa que tributa sus aguas al río Zeberio.
Desde Gorozitu (Zeberio)
Para de allí ir a Etxaso, donde seguimos el citado PR, dirección N. Será Elexegi, con sus laderas repobladas de jóvenes eucaliptus con ejemplares de castaños salpicados aquí y allá, la primera cota a la que podamos subir. Será cuando...
Rápido acceso desde las inmediaciones del collado de los Burros (1383 m) por la que pasa la carretera VF-TE-13. Las dos cumbres características son la Peña Redonda (1519 m), al N, y la peña Gotera (1498 m), esta última en la vertical del collado anteriormente citado.
Primera cota relevante de la Sierra del Barco que hacia el S. comienza en el Puerto de Tornavacas, hacia cimas más relevantes. Se trata de una modesta cota que se eleva sobre el cacereño Valle del Jerte, conocido principalmente por la producción de cerezas que entre mayo y junio alcanza su momento álgido.
Desde el Puerto de Tornavacas tenemos dos opciones de acceso a la cima. En la vertiente abulense seguiremos la pista que nos deja en el Collado Herido (1.487 m) y desde aquí, trasponiendo la puerta en el vallado, giramos a la derecha (W) remontando con facilidad la...
Cumbre incluida dentro del parque natural Saja-Besaya sobre el valle de Iguña.Una importante calzada romana atravesó estos territorios en otros tiempos con el fin de unir las ciudades de Juliobriga y Portus Blendius (Suances). Hoy en día todavía pueden observarse algunos restos de esta vía romana y en base a ella se ha constituido el GR-72 (Calzada de los Blendios), que junto con el GR-73 (Ruta de los Campurrianos) y el sendero de la reserva del Saja ( GR-71) completan las posibilidades senderísticas de la comarca. Hoy en día el eje de comunicaciones del Besaya es uno de los más...
Igartu (524 m) es una modesta cota que se encuentra en la la cresta oriental que desde Mandoia (638 m) desciende hacia Argiñaoatxatxikerra (492 m) y a Argiñaoatxa ( 524 m).
Es curioso que en esta zona donde lo que más abunda son las plantaciones de pinos, nos encontramos que este monte tiene en la parte alta Abetos y por la ladera norte en Arantzabaltzeta está repoblada de Abedules que se extienden también por la ladera de Argiñaoatxa.Desde Usansolo
Hay que dirigirse en dirección sur a Lekubaso y poco después de pasar las vías, girar a la izquierda hacia el...
El macizo de Toloño presenta hacia poniente una de sus fachadas menos conocida y más espectacular. El abrupto y caótico cresterío coronado por Peñalasdoce (1255 m) exhibe sus blanquísimas calizas sobre la pendiente ladera occidental, oscura de encinas, madroños, enebros y bojes; entre la densa vegetación, emergen airosos los pináculos rocosos de Los Picachillos (954 m) y, más abajo, las compactas moles rojizas de Los Picachos (925 m), todos ellos objetivos vetados a montañeros de a pie, reservados exclusivamente a seres provistos de alas o calzados con pies de gato.
Más abajo aún, sobre el viejo camino entre Salinillas de...