Amosando 10 dos resultados de 2098 para a busca Punta
El cordal entre Armotoa (1375 m) y Larrondoa (1703 m) presenta algunas elevaciones de interés como esta Punta Ekialterrea o Ikalterrea (1326 m) que se podría traducir por “el carasol quemado”, de “ekialte” (solana, carasol) y “erre” (quemado). Debido al actual acceso restringido de vehículos de la pista de la Foz de Mintxate (800 m), los accesos más cortos a estas modestas cumbres se realizarán ahora desde el E. por los accesos del PR en la carretera de Izaba/Isaba a Belagua, pero si queremos realizar travesías más largas, incluyendo alguno de los dos montes principales, será mejor aprovechar las sendas...
Entre los Crabioules (3116 m) y la Brèche de Lézat (2958 m), el cresterío eleva dos puntas que, aunque modestas, se encuentran en la lista oficial de los tresmiles del Pirineo. Se trata de la Point Lacq (3010 m) y de la Pointe Mamy (3048 m). Esta última es la más próxima a los Crabioules, estando separa de los mismos por una horcada: La Brèche Mamy (3039 m).Desde el Crabioules Occidental (PD) Desde la cumbre del Crabioules Occidental (3106 m), se puede descender siguiendo el filo de la cresta a la Brèche Mamy (3038 m). Desde ella, únicamente nos queda...
Aparcamiento de Cabrafeixet
Iniciamos la ruta en el aparcamiento de Cabrafeixet (359 m), encarados hacia la cresta por donde pasearemos más tarde. El Morral de les Nines nos llamará la atención desde el primer momento. Alcanzamos primero las pinturas rupestres de Cabrafeixet (Patrimonio de la Humanidad de la Unesco). Seguimos por un sendero estrecho y bien definido ganando metros entre vegetación baja. Salimos a la cresta, que nos da vista hacia la Creu de Santos.
De momento giramos a la izquierda. Más tarde volveremos a este mismo punto. El camino que recorre la cumbrera es ancho y muy cómodo, descendiendo...
Pequeña cumbre situada sobre el núcleo rural de Castanesa.
Desde Castanesa (T3)
Situados en la localidad de Castanesa (1507 m), en una cerrada curva que nos lleva a la parte alta del pueblo, junto al lavadero, parte una senda jalonada con postes amarillos que por la margen derecha del seco torrente del Qüeso, nos deposita en el collado del Qüeso (1706 m). En terreno más claro, la senda se adentra en un corredor situado en la parte meridional de la cumbre para en moderada pendiente ganar el collado E (1915 m), desde el cual se gana la alargada cima (1929...
También denominado Tercera Maladeta Occidental, Pico Mir o Tuca de Mur.La primera elevación de las Maladetas Occidentales desde el collado de Alba (3090 m) es el rocoso Pico Mir o Mur (3185 m), denominado así en honor de José Mur, famoso guía de Benasque que trabajó con José Sayó en los primeros años del siglo XX.Presenta como curiosidad una cima doble, ya que la cima occidental (3185 m), en realidad NW, se encuentra separada por una brecha de su cima oriental (3185 m), más bien SE, siendo el muro de acceso a esta última un bloque rocoso que requiere escalada...
Transcribo, de forma prácticamente literal, el texto del panel informativo que me sirvió de anzuelo y de guía para acceder hasta esta Peña. Recorrido sencillo y gratificante para un día de “descanso activo”. Desde Panticosa. Ruta al mirador de la “Peña Medio”La ruta permite acceder al mirador de la peña medio, amplísimo observatorio natural situado en lo más alto de un cerro rocoso que sobresale al norte del casco urbano de Panticosa, bajo el pico de A Cucuraza. Desde este paraje (ubicado a 1570 m) se obtienen unas magníficas vistas de las sierras de la Partacua/Telera y Tendenera/Tendeñera; cumbres como los...
La vereda de Ponta de Saô Lorenço, en el extremo de la costa E, es probablemente el paseo más concurrido de la isla. Es la ruta núm.12 de la guía Rother. Muy sencillo de hacer, perfectamente balizado y acondicionado, con lo que incluso se pasa muy a gusto por algún sitio estrecho. El sendero sigue una cresta que recorre la península, ofreciendo un paisaje espectacular por las dos vertientes: al norte, una costa embravecida por la mar que la golpea con fuerza y al sur una costa en calma, donde es muy apetecible bañarse.Desde Baia d' AbraHay un hermoso aparcamiento...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant.
El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada.
El punto culminante de la sierra de Bernera lo impone Olibón (2482 m). Al NE del puerto de Bernera (2115 m) se alza el circo de Olibón, en la cabecera del llamado valle suspendido de los Sarrios. Apartado de otras rutas más habituales, los sarrios han encontrado aquí un bello lugar donde pacer tranquilamente lejos de la industria del turismo invernal. Desde Lizara (1540 m) hay que tomar camino del collado del Bozo (1995 m) siguiendo el GR-11, que abandonamos poco después del paso para seguir al N. hacia el circo de la Foya de Aragües, que es justo el...
Pequeña cumbre situada a unos 200 m. al W. de la Cruz de Pagoeta/Pagoetako kurutzea (676 m), siendo ligeramente más elevada que aquella. Urruztume es el nombre del refugio que se ubica muy cerca de esta cima. Hay que señalar que en algunos mapas y publicaciones se señala con el nombre de Urruztume a la cima que porta la Cruz, denominación que figura grabada en el viejo buzón. Accesos : Aia-Arrospide (1h); Aia (1h); Urdaneta (1h 15 min).