Amosando 10 dos resultados de 4030 para a busca Santa
Conjunto de peñas no muy destacadas que es conocido por poseer un precioso mirador sobre el río Duero, en el parque natural de Los Arribes. Es un paseo familiar al que se accede desde Fermoselle y que está debidamente señalizado.
La peña más elevada es de complicado acceso y no suele ascenderse, salvo por montañeros con experiencia, lo que es poco importante, dado que lo interesante es describir el sendero y el acceso al mirador, aunque nos quedemos a unos metros del punto más elevado.
Desde Fermoselle
El aparcamiento recomendado, dado que no hay muchos más, está al NW del...
El acceso más cercano se realiza desde Sáseta (685 m), donde podemos visitar una bonita cascada junto a un molino en el río Aiuda. El paseo puede comenzar por la parte trasera de la iglesia. Desde allí, en dirección E. se ve la antecima de Bostuia (781 m). La cima queda un poco más atrás. Hay que seguir la pista hacia el monte, subir a la antecima, para no pisar zona sembrada, y por el alto llegar a la cota máxima (781 m). Bonitas vistas de la comarca. Accesos: Sáseta (15 min).
En el sector occidental del macizo de Hernio, al sur de la histórica benta de Etumeta y en término municipal de Errezil encontramos esta herbosa y amable loma que ofrece una amplia perspectiva sobre el entorno. La carretera GI-3730 describe por debajo suyo una amplia curva envolvente. El acceso puede ser, por tanto, muy breve si no se desea aprovechar la salida para realizar una travesía más amplia por los montes y collados próximos.
El topónimo viene determinado por la existencia de la majada de Pagoarte, al este de la cima.
Hacia el km. 11'650 de la citada carretera, punto...
Cima ubicada en la neopenínsula de Bidegaña (746 m), la cual se ha conformado por los efectos derivados de la anegación de terrenos por el embalse de Itoiz. Sus laderas vierten directamente a sendas vaguadas inundadas por el pantano: las septentrionales al barranco del Monte, afluente del río Urrobi y las meridionales a los barranco de la Ermita y Argibel, subsidiarios de la regata de Alotz que es afluente del río Irati. Este último curso fluvial canaliza el caudal hídrico, a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. Territorialmente se encuadra en el municipio Valle de Lónguida,...
Gabiñeira o Alto da Groba (654 m) es el techo de la Serra da Groba y del conjunto de sierras que se ciernen sobre el litoral atlántico entre la ría de Baiona y la desembocadura del Miño, en la comarca pontevedresa de O Baixo Miño. Se trata de una vasta extensión de montañas graníticas, de perfiles alomados y pendientes suaves, a excepción de los flancos de las barrancadas formadas por los regueiros que descienden al valle desde las alturas, y de la propia fachada marítima occidental. La Serra da Groba ocupa la parte más septentrional del sector y forma una...
Cima de obligada ascensión por su proximidad a La Picossa y por su privilegiada situación, desde donde se divisan buena parte de las montañas tarraconenses. El punto de partida más habitual es la ermita de Sant Jeroni y su área recreativa.
En la parte final de la ascensión existe una fácil trepada equipada con una cuerda.
Al punto más alto del macizo le dio la estocada el avance de la cantera que tiene en sus laderas y le puso la puntilla la edición del nuevo Catálogo de Centenarios de Euskal Herria. La citada publicación sustituyó esta cumbre de su listado por la de Santiagozar (392 m) que, aunque es ciertamente más alta, no forma parte del mismo cordal. Los montañeros también tuvieron que cambiar su objetivo, pero eligieron el extremo oriental del mismo cordal para reubicar el buzón y la placa homenaje a Iñaki Preguntegi que con anterioridad lucieron en Apario, sin importarles que esta cota...
La sierra pequeña sierra de Zabalgaña, que cierra la cuenca de Pamplona o Iruñerri por el W., es un espacio montañoso discreto entre los valles de Ollo, Oltza e Itza. Se encuentra a unos 10 Km. del casco urbano de la capital foral y, sin embargo, no es frecuentada por los excursionistas y montañeros al ser considerada irrelevante, frente a las alturas de Andia, Saldise o Sarbil.Sin embargo, por su próximidad a Iruñea (420 m) es un espacio idóneo para la excursión mañanera. En ella encontraremos quejigales y encinares y huellas de su pasado: cruces, estelas y restos de canteras,...
Cerro, de aspecto redondeado, situado en la parte nororiental del monte de Adradas, al SSW de la población. Por su parte oriental discurre el trazado de la autovía A-15 y de la carretera N-111. Orográficamente se ubicaría en el sector occidental de la Sierra de la Mata, del cual haría de elemento separador los altos de Radona donde se encuentra la Subestación eléctrica del parque eólico. Sus aportes hídricos los recibe el río Morón, a través del arroyo de la Vega, para subsidiarlos posteriormente al río Duero que los encauzara hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es caliza...
En su punto más alto hay un depósito de aguas.
Desde Olatxua-Olabarri
Iremos al frontón y por el lateral de éste, por un sendero con farolas dotadas de paneles solares, llegaremos rápidamente a Bekobaso. Una vez en la “rotonda”, cogeremos el pasillo herboso que sube por el linde del último chalet, para entroncar más arriba con una pista que seguiremos en sentido ascendente hacia la izquierda (N). Llegamos a un cruce próximo donde hay un poste de madera; seguimos la flecha en dirección a Aikaran. Más adelante, dejaremos esta pista principal para coger otra que va en dirección E, rodeando...