Amosando 10 dos resultados de 2015 para a busca Punta
Pequeña punta en el extremo N del Monte Cabras. El Ganguren MT la ha querido poner en valor colocando una placa. Ojalá corra la voz y no se cierre el sendero recuperado en tiempos de la pandemia y que la naturaleza había hecho suyo de nuevo.
Desde el Alto de Enékuri
A donde se puede llegar desde Elorrieta de forma cómoda por la pasarela de madera construida a tal efecto. O desde Sarriko por vía peatonal que sube paralela a la carretera. De cualquiera de las maneras, alcanzaremos la cima del Monte Cabras, excelente mirador donde se han colocado unas...
Monte boscoso situado al sur de Ardibidegainea (1309 m) que se aprecia perfectamente delante desde Isaba / Izaba. El sendero balizado pasa muy cerca por lo que es interesante de coleccionar de camino hacia las cimas principales.
Desde Isaba / Izaba
En el parking de Ezkieta, en la salida hacia Belagua, están los paneles del GR-321, donde apreciamos que la que nos interesa en la variante 321-1.
Por la calle empedrada, detrás de los paneles, perdemos altura para llegar al río y la carretera. Tras subir al asfalto, cruzamos el puente y llegamos a la serrería, donde por la derecha...
Cumbre baja de los montes de Altzania, al sur de la regata Lauztierreka y encima del barrio San Gregorio de Ataun. José Miguel de Barandiaran, buen conocedor de estos parajes, ya que nació en Perune Zahar, un caserío muy próximo, sostenía que el nombre originario no era Txingurrieta, sino Trikuharrieta.
Se trata de un altozano herboso, y a pesar de su escasa altura, al igual que desde otras muchas cimas de Ataun, el abrupto relieve del entorno hace que se convierta en un buen anfiteatro para observar los montes de alrededor, tanto los de Altzania como los del extremo occidental...
La Cote es un paraje situado en la parte occidental del término municipal de Barca, próximo a la mojonera de Velamazán. Se compone de un sector N consistente en una pequeña vega ribereña del arroyo de nombre homónimo (también llamado de la Pinilla o de la Fuente la Mora, pues estos modestos cauces suelen tomar el nombre del paraje por donde pasan), y otro sector S que abarca los terrenos ubicados en la parte alta de un pequeño cordal orográfico. En este segundo lugar es donde se ubica el relieve que nos ocupa. Sus aportes hídricos los captan el arroyo...
Entre la benta de Santutxo y los altos de la barriada rural de Elola existe una montaña de dos cimas, Ostingala (676 m) y Altzolako Gaña (657 m), que tal vez podría considerarse como la estribación más oriental del macizo de Urraki. Dejémoslo en que forman parte junto a Urraki e Intxurre del engarce en el centro geográfico de Gipuzkoa de los macizos de Hernio y Murumendi. Ambas están enclavadas en el término municipal de Bidania-Goiatz, que es como se denomina desde 2014 la agrupación de esos dos pueblos fusionados en 1964 con el artificial nombre de Bidegoian.
Un kilómetro...
Situada al SW de Urieta (790 m), Arruategi (757 m) presenta similares características que la cota más elevada de este desconocido cordal montañoso que se eleva en el límite del Parque Natural de Urkiola: cumbres de siluetas redondeadas, cubiertas de arbolado diverso que las priva de panorámicas, con restos de trincheras de la pasada guerra civil y recorridas por los mugarris y la alambrada que marca la divisoria entre los municipios de Abadiño (Bizkaia) y Aramaio (Araba); la vertiente vizcaína de la alineación, como rezan los carteles a lo largo de la valla entre los dos territorios históricos, se integra...
Espectacular cumbre del macizo de Anboto, con la cual forma un macizo perfectamente diferenciable dentro de las Durangaldeko Haitzak.Presenta importantes precipicios hacia las dos vertientes, especialmente hacia el S, cuyo acceso queda limitado a los escaladores. En esta vertiente S destaca una gran concavidad conocida precisamente con el nombre de La Cóncava. Además existen otros largos espolones de roca caliza que permiten llegar a la parte superior del cresterío.Vía Normal desde AtxarteLa ascensión más antigua conocida fue efectuada por esta ruta en el año 1867 por el coronel D. Francisco Coello acompañado de ocho soldados y aldeanos (usados a modo...
Airosa colina del pequeño macizo de Andutz en el término municipal de Deba, al sur de la punta de Mendata. La cima está constituida por una pradera con tres vértices. El occidental (237 m), el más próximo a los caseríos Txerturi; el meridional (240 m), junto a una antena, asomado a Itziar y a Arno; y el principal (242 m), situado al este, junto a un alcornoque. En medio del hermoso pastizal hay una pequeña balsa.
Es conveniente saber que se trata de un terreno privado, propiedad de la casa de agroturismo Txerturi Goikoa. El acceso es sencillo únicamente subiendo...
Es la cumbre más elevada de la sierra de Urkilla. Esta sierra sigue la divisoria de aguas en la muga entre Araba y Gipuzkoa. Hacia el W. se une a la sierra de Elgea en el collado Gainlabur (1044 m), y hacia el E. enlaza con los Montes de Altzania en el collado Lizarrate, o sea en el famoso túnel de San Adrián/Sandrati (1005 m).
Esta cumbre herbosa y redondeada presenta una incomparable panorámica de la sierra de Aizkorri y las cercanas peñas de Burgalaitz (1283 m). El acceso más rápido, aunque es poco interesante, consiste en colocarse en el...
Aunque esta cumbre, también conocida como Peña Ordicuso, se eleva clara y vertiginosamente sobre la margen derecha del barranco del río Caldarés (Panticosa), la mayor altitud que presenta la vecina cima de Argualas (3044 m) la ensombrece totalmente. No obstante, se trata de un magnífico mirador de este entorno del valle de Tena y permite extender el conocimiento de este importante y amplio sector de montañas. El nombre de la cumbre es el que se da, en el alto Aragón, al rosal silvestre y a su fruto, que unos llaman escaramujo y otros siempre hemos llamado tapaculos, por las propiedades...