Amosando 10 dos resultados de 6999 para a busca San
Cumbre de la sierra de Oña cercana a su cumbre más elevada, que es el Pan Perdido (1237 m). Un marcado collado hace de separación entre esta cima y la de El Castillo (1218 m). El citado collado puede responder a la denominación de Portillo de las Cabras, pues así parece llamarse el camino que cruza la sierra en dirección al pueblo de Navas de Bureba (770 m). Ahí que señalar la confusión que puede existir entre estas dos cotas. De hecho tanto una como la otra han contado con buzones que responden a una misma denominación "Pan Perdido". Sin...
Relieve situado al N del Alto Marujaina (444 m), formando parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de los Agudos, ubicado en el sector meridional del término municipal de Calahorra. Por la parte N del cerro discurre un profundo barranco, conocido como yasa en la Rioja Baja, que capta su escorrentía para canalizarla hasta el río Ebro a través del cauce Degollada/Conchas. Su litología es de materiales sedimentarias (areniscas, conglomerado y arcillas) y en su cobertura vegetal donde destacan las repoblaciones de pino carrasco y las matas de esparto en las zonas deforestadas.
La posición de la cima resulta...
Relieve situado a la parte occidental del río Manubles que lo separa del Cerro la Nevera (1078 m). Sus estribaciones nororientales contactan con el casco urbano de Ciria, población a la que pertenece el cerro. Su topónimo se basa en que lo atraviesa un túnel de la antigua línea férrea Cantábrico-Mediterránea (Santander-Sagunto) transformado en la actualidad, en este tramo, en una Vía Verde (Valcorva-Ciria). El relieve presenta la fisonomía de un cerro redondeado con una amplia superficie cimera bastante homogénea y con un apéndice secundario en su parte noreste, a menor altura, que sustenta en su cumbre una moderna antena...
El ascenso más sencillo a esta modesta cima es desde el polígono industrial de Erletxes. Junto a los últimos pabellones (120 m), Comienza una pista en dirección este que a poco más de 500 metros pasa a unos metros de la cima de Lapurtoki jalonada con una placa del 75 aniversario de la fundación del Ganguren MT, como en todas las cimas del municipio (178m aprox.). Pendiente situada hacia abajo del depósito de agua, encima de la zona industrial de Erletxe.
Han sido famosos los especiales de Gumuzio (Erletxes), al tratarse de una guarida maligna de los ladrones de caminos....
Bizkondo (567 m) es un promontorio inapreciable, totalmente carente de entidad montañera, en la loma oriental del cerro Laminaran (584 m).Se reseña exclusivamente por aparecer el topónimo, con la categoría de cima, en las fuentes cartográficas de la DFA.
El término "Bizkondo" se documenta también al otro lado de la cola del embalse de Uribarri, en la ladera occidental de la colina de Sarralde Gaina (587 m), donde existe un poste toponímico anclado por el ayuntamiento de Barrundia.
Su ascenso, a todas luces superfluo, va ligado a las rutas de acceso reseñadas para el monte Laminaran.
Modesto cerro, con una frondosa cobertura vegetal, que se eleva sobre el margen derecho del río Mediano/Mediano Ibaia. Se sitúa al NW de Olagüe/Olague, localidad Navarra, de la comarca de Ultzamaldea, capital del municipio de Anué. Orográficamente se encuentra al Norte de Aldegi (682 m) en las estribaciones sudorientales del macizo de Arañotz (839 m). Su escorrentía la recibe el río Mediano para canalizarla hasta el mar Mediterráneo a traves del corredor fluvial Mediano/Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria, compuesta de materiales arcillosos con fragmentos de roca caliza dispuestos de forma caótica, que aparentan tener su origen en un...
Farola Tontorra (276 m) es una modesta cima situada a poco más de 500 metros al sur de Arrizuriaga (326 m), en el termino de Amorebieta-Etxano pero a escasos metros de la muga con Galdakao.
El monte esta cubierto de arbolado con algunos castaños, robles y sobre todo una extensa plantación de abedules. No tiene vistas para ninguna parte pero se puede caminar con comodidad entre los arboles pues no hay maleza.Desde Kortederra
Situada a menos de un kilómetro de la autopista A-8, el acceso más rápido es desde Kortederra que se encuentra en la mitad de la carretera N-634...
Monte de Mutriku que, además de su frondoso encinar, reúne estimables atractivos en sus laderas. Por un lado las cuevas de Jentiletxeta, descubiertas en 1927 por José Miguel de Barandiarán, en cuyo interior fueron encontrados restos de instrumentos de piedra y hueso tallado, cerámicas, antiquísimas piezas de bronce y restos de toro, cabra, ciervo y oso, que indican que ocasionalmente estos habitáculos fueron ocupados por animales que compartían el territorio con nuestros antepasados. Muy cerca de las cuevas tenemos la oportunidad de ver la dolina de Ziñoa en torno a un caserío, cuna de destacados harrijasotzailes de principios del siglo...
Cerro situado al sur de la localidad soriana de Ciria, separado por el río Manubles, en cuya ladera septentrional ubicaría la nevera que sirve de base para su denominación, información dada por un vecino del pueblo. En la parte oriental del relieve se halla el cementerio actual. Se haya rodeado por una hoz del río Manubles (flanco septentrional y occidental) que recibe su escorrentía de forma directa y la subsidiada por el barranco de la Cañada al que vierten las laderas orientales. Estos aportes hídricos harán su periplo hasta el mar Mediterráneo siguiendo el corredor fluvial Manubles/Jalón/Ebro. La litología del...
El Alto (1021 m) es un relieve que asienta en su parte NE a la población guadalajareña de la Riba de Santiuste, integrada en el municipio de Sigüenza. El nombre simple dado al relieve lo baso en la información que me dieron unos lugareños del pueblo, diciéndome que a este le llamaban el Alto, sin mas apelativos, y el que se sitúa mas al S es la Serrezuela, cuestión esta última que se ajusta al nombre que da el IGN.
Al relieve la delimita por el río Salado por su parte N y W, que lo separa del cerro del...