Amosando 10 dos resultados de 2115 para a busca Punta
Se trata de la antecima occidental de la Punta Común (1191 m) y que, al igual que ésta, marca el límite administrativo entre Agüero (Huesca) y Murillo de Gállego (Zaragoza). Desde Agüero En lugar de entrar a Agüero por el S., seguimos la carretera que circunvala la población por el E. y accede a la zona alta del municipio pasando junto al cementerio. Poco antes del primer edificio, la residencia Virgen del Llano, vemos unos indicadores que marcan el inicio del sendero que nos va a servir de aproximación. Hay algo de espacio para aparcar junto al vial (725 m)....
Los Morros de Gurbia (484 m) se encuentran en el margen derecho del barranco de Arguineguín, entre El Sao y Los Peñones cuando se sube hacia Cercados de Espino, en el municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria.
Forma parte de la rampa de Tauro que desciende del interior de la isla, hacia el mar en la zona de Arguineguín
Tanto sus vertientes, norte, sur y oriental son escarpes verticales con una considerable altura, mientras que la ladera de poniente es más asequible con una ligera pendiente, pero sobre roca muy consistente y con un...
Punta Zarre o Punta Zarra (2947 m) es una bella y poco conocida montaña en la cresta desprendida hacia el SW de la Gran Facha (3005 m) y que forma con ella el circo de Pecico, donde hay varios Ibones.Durante muchos años la cumbre fue escasamente mencionada en la bibliografía, con descripciones muy vagas de las posibles vías de acceso, pero gracias a internet varios montañeros han ido informando de la dificultad encontrada, lo cual ha sustituido al típico boca a boca de los refugios de montaña donde se preguntaba por esas "cumbres raras". Así actualmente podríamos comentar que existen...
La peña l’ Isabre o Punta Ixabre, también conocida con el nombre de l' Ixabre en aragonés, es un bonito mirador hacia el imponente Macizo de Posets, hacia la cresta de Bachimala vía la Punta del Sabre (3139 m) y hacia los Culfredas o los Eristes. Su situación en el mapa, dentro del Valle del Chistau es realmente privilegiada siendo la cota más al S. del Macizo de Bachimala y que debido a su menor altura dentro del macizo es poco visitada por los montañeros. Desde el Refugio de TabernésSaliendo del refugio dirección el Puerto de la pez (2451 m)...
Desde el collado de Santa Isabel (T3)En Saravillo (995 m) una pista a la que se accede tras el pago de un peaje en una máquina automática expendedora de tickets, permite subir el refugio de Lavasar (1928 m) y al collado de Santa Isabel (1528 m), donde existe otro refugio abierto. El desvío para llegar a un sitio u otro está perfectamente indicado. Junto al refugio existe una alberca alimentada por un caño.Iniciamos la marcha junto al refugio, caminando por la pista. Luego atenderemos a los hitos que permiten acortar el trazado en varios puntos, mediante tramos de sendero conectados...
La Punta Napinal (2148 m) se eleva discretamente sobre el Plan de Cotiella, formando parte del extenso lomo de la montaña, la cresta del Vacarizal. Se trata de una cumbre de pastos, cortada sobre el barranco del Acitolar. Se encuentra alejada de las vías habituales.
Desde Laspuña
Desde Laspuña (731 m) salir por la carretera a Ceresa (896 m), y a los 400 m tomar un desvío asfaltado a la izquierda y seguirlo hasta que se transforma en una larguísima pista. Son 17 Km desde este punto, cuatro horas de marcha desde Laspuña hasta su finalización en un aislado prado suspendido, el...
También denominada Punta de La Cruz o Punta lo Forato, esta cumbre se halla en plena divisoria entre los ríos Ezka y Veral, separando los valles de Erronkari y Ansó. La vertiente Este desciende bruscamente hacia este último por el barranco Salas, mientras que por la vertiente Oeste entronca con el cordal montañoso que por Bizkartza (1609 m), Punta Barrena (1494 m) y Punta Txamar (1399 m) separa los valles de Urralegi, al Norte, y Gardelar, al Sur. Él nombre Calbeira podría tener su origen en los vocablos "Calva" y "era", designando un terreno desprovisto de vegetación (Calberas).
El cordal...
Cumbre al E del Puerto de la Canal/Port de la Canau (2687 m), precedida por el Pic de Bounèu o Pico de la Pala (2726 m), algo más elevado y más próximo al paso mencionado.
Desde Troumouse (F)
Partimos del parking del circo de Tromouse (2090 m), saliendo (SE) para, de inmediato, junto a un poste indicador, tomar rumbo (SW) a la entrada del barranco de la Canal (Canau). El itinerario, bien balizado, remonta ese valle (S) hasta desembocar en el Puerto de la Canal o Port du Canau (2686 m), muga núm. 321 grabada a la izquierda del collado....
Aunque poco conocida y visitada, es la cima más elevada de la sierra de las Cutas, extraordinaria balconada sobre el valle de Ordesa. No se puede decir lo mismo de su entorno, ya que los visitantes del parque nacional pueden acceder contratando los servicios de autobuses y vehículos todo terreno que partiendo de Nerín y Borto, recorren la pista de las Cutas con dirección a los fantásticos miradores que se desculegan sobre una de las maravillas más destacadas de los Pirineos.Los mapas no ofrecen denominación para la cota que se eleva al E. de la Punta Acuta (2242 m), algo...
Esta montaña se encuentra situada en el ángulo superior (N) que forman las Sierras de Icún al W. y la de Limes al E. Estos dos cordales abrigan un barranco que desemboca en Aso de Sobremonte (1260 m) sobre la población de Biescas, en el Valle de Tena.
Toponimia
Derivado de "Petra" con el sufijo abundancial -oso, -uso, significando, por tanto, pedregal, lugar rocoso.Desde Aso de Sobremonte (T2)En la salida N. de Aso de Sobremonte (1260 m), junto a la fuente de la plaza, tendremos las indicaciones del GR-15 que remonta el valle en dirección N. Estas indicaciones nos llevarán...
