Amosando 10 dos resultados de 4007 para a busca Santa
Situada en el cordal que separa las poblaciones de Uitzi, al E., y Gorriti al W., forma parte de un cordal que lo podemos dividir en dos mitades, al N. y al S. de la Ermita de Sta. Cruz (hoy pajar). Hacia el S. tenemos las cumbres de Mergelu, Epele, Atume y Basakaitz y hacia el NW las de Ollarmendi, Eraso y Mugarriberri. Ollarmendi es la cumbre más cercana de la ermita de Santa Cruz hacia el NWDesde UitziPartiendo de la población de Uitzi (700 m) en dirección a Gorriti, a escasos doscientos metros del casco urbano, nos encontraremos entre...
Cantabria
Pequeña cota costera al Este de la localidad cántabra de Castro Urdiales. Situada en un prado junto a las ultimas urbanizaciones del núcleo urbano, su cima esta muy cerca del acantilado hacia el mar Cantábrico, y nos proporciona una vista muy bonita de la zona de la iglesia de Santa María y el pequeño puerto castreño. ASCENSO DESDE CASTRO URDIALES: El ascenso lo podemos considerar como un paseo dada la escasa dificultad del terreno y del poco desnivel. Salimos de la playa de Brazomar, hacia el Este, por el puente sobre el rio Brazomar. Buscamos la orilla izquierda de las...
Nafarroa
Monte situado entre la carretera de Bera / Vera de Bidasoa al Collado de Lizuniaga y Garaitarreta auzoa, barrio de la primera con caseríos dispersos y amplios prados entre ellos. La cumbre es más prominente de lo que pudiera parecer en un principio por su aspecto boscoso. Desde Garaitarreta auzoa La entrada asfaltada está señalizada y se encuentra en el km 3,500 de la carretera de Lizuniaga. Tras un pequeño descenso aparcamos en el aliviadero de la izquierda, antes del puente del arroyo (138 m). Con el fin de ser discretos, y evitar molestar en lo posible, andaremos unos metros...
Cerro satélite del Alto de la Marina / Cogoterredondo (651 m) que se asciende en la misma ruta con poco esfuerzo adicional. La cima no tiene denominación, y el IGN indica la de EL Pradillo, pero es el barranco situado al S. Al NE aparece la de Barrichato que es la que usaremos a falta de otra mejor, aunque no designa la cima sino los prados y barranco adyacentes. Desde el K. 4,300 de la carretera NA-122 Yendo de Muniain a Estella podemos aparcar a mano derecha en la pista de una nave. Se cruza la carretera NA-122 y recorremos...
Relieve situado al S del término municipal de Roncal/Erronkari, aledaño a la muga de Burgui/Burgi. Es un agreste espolón rocoso en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de San Miguel. Se compone de sendas estructuras orográficas cuya fisonomía es la de dos castillos naturales. El macizo tiene un topónimo acorde a la morfología del paisaje "Los Castillos", si quisiéramos diferenciar ambos entes orográficos podríamos denominarlos como Castillo Mayor (864 m) y Castillo Menor (826 m). Al crear ,de momento , una sola reseña del monte optamos por asignarle el nombre oficial del paraje. Se halla enclavado entre el barranco de...
Cumbre que forma parte de la divisoria entre las barrancadas de Zeberia y Marin, y que arrancando en las inmediaciones de Oronotz-Mugairi (147 m) se lanza hacia el Sur entroncando con las alturas de Belate en la Venta de San Blas (712 m). En el término de Aizpuru, en su vertiente oriental se encuentran lad famosas canteras de mármol de Almandoz.Desde Zozaia A la izquierda del palacio Jauregia de Zozaia (308 m), un camino enpedrado gana levemente altura para unirnos a un carretil que viene del mismo pueblo. Tomándolo hacia la izquierda, y ya transformado en pista, continúa entre variado...
El Rodeno de la Creu, també conegut com la Creu de Sant Esperit, és un turó de 332 m.s.n.m., coronat per unes singulars capes de gres roig. Es la muntanya més pròxima al paratge del Sant Esperit. Des de finals del segle XIX en el seu cim hi ha una creu, que va ser col·locada en 1884 i posteriorment reposada en 1912, sent entronitzada el 23 de juliol de 1939 a iniciativa de la corporació denominada “Cavallers Creuats de Sant Esperit de la Muntanya”.La creu que coneixem en l'actualitat, va ser col·locada per la citada corporació al juliol de 1950, ja...
Cumbre voluminosa y herbosa situada al SW de Villavelayo (945 m) que forma una alargada estribación montañosa desde el desfiladero del río Neila hasta el collado de Brinzola (1593 m). Da nombre al barranco que alberga a sus pies, y que tributa el Neila.Desde Villavelayo En Villavelayo (945 m), superando las primera rampas (SW) justo encima del pueblo. Dejando atrás la cota (1096 m) se sigue el cordal para alcanzar la estribación septentrional (1273 m) que precede al cerro Gomituerto (1432 m). Nada hay de particular en esta última cima, salvo que está señalizada con la correspondiente señal geodésica.Desde el...
El vértice geodésico 8210 lleva el nombre de Lampados. Está a una altitud sobre el nivel del mar de 1507 metros y se encuentra ubicado en el municipio de La Pernía, provincia de Palencia. Es imposible distinguirlo en la distancia porque se haya inmerso en un monte de robles, aunque tampoco es fácil verlo de cerca por estar escondido entre la vegetación. Además de la cumbre distinguida por el vértice geodésico (1507 m), existen al menos otras dos cotas perfectamente diferenciadas: la situada algo más al N y de igual altura, con la cima despejada y de rocosa ladera N;...
Atarés es una localidad oscense, dentro de la comarca de la Jacetania e integrado en el municipio de Jaca desde el año 1970. Da nombre a un valle situado entre las reconocidas montañas de San Juán de la Peña, Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m), y peña Oroel (1770 m), espacio catalogado como paisaje protegido por el gobierno de Aragón. En las divisoria de aguas del río Aragón (barranco de Atarés, al que complementa su afluente el del Orcal) y el río Gállego (río Moro) se sitúan dos de los tres montes de referencia, Punta Barruaca (1253 m)...