Amosando 10 dos resultados de 7299 para a busca Motxotegi-San
Desde Aletxa
Delante de la iglesia del pueblo cogemos la PR-A 61, que por la vertiente Sur del Santu (772 m), nos lleva a lo alto de la carretera que lleva al lavadero de Cijujano, entre las cimas de Santa Luzia y Santu.
Este tramo de la PR-A 61 es un tramo agradable y merece recorrerlo. El problema es que al llegar a la cota (739 m) en lo alto de la carretera tendremos que ir a la izquierda por una finca para poder llegar a la visible cima, por lo que habrá que tener en cuenta la época del...
Como su nombre indica, en esta pequeña cima hay una cruz.Desde TaraveroJusto antes de llegar a Taravero, viniendo desde San Martín del Zar sale una pista a la derecha que se dirige en dirección hacia el Cerro. Un poco más arriba tras pasar el arroyo Rojo podemos dejar el camino y sin una senda clara subir hasta la Cruz.Desde Moscador de TreviñoOtro posible itinerario parte de Moscador de Treviño. Desde este pueblo sale una única pista hacia campo abierto. Por nuestra derecha vamos dejando el camino que se dirige a la Ermita de San Andrés. Llegaremos a una bifurcación y...
Cerro situado en la parte septentrional del término municipal de Ucar, próximo al solar del caserío de Elordi. Forma parte de las estribaciones meridionales de Aizkibel (1016 m), cumbre destacada en el sector oriental de la sierra del Perdón. Su drenaje lo realizan el barranco de los Arañones y la acequia de las Arenas para subsidiarlos e río Robo, afluente de la margen izquierda del río Arga. Hidrológicamente forma parte de la vertiente mediterránea, llegando a este mar sus aportes hídricos a través de la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarias (arcillas y arenisca) y...
Cumbre de la escarpadura S. de la sierra de Urbasa sobre el bonito nacedero del río Urederra. Este río tiene su origen en un pequeño circo rocoso, llamado El balcón de Pilatos, verdadero anfiteatro y nido de águilas sobre el barranco Ubagua, por el que desciende el río cuyas bellas aguas sufren sucesivas caídas a lo largo de una hermosa progresión de cascadas verde-azuladas. Un buen camino permite introducirse en el circo partiendo de Bakedano (609 m).La cumbre de Larregoiko o Larragoiko asoma sobre el valle de Amezkoa, elevándose en el lado opuesto la sierra de Lokiz. Su punto culminante...
Estribación septentrional de la sierra de San Antonio sobre Fresneda de la Sierra Tirón (989 m), dentro del conjunto del macizo montañoso de La Demanda. La alargada cumbre divide aguas a los barrancos de El Acebal, al W., y Turrioza, al E. El collado Turrioza (1350 m) constituye el entronque natural entre la cumbre de Anyuela (1429 m) y el resto de las cimas de la sierra de San Antonio. Una vez más aparece un topónimo vasco en los que es tan pródiga esta tierra. En este caso atiende al vocablo “ (I)turri-(h)o(t)za ” (Fuente fría). El barranco de El...
Txoritokieta (318 m) es una de las colinas más conocidas de Donostialdea, al superar los trescientos metros de altitud y contar con una de las panorámicas más completas de la comarca. Esta cima ya había tenido un papel importante durante las contiendas carlistas por su valor estratégico. La cumbre es conocida porque sobre ella descansa una importante fortificación que forma parte de un proyecto defensivo que tenía como principal objetivo la defensa del territorio nacional de una posible amenaza proveniente del otro lado de los montes Pirineos. Al ser Txoritokieta una montaña muy estratégica en cuanto a situación y visibilidad...
Sobre la villa pinariega de San Leonardo de Yagüe (1053 m) exhibe su cresta rocosa la peña San Cristóbal (1290 m), la mayor de las elevaciones del entorno del parque natural del Río Lobos junto con el Pico de las Navas (1351 m), ya en la provincia de Burgos. Por su vera discurre el río Navaleno que forma un estrecho en el que se ubica la pequeña población de Arganza (1013 m). Señalar no obstante que la cumbre no queda recogida por poco en los límites del parque natural.La carretera entre San Leonardo de Yagüe (1053 m) y Santa María...
Discreta cota de los Montes de Vitoria y de dicho municipio se alza esta pequeña cumbre entre los pueblos de Bolívar y Uribarri Nagusia.
Desde carretera A-3104 km.8.5 entre Bolívar y Uribarri Nagusia
Podemos partir de Uribarri Nagusia y andar 1 km. por carretera hasta la pista que sale a la derecha ó bien partir de este punto.
Cogemos la pista dirección Norte (con la cima a la vista) y enseguida el camino a la izquierda que lleva a un cercado de caballos.
Pasamos la puerta y llegamos a la despejada cima llena de balas para el ganado.
Otra opción...
El Cerro el Aidillo (1251 m) lo tenemos en el límite de Las Alpujarras Riojanas con la sierra de Camero Viejo, a mitad de camino del despoblado de Bucesta (1050 m) situado a levante y el municipio riojano de Soto en Cameros (710 m) a poniente. Queda separa del Cerro de Agudillo (1251 m), por el paraje conocido como Alto de la Yunta (1203 m).Su cima tiene buenas vistas a poniente, hacia el valle del río Leza con Soto en Cameros, Trevijano y Luezas, además de todas las cimas claramente visibles hasta la sierra de La Demanda. Desde Soto en CamerosSe...
En el entorno próximo a la ciudad de Soria, además de la Sierra de Santa Ana (1268 m) y el Monte de las Ánimas (1132 m) encontramos otros accidentes orográficos como son el cerro del Castillo (1111 m), el cerro de los Moros (1079 m), la Cabezuela/San Cristóbal (1247 m) y el cerro Bellosillo (1143 m), que suscitan interés dentro de su modestia montañera. Las reseñas de estos relieves irán acompañadas de descripciones de monumentos, espacios naturales y menciones a tres grandes personajes del mundo literario español ; Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer y Gerardo Diego, que, a pesar de...