Amosando 10 dos resultados de 7301 para a busca Motxotegi-San
Desde Villanueva de Arriba
Subida a la modesta cumbre de Santa Cruz (1240 m), atravesando primeramente la montaña por la Cuevona. El trazado del itinerario subterráneo es aproximado. La cueva es fácil de recorrer a condición de llevar linterna. Podemos encontrar agua en el interior ya que recoge las aguas de un pequeño arroyo, única salida de aguas del valle de San Pedro de Guantes al S de la peña. Por la cueva hay una tubería, con lo cual basta con seguirla para no perderse, aunque tiene muy pocas variantes.
Si se entra por la zona de Villanueva, al comienzo...
Cumbre principal del modesto macizo de Garate al que da nombre y que se haya delimitado por las poblaciones de Zumaia (13 m) Y Zarautz (5 m) y a su vez por los ríos Urola, que desemboca en la ría de Zumaia y por el Regato San Pelaio que muere en el Cántabrico junto a la playa de Zarautz. Se trata de una modesta cota que al igual que Urgullmendi (226 m) y Artiaga (209 m) se encuentran dedicadas a las plantaciones de Txakoli que tan buenos caldos producen por la zona. En las cercanías de la cima podemos observar...
Desde Valmala
En Valmala (990 m) tomar un camino que sube al NE y que tras girar al N nos deposita en las inmediaciones de la cima de Cruces (1214 m).
Accesos: Valmala (40 min).
Sojo fue un importante pueblo en época medieval, su gran iglesia fortaleza y las torres de Oribe-Salazar, Orbilla, Sobrevilla y La Quintana fueron lugares de procedencia de grandes señores. La Torre de Orbilla desapareció demolida en el año 1958.Según la enciclopedia Auñamendi, es apellido vasco de Ayala (Álava) y su heráldica, en oro, con una cruz, llana, a todo trance (que llena el campo del escudo), cantonada de cuatro águilas negras armadas y linguadas de rojo.Actualmente, el paraje conocido como Cruz de Orbilla está ocupado por encinas, pinos y ortigas. Desde Sojo (Artziniega)Desde la iglesia de San Julián, seguiremos las...
Belatza (602 m), también denominada Mandoiko es una cima secundaria al oeste de Mandoia (638 m) y a una distancia de unos setecientos metros.Esta situada en la zona denominada Landaluce-Kurne, en la muga entre Bedia y Zeberio. Se encuentra en una meseta que se forma al subir a Mandoia, cuando se viene de Irumugarrieta. Todo este entorno está cubierto de roble americano y de abedules en la vertiente meridional mientras que en la septentrional son pinos silvestres los que la cubren.Desde Irumugarrieta.Irumugarrieta es el punto de confluencia de los municipios de Bedia, Galdakao y Zeberio. Se puede aprovechar la PR...
Pequeño promontorio que se desprende al S de la cumbre de Urdaburu.
Desde Ugaldetxo (T2)
Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La senda progresa por el bosque mixto...
Al SW de la población guadalajareña de la Olmeda de Jadraque hay una amplia extensión de terreno montaraz; podemos diferenciar un sector mas oriental, que comparte con Ciruheches, cuyo techo es Cabeza del Monte (1098 m) (WGS84 30T 520435 4551635), otro mas noroccidental, compartido con Santamera, cuyo flanco W constituye una de las paredes de la pintoresca Hoz de Santamera (Peñas de los Abantos), que es el Llano de la Collaza (1076 m) (WGS84 30T 519427 45552371) y uno tercero, sudoccidental, cuyo territorio comparte con Santamera, El Atance y Ciruheches, haciendo de margen del embalse del Atance la parte baja...
En el Catalogo de Cimas de Bizkaia (diciembre 2000), Patxi Galé hace notar que esta cima dependiendo de las fuentes que se consulten es vizcaína y no toca Guriezo, o no toca Turtzioz y, por tanto, queda fuera de Bizkaia. Sea como fuere es una cota prácticamente desconocida cuyo acceso discurre por terreno más cómodo de lo que pudiera parecer si se le compara con otras cimas vecinas, mucho más aquejadas del endiablado karst.
Desde Llaguno.El comienzo de la ruta es el enclave cántabro de Llaguno. Seguimos por pista hasta Sel de Arriba o Sal de Arriba, según qué mapas. Una...
Cumbre en el cordal que con orientación Norte-Sur se inicia en el Alto de Uzkita (875 m), en el Km. 2,700 de la carretera de Uzkita a Sabaiza, donde se une a la sierra de Izko, y termina en el Alto de Santa Agata (812 m), en la carretera de Lerga (621 m) a Olleta (663 m). A 2 Kms. al Sur de este puerto se encuentra el cruce de carreteras a las poblaciones de Donamartiti Untx/San Martín de Unx, Lerga y Olleta, conocido con la denominación de Alto de Lerga (753 m).Este cordal se encuentra jalonado por la línea...
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre de esta zona se debe al corral de Valgorra situado al norte, a veces nombrado como Balgorra. Por desgracia la cota norte (603 m) es ligeramente más elevada y le roba la prominencia que parecía darle el collado oriental. Esta cota de los Atos de Valgorra también se denomina Carravieja por el aspecto de su cara sur, por lo que reservaremos entonces el...