Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
Cumbre de la sierra de Zaraia que constituye una formidable pirámide rocosa que domina el barranco del río Arantzazu. Esta cumbre forma parte de una alineación montañosa que desde el Aumetegi (1190 m) se desprende en dirección N. dejando al W. las grandes depresiones embudiformes de Degurixa y Alabita, para finalizar en la formidable pala rocosa de Okatzategi (861 m). Mientras que Aumategi es una loma no rocosa, los restantes picos de la alineación son abruptos y rocosos: Andarto (1076 m), Orkatzategi (861 m), etc. Las sierras de Elgea y Zaraia forman parte de una misma unidad geográfica, resultando ya...
Sierra Perra es un largo cordal (NW-SE), con dos sectores separados por un camino que la cruza transversalmente; uno noroccidental, cuya cota mas alta es Cuesta Perra (505 m) y otro Sudoriental, con cotas de altitud inferiores, teniendo a Sierra Grande (449 m) como cima. Este 2º sector, a diferencia del 1º que se presenta pelado de vegetación arbórea, en gran parte está ocupado por pinos carrascos, arraigados sobre una solera de yesos y arcillas.
La cima resulta bastante notoria, con buenas panorámicas del entorno. En ella hay ubicado un puesto de caza, que encierra en su interior un mugarri,...
Son dos picos muy próximos que constituyen el punto culminante del macizo de Peña Ubiña. Según el IGN el pico de Fontán S se presenta 3 m más alto que la Peña Ubiña.Desde Tuiza de Arriba (F)Desde Tuiza de Arriba (1200 m) nos dirigimos por camino conocido al Refugio del Meicín (1545) (0,45), elevándonos por la ladera septentrional del circo, siguiendo una senda que zigzaguea (NW) a través de los prados y ocasionalmente entre rocas hasta la Forqueta del Portillín (2049 m) (2,00). Desde aquí se puede alcanzar mediante una sencilla trepada el Pico del Canalón Oscuro (2142 m).Acto seguido,...
Se alcanza en combinación con el ascenso del Pico de Prado Llano (1721 m).
Desde Montuerto
Partiendo de Montuerto (1050 m), se sigue (ENE) la pista del valle glaciar de El Requejo, con la cumbre siempre a la vista, hasta un refugio abierto con abrevadero. Estando en la base del cresterío (1350 m), se puede subir por ambos extremos del cordal. Yendo hacia la derecha (este), se remonta una ladera herbosa, apoyando las manos cuando aparecen las rocas, hasta alcanzar la línea de cumbres en el collado (1645 m) entre Lica del Cielo (1667 m) y Peña Corbero (1683 m)....
No deja de ser una antecima del Soum de Conques (1759 m), aunque las ascensiones habituales suelen combinar la realización de las dos cumbres.
Desde Bergons (T2)Desde el valle de Bergons, el GR-101 conduce al paso de la Escala du Prat du Rei (1400 m) que permite atravesar el macizo de Pibeste. Se puede iniciar la marcha a la derecha de la carretera que sube al Col de Spandelles (1378 m), en el paraje denominado Oueil de Bergons (967 m). Allí, hay que tomar el desvío a la derecha (N) que nos aproxima por el bosque hasta un cierre (1041...
Al N de La carretera CL-127, en el tramo entre Obécuri y Bajauri, se encuentran dos relieves destacados; Orzuria (889 m) y Larrein (864 m). Ambos están enclavados en los términos de las poblaciones citadas, integradas en el municipio de Treviño/Trebiñu. Conforman uno de los espacios naturales mas importantes de este territorio burgalés. En concreto es el de los Bosques de Obecúri, Bajauri y Laño. Otros destacados enclaves naturales del Condado de Treviño son el Desfiladero del río Ayuda, los Quejigares de Sáseta y la Tejera de Arrola.
El cerro Larrein (864 m) se sitúa al NE del pueblo de...
Del Hou Negro, uno de los parajes mas sobrecogedores de los Picos de Europa, emerge además del colosal Cerredo/Cerreú (2650 m) el imponente Pico de los Cabrones (2558 m). Basta observar su recortada silueta para comprender que no cuenta con itinerarios fáciles.
Aunque esta cumbre depende orográficamente del Torre Cerredo/Torre Cerreú (2650 m), al cual le une una impresionante arista, que es la más clásica de los Picos de Europa, el Pico de los Cabrones ejerce una enorme presencia en el entorno, en particular desde la gran hondonada conocida como H.ou de los Cabrones (2050 m), y donde se sitúa...
En el recorrido por el desfiladero que une Ameyugo con Pancorbo, se observa la cima de San Pelayo como una atalaya que vigila el paso en estos tiempos de avances: vías de tren, autopista y carretera. Quién sabe qué pudo albergar en otros tiempos… A pesar del notable movimiento en la zona, las montañas que rodean este entorno suavizan lo agresivo del progreso con su carácter agreste, conservando aún la esencia de un amplio espacio virgen. Tan solo el sonido de los coches y del ferrocarril nos recuerda la presencia humana.
Justo al pie de la A-1 se alza una...
Discreto cerro que solo tiene interés por prolongar un poco la excursión a Iridia / Isterria (409 m), siendo además su cima unos 70 cm más elevada según el visor de IDENA. No habiendo árboles ni obstáculos para el láser aéreo es posible que así sea (409,41 m vs 408,72 m).
Desde Ibero por el Alto de las Tres Cruces
Alcanzada la cima de Iridia (409 m) y la de las Tres Cruces (407 m), y descendiendo al fosal conmemorativo, se pasa la carretera, debiendo ir un poco a la derecha para poder superar el talud y entrar al campo....