Amosando 10 dos resultados de 86 para a busca Gatzarrieta
En el sector occidental de Laieneko Haitza (684 m) encontramos una cima satélite que cuenta con unos  20 metros de prominencia y suscita interés para ser reseñada. Esta parte del agreste conjunto orográfico cuenta como elemento separador con una pronunciada escotadura en forma de V que la separa de Gazteluko Haitza. En él se diferencian dos estructuras; una mas oriental que es la que ubica la cima mas destacada y otro occidental  con una cota cimera 13 metros inferior en altitud y 3 menos de prominencia. Su escorrentía es captada por Ibasako Erreka (meridional) y su afluente la regata de...
Cerro situado en la muga entre Arístregui (Juslapeña), situado en la parte oriental del relieve, y de Erice (Iza-Gulina) al que pertenecen los flancos occidentales. El monte es de litología caliza y se halla cubierto de un denso robledal. Su mayor interés radica en ser un monte de paso en el acceso de Arístregui a la destacada cima de Izketa (766 m). La cima se encuentra a unos pocos metros de una caseta de palomeros, resultando su ubicación poco significativa sobre el terreno. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga, a través de la regata de Zausti/Juslapeña los orientales...
Gipuzkoa Nafarroa
Pequeña cumbre al NW de Hirumugarrieta (960 m), en cuya cima se unen los términos correspondientes a Bakaiku, Etxarri Aranatz, por el lado de Nafarroa, y Ataun, por Gipuzkoa. Un pequeño collado, denominado Zelatalepo (935 m) es la única separación que media con esta última cumbre. En esta zona se levantan los dólmenes de Mintegitxuta recostado en la vertiente oriental de Zelatamuño (952 m), antes del collado Olano (903 m), y el dolmen de Zelatamuño sibre el collado Zelatalepo (935 m).Desde Lizarrusti (T2) El punto más cómodo y cercano para su ascenso parte del puerto de Lizarrusti (617 m). Desde...
Berroalde (584 m) es un modesto cerro, que se presenta algo individualizado, del sector noroccidental de la Sierra de San Cristóbal/Ezcaba, estando integrado en dicha estructura. Visto desde el N nos ofrece un fuerte contraste en lo que a su cobertura vegetal se refiere, Su parte oriental se compone de un  bosque de pinos laricios con un frondoso sotobosque y la occidental ofrece un aspecto deforestado, poblada de una espesa mezcla de herbáceas, arbustos y especies arbóreas de igual porte. La cima es notoria y se halla ocupado por un puesto de caza activo, circunstancia por la que tiene un...
Esta cima, junto al Alto de Artzidoi, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus...
Nafarroa
Relieve situado al S de Osinaga y al N de Aristregui, por cuya cresta pasaría la muga entre estas dos poblaciones del municipio de Juslapeña. Orográficamente sería un cerro secundario en la parte nororiental de Primiziburu (746 m) que sería la cima principal de la estructura. Los aportes hídricos los capta el río Juslapeña, afluente de la margen derecha del río Arga, a través de la regata de Zausti. Presenta una fisonomía con forma de cresta. El terreno es de litología caliza y esta ocupado por un robledal. La cumbre resulta poco notoria por estar situada en un tramo de...
Nafarroa
Discreto cerro que solo tiene interés por prolongar un poco la excursión a Iridia / Isterria (409 m), siendo además su cima unos 70 cm más elevada según el visor de IDENA. No habiendo árboles ni obstáculos para el láser aéreo es posible que así sea (409,41 m vs 408,72 m). Desde Ibero por el Alto de las Tres Cruces Alcanzada la cima de Iridia (409 m) y la de las Tres Cruces (407 m), y descendiendo al fosal conmemorativo, se pasa la carretera, debiendo ir un poco a la derecha para poder superar el talud y entrar al campo....
Gipuzkoa
Entre el río Agauntza y su afluente el Aiaiturrieta se yergue un pequeño cordal desprendido hacia el suroeste de Amiltzu, que ofrece dos elevaciones de alguna relevancia: Aizarri (574 m) y más al oeste Ezkalusoro (533 m) (42-57-40'37 N, 2-08-45'36 W). El mapa toponímico de Ataun invierte, sin embargo, las posiciones de ambas, llamando a la más baja y occidental Arrizarregi. La que aquí en principio, siguiendo la pauta de la mayoría de los mapas, llamamos Aizarri, es una cumbre boscosa y bicéfala. La occidental (574 m), coronada por una esbelta haya, es la más alta. La oriental (572 m)...
Nafarroa
Urriola (597 m) es un modesto relieve situado al WSW de una estructura orográfica que tiene como cima más señera Ortxikasko (978 m). Se sitúa en el sector N del término municipal de pueblo de Cildoz/Zildotz, población Navarra integrada en el municipio de Ezkabarte, dentro de la merindad de Pamplona, y también forma parte de la comarca natural de Ultzamaldea. La cumbre se sitúa en una cresta caliza que aflora en la parte alta del cerro. La cobertura vegetal del cerro, en su parte cimera y meridional, se compone de un monte de carrascas con bojes, enebros, tomillos, aliagas,... entre...
Discreta elevación boscosa que se desprende al SE de la cumbre de Intsusburu. El ascenso se realiza desde el paraje de Maubia, junto a las piscinas de Urdiain. Tomando el GR-323 y sobre la descubierta calzada de Bernoa, alcanzamos su collado N, desde el cual en breve descenso se alcanza su cima. Accesos: Urdiain/Maubia (1 h)