Amosando 10 dos resultados de 7411 para a busca San
Cerecillo es una de las cotas más asilvestradas de la zona. Así como el resto de alturas están muy al descubierto, ésta permanecerá escondida durante toda la subida debido al arbolado, principalmente el roble, aunque también se dan otras especies como el ciprés, el abedul o el acebo.
Desde Montañán (Karrantza)
Es fácil de alcanzar y también desde Cezura, si se quiere alargar algo más la excursión. Una vez en Montañán, seguimos la ancha pista que parte junto a la casa que porta el no. 3, en dirección E. Describimos una curva y más adelante salvaremos un paso canadiense. Llegamos...
La Cumbre de Trujillo (1132 m) se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada en el Parque Natural de Pilancones, en un pequeño macizo cuyos limites por el norte comienzan con las cumbres del Morro de la Cruz Grande (1536 m), Mesa de las Vacas (1433 m), Puntas de la Manzanilla (1273 m), por la vertiente oriental el Barranco de Fataga, por la occidental los Barrancos de La Data y de Ayagaures y por el sur la intersección de los barrancos de Vicentes y Vicentillos junto al Morro...
Dominando la población asturiana de Pola de Laviana por su flanco occidental, El Picu de la Vara de eleva 700m por encima de esta.
Junto a la cima se alza otra cota unos metros más elevada, pero el vértice lo lleva la cima más accesible. La real está cubierta de maleza.
El collado Altueta (536 m), en plena muga de Artikutza, separa las lomas de Deskatsu (576 m) y Altueta (655 m). Este paraje que facilita el paso entre el valle de Goitzueta y el barranco ferrero de Elama, posee algunos monumentos megalíticos que atestiguan la presencia humana en los recónditos cordales que envuelven la cuenca del Urumea.Desde Goitzueta Saliendo de Goitzueta (159 m) en dirección a Hernani, tras dejar atrás la ermita de San Anton y un puente que cruza el Urumea a la altura del palacio de Aldutzin, encontramos una pista que surge, de inmediato, a la derecha. Caminaremos...
Al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m) en la Sierra de la Virgen, se encuentra Peña del Café (1412 m). Su cima está en la parte somera de un cordal bastante llano y la parte más elevada es una roca que sobresale un par de metros de la tierra, junto a un pequeño enebro que está pegado a ella.
Desde Sestrica (560 m).
A la cima de Peña del Café (1412 m) podemos subir desde la localidad zaragozana de Sestrica (560m), saliendo de su plaza por el (PR-Z 72) que va dirección WNW, hacia el alcornocal y que pasa por...
Pequeña cumbre al S de La Mata (744 m), en el valle de Ocón, cerca de la carretera que enlaza Santa Lucía con Corera.
Desde el km.2,400 LR-471 (T1)
Saliendo de Corera hacia Sana Lucía, a mita de camino entre las dos poblaciones, sobre el km.2,400 de la LR-471 (665 m), podemos iniciar una rápida súbida (NW) hasta la alargada cumbre de Carasol (706 m).
Frente a ella se eleva, el alto del Molino de Ocón.
Accesos: km.2,400 LR-471 (10 min).
Cumbre de la sierra de La Umbría al Este de Canicosa de la Sierra (1127 m). Esta sierra se desprende de los Pico de Urbión en dirección Sur estableciendo, al mismo tiempo, el límite entre tierras Burgalesas y Sorianas y la divisoria hidrográfica entre los incipientes ríos Duero y Arlanza. El primero tiene su nacedero (2090 m) al pie del pico o Muela de Urbión (2228 m). El segundo lo hace en la sierra de Neila. Junto a la carretera que de Quintanar de la Sierra (1117 m) lleva a Neila (1175 m) por el puerto de Collado (1410 m),...
Cota del macizo de Altun cruzada de norte a sur por una doble alambrada lo que le confiere un aspecto muy diferente según se le mire por una ladera u otra. Actualmente se están llevando a cabo labores forestales por lo que, cuando estas terminen, igual se puede entrar a la cima sin tener que superar esa doble alambrada sin pasos habilitados.
Desde el puerto de Barazar
Cogemos la pista que parte por el lateral del establecimiento hostelero. En un cruce posterior, giraremos a la derecha por el ramal que va hacia Otxandio. Algo más adelante, dejaremos la pista principal...
Cabeço de Palheiros (971 m) es una montaña situada en la zona sureste de la Serra Amarela en el concello de Terras do Bouro en Braga.
Esta incluida en el Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal y dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés, que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.
Por su vertiente oriental discurre el río Homen y por la occidental el Ribeiro das Gramiglas, vertiendo ambos sus aguas en la Albufeira de Vilarinho das Furnas.
Por...
Pequeña cota al este de Txabaltxogaña, separadas ambas por la regata Sarobe, que procedente del collado de Idurieta y tras adoptar el nombre de Txalaka junto al viejo molino del mismo nombre, lleva sus aguas al río Oiartzun a la altura del polígono de Ugaldetxo. La subida a esta modesta cumbre no tiene mayor atractivo que avanzar en el conocimiento de las colinas inferiores del cordal de Aldura.
El nombre está relacionado con la proximidad del caserío Amazkar, situado al norte. El nombre suena más hoy en día por haberlo adoptado un bar de Oiartzun, cuyo primer propietario procedía del...
